
Declararon inimputable al hombre que mató a una mujer policía en Retiro
El sujeto de nacionalidad paraguaya el pasado 14 de febrero arrebató el arma y causó la muerte a la oficial de la Policía de la Ciudad, Maribel Nélida Zalazar
Los efectivos porteños armados recorren las 15 comunas del distrito porteño, las estaciones de subte y los centros de transbordo. Ya hay 60 dispositivos en uso
Actualidad 17 de julio de 2023La Policía de la Ciudad de Buenos Aires ha comenzado a utilizar las pistolas Taser modelo X2 después de enfrentar diversas controversias y conflictos administrativos y legales en los últimos dos meses desde su adquisición. Los primeros 60 dispositivos se han asignado a la División de Intervenciones Rápidas (DIR), personal de la División Subtes y miembros del grupo especial División de Operaciones Especiales Metropolitanas (DOEM). Estos efectivos se desplazan por las 15 comunas del distrito porteño, así como por las estaciones de metro y los centros de transbordo.
Desde temprano, el personal de la División Subtes y los miembros del grupo DOEM han estado cubriendo las Líneas A, B, C, D, E y H, con base en las estaciones Carlos Pellegrini, J. M. De Rosas, San Pedrito, Congreso de Tucumán, Hospitales, Retiro y Virreyes. Además, se han desplegado las cápsulas de la DIR en varios barrios de la ciudad. El ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad, Eugenio Burzaco, destacó que el objetivo es proporcionar a los agentes de policía herramientas adicionales para reducir y detener a personas que atacan con objetos cortantes, de manera que se pueda contener a estas personas sin poner en peligro su seguridad ni la de terceros. Burzaco explicó que se trabajará en binomios, donde un oficial disparará la pistola y otro oficial se encargará de reducir al agresor, utilizando una técnica que se emplea en todo el mundo y que se ha implementado en Buenos Aires.
Estas nuevas armas, conocidas como Dispositivos Electrónicos de Inmovilización Momentánea, emiten una descarga eléctrica de 400 voltios durante cinco segundos a través de dardos, lo que permite inmovilizar a personas violentas o desequilibradas sin causarles daños permanentes. Además, estas armas de baja letalidad graban toda la secuencia de uso en imágenes y audio, lo que permite verificar posteriormente las condiciones en las que se ha utilizado.
Antes de que los agentes salieran a las calles con las Taser, recibieron una capacitación de tres semanas en el Instituto Superior de Seguridad Pública de la Ciudad, donde personal de la empresa fabricante de estos dispositivos se encargó de instruir a los primeros 250 policías.
Durante el curso intensivo, los oficiales aprendieron a utilizar correctamente las pistolas y a aplicar los protocolos de uso. Para garantizar una respuesta proporcional a las situaciones de agresión, cada oficial estará acompañado por un compañero armado con un arma de fuego convencional. La implementación de las pistolas Taser en la Ciudad de Buenos Aires ha sido un proceso que se ha llevado a cabo desde 2011, cuando el gobierno porteño comenzó a impulsar su compra. Sin embargo, no fue hasta diciembre de 2020 que se aprobó la adquisición y se inició el proceso correspondiente ante la ANMAC. Después de enfrentar retrasos y obstáculos, en marzo de 2023 el Gobierno Nacional, a través de la ANMAC, finalmente autorizó la compra de las pistolas Taser después de las inspecciones correspondientes.
El sujeto de nacionalidad paraguaya el pasado 14 de febrero arrebató el arma y causó la muerte a la oficial de la Policía de la Ciudad, Maribel Nélida Zalazar
El radicalismo conservó la gobernación de una provincia clave en el armado nacional y en el esquema de poder dentro de Juntos por el Cambio. Bullrich estuvo presente
El actual líder del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires comentó sobre la opción de apoyar al partido encabezado por Javier Milei y marcó sus diferencias con el libertario
Media hora antes del inicio del debate en el Juzgado Penal Juvenil de San Isidro, se desplegará una bandera argentina. Hay dos adolescentes acusados por el crimen
Un joven de Moreno fue asesinado a puñaladas por su suegro luego de los reiterados hechos de violencia de género contra su hija. Fue imputado por homicidio simple
El hombre es oriundo de Rufino y había perdido su teléfono. Una vecina, al intentar devolvérselo, se encontró con el aberrante material de producción casera
El candidato de Unión por la Patria sabe que es su última oportunidad para revertir una tendencia a favor de Milei. Las peleas internas por el papel de Rossi en el debate de vicepresidentes en TN
Un joven de Moreno fue asesinado a puñaladas por su suegro luego de los reiterados hechos de violencia de género contra su hija. Fue imputado por homicidio simple