
Milei desafía al globalismo socialista y libera a país del Estado opresor
El mandatario argentino enfrenta al globalismo y rompe con el modelo estatista que hundió al país. Un plan de ajuste que es más que economía: es una revolución
Los efectivos porteños armados recorren las 15 comunas del distrito porteño, las estaciones de subte y los centros de transbordo. Ya hay 60 dispositivos en uso
Actualidad17 de julio de 2023La Policía de la Ciudad de Buenos Aires ha comenzado a utilizar las pistolas Taser modelo X2 después de enfrentar diversas controversias y conflictos administrativos y legales en los últimos dos meses desde su adquisición. Los primeros 60 dispositivos se han asignado a la División de Intervenciones Rápidas (DIR), personal de la División Subtes y miembros del grupo especial División de Operaciones Especiales Metropolitanas (DOEM). Estos efectivos se desplazan por las 15 comunas del distrito porteño, así como por las estaciones de metro y los centros de transbordo.
Desde temprano, el personal de la División Subtes y los miembros del grupo DOEM han estado cubriendo las Líneas A, B, C, D, E y H, con base en las estaciones Carlos Pellegrini, J. M. De Rosas, San Pedrito, Congreso de Tucumán, Hospitales, Retiro y Virreyes. Además, se han desplegado las cápsulas de la DIR en varios barrios de la ciudad. El ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad, Eugenio Burzaco, destacó que el objetivo es proporcionar a los agentes de policía herramientas adicionales para reducir y detener a personas que atacan con objetos cortantes, de manera que se pueda contener a estas personas sin poner en peligro su seguridad ni la de terceros. Burzaco explicó que se trabajará en binomios, donde un oficial disparará la pistola y otro oficial se encargará de reducir al agresor, utilizando una técnica que se emplea en todo el mundo y que se ha implementado en Buenos Aires.
Estas nuevas armas, conocidas como Dispositivos Electrónicos de Inmovilización Momentánea, emiten una descarga eléctrica de 400 voltios durante cinco segundos a través de dardos, lo que permite inmovilizar a personas violentas o desequilibradas sin causarles daños permanentes. Además, estas armas de baja letalidad graban toda la secuencia de uso en imágenes y audio, lo que permite verificar posteriormente las condiciones en las que se ha utilizado.
Antes de que los agentes salieran a las calles con las Taser, recibieron una capacitación de tres semanas en el Instituto Superior de Seguridad Pública de la Ciudad, donde personal de la empresa fabricante de estos dispositivos se encargó de instruir a los primeros 250 policías.
Durante el curso intensivo, los oficiales aprendieron a utilizar correctamente las pistolas y a aplicar los protocolos de uso. Para garantizar una respuesta proporcional a las situaciones de agresión, cada oficial estará acompañado por un compañero armado con un arma de fuego convencional. La implementación de las pistolas Taser en la Ciudad de Buenos Aires ha sido un proceso que se ha llevado a cabo desde 2011, cuando el gobierno porteño comenzó a impulsar su compra. Sin embargo, no fue hasta diciembre de 2020 que se aprobó la adquisición y se inició el proceso correspondiente ante la ANMAC. Después de enfrentar retrasos y obstáculos, en marzo de 2023 el Gobierno Nacional, a través de la ANMAC, finalmente autorizó la compra de las pistolas Taser después de las inspecciones correspondientes.
El mandatario argentino enfrenta al globalismo y rompe con el modelo estatista que hundió al país. Un plan de ajuste que es más que economía: es una revolución
El populismo ha sido el mayor obstáculo para el desarrollo de Argentina. Un modelo que promete igualdad, pero solo perpetúa la dependencia y la miseria
Quien es Rodolfo Perez Wertheim poderoso empresario sindicado como la cabeza de la organización criminal. Sexo, cocaína y un salvaje sometimiento
El accidente ocurrió hoy a la mañana en Paseo del Bajo y Autopista Illia. El delantero uruguayo resultó ileso pero una playera fue hospitalizada de urgencia
El estacionamiento tarifado en Puerto Madero regirá de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 8 a 13. Las tarifas costarán un 30 por ciento por encima de la media
El sistema de transporte en Argentina tendrá una paralización parcial debido a las acciones de protesta organizadas por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte
El hecho ocurrió el sábado en un departamento de Palermo en la calle Maure al 2400. Los vecinos alertaron al 911 por movimientos sospechosos
El Gobierno busca un nuevo esquema en el que cada persona cobre de acuerdo a sus años de contribución al SIPA y así eliminar las moratorias vigentes. Las nuevas edades para acceder a la jubilación
El presidente decidió darle un fuerte respaldo a Ariel Lijo, uno de los dos candidatos a integrar la Corte Suprema de la Nación junto a Manuel García-Mansilla
El Tribunal Oral Federal N°3 de San Martín condenó este jueves al influencer Yao Cabrera a cuatro años de prisión por el delito de reducción a la servidumbre
La Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares logró cerrar un aumento salarial y acordaron volver a reunirse en junio para una nueva mejora
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que “se veía venir” la crisis en la educación pública de Argentina con el nuevo mandatario
El multimillonario ruso se mudó del Reino Unido a Turquía tras la invasión de Rusia a Ucrania. Cuáles son los planes de Abramovich en el futbol turco luego de su salida del Chelsea
En un mundo signado por el consumismo y la hipercomunicación, las agencias de medios juegan un papel central. Conoce a los lideres del mercado mundial
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
El referente libertario, Daniel Parisini, más conocido como el Gordo Dan, dejó en evidencia a la chimentera luego de haberlo querido difamar con mentiras en su regreso a la pantalla
El presidente argentino pone fin a otra caja estatal: Intercargo será privatizada y se abrirá el mercado de rampas aéreas para el sector privado
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
El delantero del Inter quedó fuera por lesión y Lionel Scaloni deberá rearmar el ataque para los duelos clave ante Uruguay y Brasil por las eliminatorias
El Gobierno confía en que el acuerdo con el FMI y la cosecha gruesa generarán un superávit de dólares que estabilizará la economía en el segundo trimestre
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva