
Javier Milei irrumpió en Villa Celina con una consigna clara: “Kirchnerismo: Nunca Más"
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
El referente y líder de La Libertad Avanza comenzó su segunda gira por la Patagonia. Fue recibido por miles de seguidores liberales y realizó varias caminatas
Política13 de marzo de 2023Durante su segunda gira por la Patagonia, el diputado Javier Milei recibió una calurosa bienvenida de los seguidores que se amontonaron en la entrada del Hotel Austral, donde se hospedó cuando llegó a la primera de esas localidades en el marco de su visita a la provincia. Miles de personas agitaban las banderas y cantaban canciones en apoyo al dirigente opositor, y lo exaltaron al grito de "peluca, peluca". El recibimiento fue una muestra del respaldo con el que cuenta el economista, no solamente en la Ciudad de Buenos Aires, sino también en el interior del país, donde capta el voto de habitantes de distintas edades.
La gira también incluyó caminatas junto a su candidato a gobernador local, César Treffinger, en las dos principales ciudades de Chubut, Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn. Esto demuestra que Milei ya no es solamente un fenómeno porteño, sino que ahora también moviliza a los sectores más jóvenes y a la población en general.
Tras salir del hotel, el libertario se dirigió hasta la intersección de las calles San Martín y 9 de Julio, en pleno centro de la ciudad patagónica. Allí comenzó su caminata programada junto a Treffinger y la comitiva que lo acompañó durante todo el viaje, compuesta por su hermana, Karina Milei; su armador nacional, Carlos Kikuchi; la presidenta del Partido Libertario a nivel nacional, Lilia Lemoine, y la referente en Santa Fe, Romina Diez.
Es habitual para el líder del espacio viajar con algún dirigente de una provincia ajena a la que visita, lo que se interpreta como una forma de apoyo de cara a las elecciones. Más temprano, también junto al candidato a gobernador, el economista brindó una conferencia de prensa durante la cual volvió a cuestionar a los políticos tradicionales, a quienes acusó de no querer “dejar de robar, por eso están de acuerdo de un lado y del otro” de la grieta.
Según una encuesta nacional y presencial llevada a cabo por la consultora Opina entre el 18 y 27 de febrero con 1250 casos, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, es el candidato que encabeza la intención de voto de la población, con un 42% de los sufragios potenciales. En segundo lugar se ubica el diputado nacional de La Libertad Avanza, Javier Milei, con el 37%. En tercer lugar, el ministro de Economía, Sergio Massa, con el 36% por ciento.
Entre las conclusiones salientes de la investigación, Sergio Massa aparece como el dirigente más competitivo en el Frente de Todos. Está por sobre Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner, quienes comparten el 29% de las respuestas afirmativas cuando se pregunta sobre la posibilidad de votarlos como candidatos presidenciales.
“La elección está más apretada de lo que parece. En las encuestas telefónicas, hay una diferencia a favor de Juntos por el Cambio que puede ir entre 5 y 8 puntos, mientras que las domiciliarias dan entre 2 y 4 puntos. Es una diferencia que está dentro del margen de error”, explicó el politólogo (UBA) Facundo Nejamkis, titular de la consultora y a cargo del trabajo de sondeo.
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Denunció a Javier Negre y Lilia Lemoine mientras el Ejército le retiró el apoyo y el presidente ya no la saluda. La vicepresidente se refugia en Maria Torres
En una cena organizada por la Fundación FARO, el ministro de Economía Luis Caputo dejó en claro que la batalla no es solo económica. El verdadero enemigo es la izquierda: mediocre, parasitaria y culturalmente hegemónica.
Su imagen y su gestión son la síntesis del deterioro cultural del conurbano. No lidera: milita consignas sin resultados y sin un atisbo de elegancia femenina, en marcado contraste con figuras mundiales como Giorgia Meloni
Con temple, visión estratégica y firmeza, Karina Milei cerró un acuerdo electoral que beneficia a La Libertad Avanza y consolida su lugar como una de las figuras más influyentes de la política argentina actual
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.
Lo que empezó como una reivindicación legítima terminó siendo una herramienta de poder para la izquierda. El indigenismo ya no defiende culturas: genera pobrismo
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas