Fracasa sesión para suspender PASO en Buenos Aires: el peronismo dividido

La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados

Política20 de marzo de 2025Jose FerrasJose Ferras
Fracasó la sesión en la Provincia de Buenos Aires
Fracasó la sesión en la Provincia de Buenos Aires

La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires fracasó en su intento de llevar adelante la sesión especial para suspender las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). La convocatoria, que había sido solicitada por el bloque de La Libertad Avanza (LLA) y habilitada por el massismo, no alcanzó el quórum necesario, evidenciando una clara división dentro del oficialismo. La falta de acuerdo se hizo evidente cuando, de los 47 diputados requeridos para iniciar la sesión, solo 34 se hicieron presentes en el recinto. Entre los asistentes se destacaron miembros de LLA, el PRO, la Coalición Cívica y un grupo reducido de legisladores alineados con el gobernador Axel Kicillof. Sin embargo, la ausencia de otros sectores del peronismo bonaerense terminó de sepultar la sesión.

Milei junto a Elon Musk en Estados UnidosMilei cumple otra promesa: arranca la privatización de Intercargo y se termina otro curro de la casta

Las diferencias internas en el oficialismo quedaron al descubierto cuando La Cámpora y el Frente Renovador decidieron no bajar al recinto. La estrategia de estos sectores apunta a trasladar el debate a la sesión ordinaria prevista para el próximo 27 de marzo, evitando exponer públicamente sus desacuerdos en un contexto de alta tensión política. Por otro lado, diputados cercanos a Kicillof sorprendieron al presentar su propio proyecto de ley para suspender las PASO, en una clara jugada que se desmarca de la propuesta original impulsada por otros sectores del peronismo. Esta maniobra agudizó aún más la percepción de fragmentación dentro del espacio político oficialista.

La palabra del referente del liberalismo en la provincia

El presidente del bloque de LLA, Agustín Romo, expresó su indignación tras la caída de la sesión: "Queremos reglas claras para estas elecciones. No puede ser que la institucionalidad de la provincia de Buenos Aires esté condicionada a la interna del oficialismo. Es una falta de respeto a los bonaerenses." En tanto, Susana González, diputada de Unión por la Patria y cercana al gobernador Kicillof, salió al cruce: "A nosotros nos convocó el presidente de la Cámara y, como somos coherentes, estamos acá. El gobernador necesita la herramienta, nosotros estamos acá."

La falta de acuerdo y la exposición pública de las divisiones internas en el peronismo bonaerense plantean serios interrogantes sobre el futuro de las PASO en la provincia. La próxima sesión ordinaria será decisiva para determinar el destino del calendario electoral y, especialmente, para medir la capacidad de Kicillof de mantener la cohesión en su espacio político en un año electoral crucial.

Te puede interesar
Lo más visto