
El candidato destacó su plan contra la inseguridad, resaltó su intención de liderar un gobierno unificado y sin divisiones, y reiteró sus críticas hacia el FMI
Se trata de una nueva muestra de apoyo al precandidato del oficialismo con quien ya compartió el 9 de julio la inauguración de la primera etapa del gasoducto
Política 17 de julio de 2023Esta tarde, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner se unirá al precandidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, en el acto que se llevará a cabo en el Aeropuerto de Ezeiza. Este evento marcará la presentación del nuevo simulador de vuelo de Aerolíneas Argentinas y también celebrará el aniversario de 15 años desde que la aerolínea fue nacionalizada.
“Hoy a las 16 hs en Ezeiza, junto a Sergio Massa y Pablo Ceriani, vamos a participar de la presentación del nuevo simulador de vuelo de Aerolineas Argentinas, al cumplirse 15 años de la recuperación de nuestra línea aérea de bandera”. Se trata de una nueva muestra de apoyo al precandidato del oficialismo con quien ya compartiera el 9 de julio la inauguración de la primera etapa del gasoducto Néstor Kirchner en la localidad bonaerense de Salliqueló, en la que también estuvo el presidente Alberto Fernández.
El ministro de Economía ha mantenido una agenda agitada desde que su candidatura se hizo oficial. Además de sus responsabilidades en el ámbito económico, ha estado llevando a cabo presentaciones relacionadas con la gestión oficial que también fortalecen sus intenciones electorales. Como ejemplo de ello, el pasado lunes viajó a la provincia de Entre Ríos. En la capital, Paraná, entregó 500 viviendas junto al gobernador Gustavo Bordet y al intendente de la ciudad, Adán Bahl.
Fuentes del entorno de la vicepresidente remarcan que Cristina “ve con muy buenos ojos la ambición y capacidad de trabajo de Sergio Massa”. El actual ministro de Hacienda fue su Jefe de gabinete en el año 2008 y se mantuvo aliado al kirchnerismo hasta el 2013.
El periódico británico Financial Times ha publicado un artículo extenso sobre Sergio Massa, el actual ministro de Economía de Argentina y posible candidato a la presidencia. En el artículo se presenta un análisis detallado de su papel en la economía del país y las posibilidades que tiene de ganar las elecciones presidenciales de octubre, a pesar de los desafíos económicos que enfrenta Argentina.
El Financial Times destaca que Massa lleva "el peso del país con más problemas financieros de Sudamérica" durante sus horas de trabajo como ministro, mientras lleva a cabo una campaña presidencial en su tiempo libre. Además, menciona que las negociaciones cruciales con el FMI están estancadas, lo que ha dejado a Argentina al borde del incumplimiento de pagos. También señala que la inflación anual alcanzó el 115,6% en junio y que los economistas estiman que las reservas netas de divisas del banco central están en números rojos, alrededor de los 6.500 millones de dólares.
El artículo, titulado "El astuto ministro de Economía argentino intenta desafiar los pronósticos electorales", resalta que a pesar de estos desafíos, Massa parece mantener la confianza en una posible victoria electoral, contando con el respaldo de la coalición peronista Unidos por la Patria. Según el ministro, "Unidos y con una visión para este país, volveremos a ganar, a pesar de todo lo que no hayamos logrado en estos años", expresó en una entrevista televisiva dominical con el humorista Dady Brieva por C5N.
El artículo también aborda el carácter de Massa, citando a aquellos que lo describen como "calculador, alguien con quien es fácil charlar, con un estilo aparentemente informal pero que nunca improvisa". Según el Financial Times, este rasgo podría ser beneficioso para Argentina en su actual crisis económica.
Por último, cierra diciendo que “la búsqueda del poder fue la cualidad que lo convirtió en un líder intrínsecamente impredecible para un país que enfrenta decisiones económicas difíciles”. Y agrega una observación de Diego Genoud, autor de "El arribista", una biografía sobre Massa. Genoud sostiene que subestimar a Massa o creer todo lo que dice son dos errores fatales que se pueden cometer con el político, describiéndolo como un líder “inherentemente impredecible para un país que se enfrenta a duras decisiones económicas”.
El candidato destacó su plan contra la inseguridad, resaltó su intención de liderar un gobierno unificado y sin divisiones, y reiteró sus críticas hacia el FMI
El candidato de Unión por la Patria sabe que es su última oportunidad para revertir una tendencia a favor de Milei. Las peleas internas por el papel de Rossi en el debate de vicepresidentes en TN
Sergio Massa, Javier Milei, Patricia Bullrich, Myriam Bregman y Juan Schiaretti disputan los votos de más de 35 millones de argentinos habilitados para acercarse a las urnas. Todos los detalles de una jornada electoral histórica.
El candidato de Unión por la Patria aseguró que “no está de acuerdo con la propuesta de Milei” para que el Estado deje de financiar el déficit de las provincias
El tribunal electoral de la Argentina cuestionó la validez de la página “milei2023.com.ar” habilitada por La Libertad Avanza para que la gente haga denuncias anónimas.
La tasa de interés anual será del 50% para todos los plazos de devolución, que pueden ser de 24, 36 o 48 meses y tendrán un tope de hasta $400.000 por trabajador
El candidato de La Libertad Avanza recorrió la provincia y miles de personas se acercaron a la camioneta que lo trasladó para estar cerca del economista y sacarse selfies
Con un padrón superior a los 2,8 millones de ciudadanos en condiciones de votar, el tercer distrito electoral eligió, además de los lugares para la Cámara baja, un parlamentario del Mercosur. En este turno electoral no habrá compulsa para el Senado ya que sus representantes tienen mandato hasta 2027.
El candidato a alcalde de Olavarría respondió al expresidente y reconoció que el resultado de las elecciones fue "contrario" a lo que habían estado promoviendo
El pedido de detención lo había realizado el fiscal Pollicita en el marco de la causa de espionaje ilegal que involucra a las principales figuras de La Campora
El candidato de la oposición ganó las elecciones, evitando la segunda vuelta. Jorge Capitanich admitió la derrota y el peronismo deja el poder tras 16 años
La Administración Federal de Ingresos Público incrementó los importes de la escala progresiva y dispuso la devolución de las sumas a cuenta de la segunda cuota del aguinaldo
El candidato de Unión por la Patria sabe que es su última oportunidad para revertir una tendencia a favor de Milei. Las peleas internas por el papel de Rossi en el debate de vicepresidentes en TN
Un joven de Moreno fue asesinado a puñaladas por su suegro luego de los reiterados hechos de violencia de género contra su hija. Fue imputado por homicidio simple