
Japón necesita más inmigración de la que logra atraer actualmente
El país asiático analiza expandir su política migratoria mientras lucha contra la competencia regional y las estrictas condiciones de visado
El presidente salvadoreño anunció ayer que enviará un proyecto al Congreso para eliminar todos los impuestos al desarrollo de tecnológia para atraer inversiones
Internacional24 de marzo de 2023El jueves por la noche, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció que presentará un proyecto de ley ante la Asamblea Legislativa para eliminar "todos" los impuestos sobre las innovaciones tecnológicas, incluyendo el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) en el país.
“La próxima semana, enviaré un proyecto de ley al Congreso para eliminar todos los impuestos (sobre la renta, la propiedad, las ganancias de capital y los aranceles de importación) sobre las innovaciones tecnológicas, como la programación de software, la codificación, las aplicaciones y el desarrollo de IA; así como la fabricación de hardware de computación y comunicaciones”, anunció el presidente salvadoreño vía Twitter a su más de cinco millones de seguidores en el mundo entero.
El anuncio de Nayib Bukele sobre la eliminación de impuestos en las innovaciones tecnológicas parece ser parte de una estrategia más amplia para posicionar a El Salvador en la vanguardia del desarrollo tecnológico en la región. Además del proyecto de eliminación de impuestos, el gobierno también está impulsando el proyecto "Bitcoin City", con el objetivo de convertir a El Salvador en uno de los países más avanzados en la adopción y uso de criptomonedas en su economía nacional.
Desde que el presidente Bukele adoptó el bitcoin como moneda de curso legal, El Salvador ha estado trabajando incansablemente para convertirse en un centro cripto global y atraer tanto a la industria cripto como a los usuarios de criptomonedas. Hace unos meses, El Salvador aprobó la Ley de Emisión de Activos Digitales, que legaliza cualquier criptoactivo y transformó al país de ser pro-bitcoin a ser una nación cripto.
Con esta última medida, el país pretende atraer a la industria cripto eliminando todos los impuestos relacionados con ella y ofreciendo la posibilidad de residencia permanente a emprendedores del sector cripto. El objetivo es facilitar la creación e implantación de startups en el país, agilizando los procesos burocráticos y fomentando la innovación.
Dado que China está reprimiendo la industria cripto y que la SEC está interviniendo activamente en empresas cripto importantes en Estados Unidos, la regulación pro-cripto en El Salvador podría atraer a empresas cripto que estén considerando irse de los Estados Unidos.
Con una aprobación del 93%, Nayib Bukele está logrando una transformación “milagrosa” en El Salvador. El domingo 3 de febrero de 2019, una nueva era comenzó en El Salvador con la presidencia de Nayib Bukele. El presidente electo, de 37 años, logró una histórica victoria en una elección que cambió la política del país. Con su llegada al poder, Bukele prometió llevar a El Salvador a un futuro mejor. Y lo logró. El Salvador bajó radicalmente la pobreza, la tasa de homicidios y emprendió un sendero de reformas a futuro que transformarán al pais por mucho tiempo.
Desde el inicio de su campaña, Bukele ha abogado por el cambio. Con su discurso de unir a la izquierda y la derecha, Bukele se ha ganado el respeto de todos los partidos políticos. Su plataforma se basó en la reducción de la violencia, la lucha contra la pobreza y la mejora de la educación. Y cumplió. Días atrás, recorrieron el mundo las imágenes de la inauguración del CECOT, la cárcel más grande de América en el que almacenarán a más de 40.000 terroristas.
Joven, fresco e inteligente, Bukele es sin dudas el mandatario estrella en América Latina. Un continente acostumbrado a líderes mesiánicos que someten a poblaciones incultas y carentes de oportunidades. Hijo de un reconocido empresario salvadoreño, Nayib, contó en varias entrevistas que se dedicó a la política por su afán de cambiar la realidad. Comenzó como alcalde de su municipio - Nuevo Cuscatlán- y luego asumió como gobernador de San Salvador.
El país asiático analiza expandir su política migratoria mientras lucha contra la competencia regional y las estrictas condiciones de visado
El Gobierno americano de Joe Biden frenó la semana pasada el envío del armamento preocupado por su posible uso en Rafah, la zona más meridional de Gaza
En las últimas 24 horas el Ejército israelí ha iniciado una operación militar, tras ordenar a la población civil evacuar la parte este de la ciudad
Las manifestaciones en apoyo a Palestina están cobrando fuerza en universidades de todo el mundo, extendiéndose desde Estados Unidos hasta las principales ciudades de Europa
El gobierno de Biden sancionó cientos de empresas, incluyendo varias compañías chinas, a las que acusa de ayudar a Rusia en su invasión a Ucrania
Más de una decena de terroristas palestinos murieron esta madrugada en ataques aéreos de Israel en zonas del norte y el sur de la Franja de Gaza
El juez, cuya identidad es confidencial, fijó la fecha de la lectura de la sentencia completa para el 29 de agosto. Sancho hizo un alegato final reiterando su inocencia
La nueva campaña lanzada por el régimen iraní para imponer el uso del velo o hiyab está provocando generalizadas detenciones y acosos a mujeres y niñas
El Gobierno de Benjamín Netanyahu esperará hasta el miércoles por la noche antes de decidir de qué forma participará en la última ronda de negociaciones
Hasta el momento, las autoridades peruanas habían confirmado 25 víctimas y 15 heridos tras el accidente. El hecho ocurrió en Cajamarca, en el norte del país
El agresor se escondió en la entrada de un edificio con el arma y apuñaló a cinco personas, resultando la muerte de un niño de 13 años que iba a la escuela
Ebrahim Raisi estará hasta el miércoles y se reunirá con el primer ministro Shehbaz Sharif y otras autoridades de Pakistán en busca de acercar posiciones
El multimillonario ruso se mudó del Reino Unido a Turquía tras la invasión de Rusia a Ucrania. Cuáles son los planes de Abramovich en el futbol turco luego de su salida del Chelsea
En un mundo signado por el consumismo y la hipercomunicación, las agencias de medios juegan un papel central. Conoce a los lideres del mercado mundial
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
El referente libertario, Daniel Parisini, más conocido como el Gordo Dan, dejó en evidencia a la chimentera luego de haberlo querido difamar con mentiras en su regreso a la pantalla
El presidente argentino pone fin a otra caja estatal: Intercargo será privatizada y se abrirá el mercado de rampas aéreas para el sector privado
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
El delantero del Inter quedó fuera por lesión y Lionel Scaloni deberá rearmar el ataque para los duelos clave ante Uruguay y Brasil por las eliminatorias
El Gobierno confía en que el acuerdo con el FMI y la cosecha gruesa generarán un superávit de dólares que estabilizará la economía en el segundo trimestre
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva