
Estados Unidos eleva a 50 millones de dólares la recompensa por Nicolás Maduro
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
Europa se está desvaneciendo sin bombas ni guerras: el progresismo celebra su suicidio demográfico en nombre del confort, el feminismo radical y la diversidad forzada
Internacional05 de agosto de 2025Europa está envejeciendo. Y no lentamente: al borde de un abismo demográfico. Países como Italia, Alemania y España ya tienen más ataúdes que cunas. Las escuelas cierran por falta de niños, las pensiones colapsan, y los gobiernos –con gesto entre desesperado y cínico– intentan reemplazar la natalidad con migración masiva. Pero ¿qué hay detrás de este suicidio demográfico? ¿Es solo una cuestión económica, o estamos ante una decadencia mucho más profunda y cultural?
La caída libre en los nacimientos no es un fenómeno natural. Es el resultado de décadas de ingeniería social progresista, que atacó sistemáticamente los pilares que durante siglos dieron sustento a Occidente: la familia, la religión, el esfuerzo productivo y la idea de trascendencia. En su lugar, el Estado ofreció subsidios, entretenimiento y autoindulgencia. La libertad se confundió con el abandono, la emancipación con el narcisismo, y la maternidad fue tratada como una carga opresiva en lugar de un acto de construcción civilizatoria.
Hoy, en Europa, tener hijos es casi un acto contracultural. En muchas capitales, ser madre joven es visto como un fracaso personal. Los gobiernos ofrecen guarderías gratis, becas y licencias extendidas, pero nadie quiere asumir la responsabilidad de traer una vida al mundo. ¿Para qué, si la cultura dominante te repite que ser feliz es viajar, consumir y cuidar de ti mismo?
La paradoja es que mientras el europeo medio renuncia a su descendencia, su lugar en la pirámide poblacional lo ocupan culturas inmigrantes que no han roto con la idea de familia ni con su religiosidad. En ciudades como Marsella, Malmö o Bruselas, los nombres tradicionales van siendo reemplazados por otros que reflejan una Europa distinta, con valores ajenos al liberalismo ilustrado que la vio nacer. Y esto no es una crítica a las comunidades inmigrantes. Es una advertencia: si una civilización no se defiende, otra ocupará su lugar. Siempre.
Lo más alarmante es el doble discurso de las élites. Mientras alertan sobre el cambio climático por tener “demasiados humanos”, celebran la llegada de millones de nuevos europeos que, por algún milagro ideológico, no impactan en el medio ambiente. Mientras rechazan la natalidad local, promueven políticas de “inclusión” que, en la práctica, suplantan a los hijos que Europa decidió no tener. Es un progresismo que aplaude el colapso como si fuera evolución.
Lo que está en juego no es solo una tasa de fecundidad, sino el alma misma de Occidente. Porque sin hijos no hay futuro, y sin futuro no hay civilización. La caída de Europa no vendrá por una invasión ni por una guerra, sino por la renuncia voluntaria de sus ciudadanos a reproducirse, a transmitir su cultura, a creer que vale la pena seguir existiendo.
Y mientras eso ocurre, los burócratas de Bruselas discuten cuotas de género, lenguaje neutro y derechos de plantas. La casa arde, pero el progresismo baila sobre las cenizas.
¿Es tarde para revertirlo? Tal vez no. Pero requiere una rebelión moral. Una reconexión con lo esencial: con el valor del sacrificio, con el arraigo, con el amor que crea vida. Europa debe volver a creer en sí misma. No en su pasado de imperios, sino en su capacidad de ser madre de una nueva generación que no pida disculpas por existir.
Porque si no lo hace, no hará falta que nadie la destruya. Europa, simplemente, desaparecerá.
Pero nada de esto es casual. La izquierda cultural lleva décadas empujando esta agenda con una precisión quirúrgica. Promueve el aborto como derecho sagrado, ridiculiza la maternidad como una forma de esclavitud y patologiza a todo hombre que quiera formar una familia como un “patriarca opresor”. Desde los organismos internacionales hasta las universidades, la consigna es clara: no traigas hijos al mundo, trae militancia. Y si querés hacerlo, que sea con “construcciones familiares no binarias” y niños criados sin género. Porque el problema no es solo que no hay niños, sino que ya ni siquiera sabemos lo que son.
La narrativa abortista se impuso como dogma: primero fue “legal, seguro y raro”; después fue “libre, gratuito y obligatorio” en el discurso público. Ya no se defiende como una opción en situaciones extremas, sino como una expresión de empoderamiento personal. El resultado está a la vista: menos bebés, más “derechos adquiridos” y una Europa que envejece discutiendo sobre qué pronombre usar mientras las cunas se vacían. El verdadero derecho perdido no es al aborto, sino al futuro.
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La defensa del expresidente brasileño solicitó a la Corte Suprema que revoque su prisión domiciliaria, dictada por el juez De Moraes. Hablan de persecución política y manipulación del STF
Elías Rodríguez, de 31 años, fue imputado por crímenes de odio con resultado de muerte tras asesinar a dos empleados diplomáticos israelíes. Dijo que actuó “por Palestina”
El país asiático analiza expandir su política migratoria mientras lucha contra la competencia regional y las estrictas condiciones de visado
El Gobierno americano de Joe Biden frenó la semana pasada el envío del armamento preocupado por su posible uso en Rafah, la zona más meridional de Gaza
En las últimas 24 horas el Ejército israelí ha iniciado una operación militar, tras ordenar a la población civil evacuar la parte este de la ciudad
Las manifestaciones en apoyo a Palestina están cobrando fuerza en universidades de todo el mundo, extendiéndose desde Estados Unidos hasta las principales ciudades de Europa
El gobierno de Biden sancionó cientos de empresas, incluyendo varias compañías chinas, a las que acusa de ayudar a Rusia en su invasión a Ucrania
Más de una decena de terroristas palestinos murieron esta madrugada en ataques aéreos de Israel en zonas del norte y el sur de la Franja de Gaza
El juez, cuya identidad es confidencial, fijó la fecha de la lectura de la sentencia completa para el 29 de agosto. Sancho hizo un alegato final reiterando su inocencia
La nueva campaña lanzada por el régimen iraní para imponer el uso del velo o hiyab está provocando generalizadas detenciones y acosos a mujeres y niñas
El Gobierno de Benjamín Netanyahu esperará hasta el miércoles por la noche antes de decidir de qué forma participará en la última ronda de negociaciones
La caída ante Huracán, las internas con referentes del plantel y el desgaste total del ciclo de Russo ponen a Boca al borde del colapso. Mientras tanto, Riquelme hace campaña desde el palco y juega a ser dirigente sin asumir las responsabilidades de un verdadero presidente.
En plena madrugada española, la rosarina salió de una disco con el pibe de 18 años que la rompe en el Barça. ¿Relación en serio o una historia más para el feed?
Mientras los líderes que defendían el orden, como Berlusconi, o Trump eran ridiculizados por los medios progresistas, una red de ONGs financiadas desde despachos lujosos activó una crisis migratoria que desarma naciones, licua identidades y siembra el caos.
El FMI aprobó la primera revisión del acuerdo con Argentina. Avala la política económica del gobierno y habilita un nuevo desembolso de USD 2.000 millones
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar