
Estados Unidos eleva a 50 millones de dólares la recompensa por Nicolás Maduro
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La nueva campaña lanzada por el régimen iraní para imponer el uso del velo o hiyab está provocando generalizadas detenciones y acosos a mujeres y niñas
Internacional30 de abril de 2024Ginebra (EFE).- La nueva campaña lanzada por el régimen iraní para imponer el uso del velo o hiyab está causando “generalizadas detenciones y acosos a mujeres y niñas”, muchas de ellas adolescentes, según ha denunciado este viernes la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Muchas de las detenidas y acosadas tienen entre 15 y 17 años, indicó en rueda de prensa el portavoz de la oficina Jeremy Laurence, quien agregó que la campaña también ha conllevado el cierre de cientos de tiendas y negocios por no aplicar estrictamente las leyes que obligan a llevar velo.
Además, se están utilizando cámaras de vigilancia para observar si las mujeres cumplen las normas sobre el hiyab, subrayó el portavoz de la oficina que dirige el alto comisionado Volker Türk.
“El alto comisionado urge al Gobierno iraní a que elimine todas las formas de violencia y discriminación basada en el género, revisando o retirando perjudiciales leyes, políticas y prácticas”, señaló el portavoz.
Laurence también citó a Türk para urgir a Irán a revocar la reciente sentencia a muerte del rapero iraní Tomaj Salehi, acusado de “propaganda contra el Estado” por criticar el trato de las autoridades tras su detención en las protestas desatadas por la muerte de Mahsa Amini.
El portavoz, quien pidió la liberación imediata e incondicional del cantante, recordó que nueve hombres han sido ya ejecutados en Irán en relación con las protestas iniciadas en 2022 tras la muerte de Amini bajo custodia, después de haber sido detenida por no llevar correctamente el velo. El representante del comisionado también expresó la preocupación de la oficina de Naciones Unidas por proyectos de ley en Irán que podrían suponer penas de prisión de hasta 10 años y castigos corporales por no cumplir los estrictos códigos de vestimenta del régimen islámico.
La Oficina de Derechos Humanos también pidió la liberación de un rapero condenado a muerte por apoyar las protestas desencadenadas por la muerte de Amini. Toomaj Salehi, de 33 años, fue detenido en octubre de 2022 por respaldar públicamente el levantamiento. "Todas las personas encarceladas por ejercer su libertad de opinión y expresión, incluida la expresión artística, deben liberadas", dijo Laurence.
El portavoz recordó que nueve hombres han sido ya ejecutados en Irán en relación con las protestas iniciadas en 2022 tras la muerte de Amini bajo custodia, después de haber sido detenida por no llevar correctamente el velo.
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La defensa del expresidente brasileño solicitó a la Corte Suprema que revoque su prisión domiciliaria, dictada por el juez De Moraes. Hablan de persecución política y manipulación del STF
Elías Rodríguez, de 31 años, fue imputado por crímenes de odio con resultado de muerte tras asesinar a dos empleados diplomáticos israelíes. Dijo que actuó “por Palestina”
Europa se está desvaneciendo sin bombas ni guerras: el progresismo celebra su suicidio demográfico en nombre del confort, el feminismo radical y la diversidad forzada
El país asiático analiza expandir su política migratoria mientras lucha contra la competencia regional y las estrictas condiciones de visado
El Gobierno americano de Joe Biden frenó la semana pasada el envío del armamento preocupado por su posible uso en Rafah, la zona más meridional de Gaza
En las últimas 24 horas el Ejército israelí ha iniciado una operación militar, tras ordenar a la población civil evacuar la parte este de la ciudad
Las manifestaciones en apoyo a Palestina están cobrando fuerza en universidades de todo el mundo, extendiéndose desde Estados Unidos hasta las principales ciudades de Europa
El gobierno de Biden sancionó cientos de empresas, incluyendo varias compañías chinas, a las que acusa de ayudar a Rusia en su invasión a Ucrania
Más de una decena de terroristas palestinos murieron esta madrugada en ataques aéreos de Israel en zonas del norte y el sur de la Franja de Gaza
El juez, cuya identidad es confidencial, fijó la fecha de la lectura de la sentencia completa para el 29 de agosto. Sancho hizo un alegato final reiterando su inocencia
El Gobierno de Benjamín Netanyahu esperará hasta el miércoles por la noche antes de decidir de qué forma participará en la última ronda de negociaciones
Europa se está desvaneciendo sin bombas ni guerras: el progresismo celebra su suicidio demográfico en nombre del confort, el feminismo radical y la diversidad forzada
La revolución sexual prometía felicidad, pero sembró desconexión, frustración y nihilismo. La izquierda cultural celebra el goce sin límites mientras la familia se desmorona, el trabajo se desprecia y los jóvenes se ahogan en ansiolíticos y discursos vacíos
En una cena organizada por la Fundación FARO, el ministro de Economía Luis Caputo dejó en claro que la batalla no es solo económica. El verdadero enemigo es la izquierda: mediocre, parasitaria y culturalmente hegemónica.
En una escena que mutó hacia el streaming, las redes y los nuevos ídolos digitales, ciertas figuras de la vieja farándula se niegan a aceptar su ocaso. Entre lágrimas, escándalos y política, buscan seguir en escena
Argentina vive un momento histórico en su industria energética. Las cifras del primer semestre muestran un boom exportador sin precedentes, con Milei y su gabinete como protagonistas de un cambio estructural
La izquierda promueve el matrimonio igualitario como un derecho, pero detrás del eslogan se esconde una agenda de disolución social y control ideológico
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras