
Javier Milei irrumpió en Villa Celina con una consigna clara: “Kirchnerismo: Nunca Más"
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
Política19 de marzo de 2025En una sesión tensa y con el Congreso rodeado por un fuerte operativo de seguridad, la Cámara de Diputados aprobó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Javier Milei, consolidando así la estrategia del Gobierno para avanzar con el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Con 129 votos a favor, 108 en contra y seis abstenciones, el oficialismo consiguió los respaldos necesarios y dejó fuera de juego a la oposición, que intentó resistir pero terminó derrotada. La votación se convirtió en un plebiscito sobre el rumbo económico del país. Mientras el oficialismo y sus aliados defendieron la necesidad de cerrar filas en torno al acuerdo para estabilizar la economía, la oposición denunció que el DNU otorga al Gobierno un cheque en blanco para manejar la deuda sin controles.
El bloque de La Libertad Avanza, acompañado por el PRO, la UCR y la mayoría de los diputados que responden a los gobernadores, se impuso sobre el kirchnerismo y la izquierda, que intentaron bloquear la aprobación sin éxito. En el peronismo, las ausencias llamaron la atención: algunos legisladores de provincias gobernadas por el PJ optaron por no dar la cara en un momento clave.
El clima en el recinto fue tenso. Para evitar una sesión maratónica, el oficialismo apuró el debate con una jugada quirúrgica: una moción para acortar los tiempos de exposición y limitar las cuestiones de privilegio. Con 141 votos a favor y 95 en contra, el peronismo quedó acorralado y sin margen para el desgaste discursivo. Mientras adentro se definía la estrategia financiera del país, afuera se desplegaba un amplio operativo de seguridad. La movilización de sectores sindicales y organizaciones sociales contra el ajuste no tuvo el impacto esperado, aunque las imágenes de los manifestantes frente a un Congreso vallado graficaron la tensión política del momento. El antecedente de la semana pasada, cuando una protesta terminó con incidentes y detenciones, hizo que el Gobierno no dejara nada librado al azar. El operativo fue contundente y sin margen para desbordes.
El decreto autoriza al Ejecutivo a cerrar el nuevo acuerdo con el FMI bajo un Programa de Facilidades Extendidas, con un plazo de diez años de amortización y un período de gracia de cuatro años y medio. Para Milei, esto representa una bocanada de oxígeno en la gestión de la deuda externa, que arrastra un pasivo de 44.000 millones de dólares. La clave está en el efecto político: con la Cámara de Diputados avalando el DNU, el Gobierno se garantiza la plena vigencia del decreto, sin necesidad de esperar el visto bueno del Senado. Un triunfo estratégico que, más allá del resultado económico, fortalece la imagen de Milei como un presidente que avanza sin pedir permiso. La política argentina volvió a mostrar su costado más crudo: los que mandan y los que miran desde la tribuna.
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Denunció a Javier Negre y Lilia Lemoine mientras el Ejército le retiró el apoyo y el presidente ya no la saluda. La vicepresidente se refugia en Maria Torres
En una cena organizada por la Fundación FARO, el ministro de Economía Luis Caputo dejó en claro que la batalla no es solo económica. El verdadero enemigo es la izquierda: mediocre, parasitaria y culturalmente hegemónica.
Su imagen y su gestión son la síntesis del deterioro cultural del conurbano. No lidera: milita consignas sin resultados y sin un atisbo de elegancia femenina, en marcado contraste con figuras mundiales como Giorgia Meloni
Con temple, visión estratégica y firmeza, Karina Milei cerró un acuerdo electoral que beneficia a La Libertad Avanza y consolida su lugar como una de las figuras más influyentes de la política argentina actual
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.
El Gobierno convocó a Diputados para aprobar el DNU que habilita nueva deuda con el FMI. La oposición busca frenarlo, pero el oficialismo asegura mayoría
La revolución sexual prometía felicidad, pero sembró desconexión, frustración y nihilismo. La izquierda cultural celebra el goce sin límites mientras la familia se desmorona, el trabajo se desprecia y los jóvenes se ahogan en ansiolíticos y discursos vacíos
En una cena organizada por la Fundación FARO, el ministro de Economía Luis Caputo dejó en claro que la batalla no es solo económica. El verdadero enemigo es la izquierda: mediocre, parasitaria y culturalmente hegemónica.
En una escena que mutó hacia el streaming, las redes y los nuevos ídolos digitales, ciertas figuras de la vieja farándula se niegan a aceptar su ocaso. Entre lágrimas, escándalos y política, buscan seguir en escena
Argentina vive un momento histórico en su industria energética. Las cifras del primer semestre muestran un boom exportador sin precedentes, con Milei y su gabinete como protagonistas de un cambio estructural
El FMI aprobó la primera revisión del acuerdo con Argentina. Avala la política económica del gobierno y habilita un nuevo desembolso de USD 2.000 millones
La izquierda promueve el matrimonio igualitario como un derecho, pero detrás del eslogan se esconde una agenda de disolución social y control ideológico
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas