
Estados Unidos eleva a 50 millones de dólares la recompensa por Nicolás Maduro
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
El prestigioso periódico inglés dedicó un amplio artículo a la figura del actual ministro de Economía. “Quiere desafiar los pronósticos electorales”, remarcó
Internacional17 de julio de 2023El periódico británico Financial Times ha publicado un artículo extenso sobre Sergio Massa, el actual ministro de Economía de Argentina y posible candidato a la presidencia. En el artículo se presenta un análisis detallado de su papel en la economía del país y las posibilidades que tiene de ganar las elecciones presidenciales de octubre, a pesar de los desafíos económicos que enfrenta Argentina.
El Financial Times destaca que Massa lleva "el peso del país con más problemas financieros de Sudamérica" durante sus horas de trabajo como ministro, mientras lleva a cabo una campaña presidencial en su tiempo libre. Además, menciona que las negociaciones cruciales con el FMI están estancadas, lo que ha dejado a Argentina al borde del incumplimiento de pagos. También señala que la inflación anual alcanzó el 115,6% en junio y que los economistas estiman que las reservas netas de divisas del banco central están en números rojos, alrededor de los 6.500 millones de dólares.
El artículo, titulado "El astuto ministro de Economía argentino intenta desafiar los pronósticos electorales", resalta que a pesar de estos desafíos, Massa parece mantener la confianza en una posible victoria electoral, contando con el respaldo de la coalición peronista Unidos por la Patria. Según el ministro, "Unidos y con una visión para este país, volveremos a ganar, a pesar de todo lo que no hayamos logrado en estos años", expresó en una entrevista televisiva dominical con el humorista Dady Brieva por C5N.
Además, destaca el contraste que representa la alianza de Massa con Cristina Fernández de Kirchner, líder del ala radical del kirchnerismo, a pesar de que Massa es considerado por muchos como una figura más moderada y pro-mercado dentro del movimiento populista. El diario subraya que Massa, de 51 años, es "un astuto operador político" y ha cultivado relaciones estrechas con líderes empresariales de sectores como la minería, la industria y los medios de comunicación, además de contar con una red de amigos influyentes en Estados Unidos en los últimos años.
“Massa nunca ocultó su ambición de llegar a los más altos cargos de Argentina. A los 27 años se convirtió en el representante más joven de la legislatura provincial de Buenos Aires. A los 29, dirigía la enorme agencia de seguridad social de Argentina. En el medio, su matrimonio con Malena Galmarini, la política hija de una dinastía peronista, lo convirtió en la mitad de una formidable pareja de poder. Incluso cuando perdió las elecciones, para la presidencia en 2015 y el Senado en 2017, rápidamente encontró su camino de regreso a roles influyentes en el gobierno”, suma.
Aunque estas características podrían ser fortalezas para su candidatura, el Financial Times sugiere que Massa enfrenta varios desafíos. Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, menciona que aunque Massa es alguien "con quien se pueden discutir las cosas", aún no ha dado ningún avance en la dirección que el sector rural busca.
El artículo también aborda el carácter de Massa, citando a aquellos que lo describen como "calculador, alguien con quien es fácil charlar, con un estilo aparentemente informal pero que nunca improvisa". Según el Financial Times, este rasgo podría ser beneficioso para Argentina en su actual crisis económica.
Por último, cierra diciendo que “la búsqueda del poder fue la cualidad que lo convirtió en un líder intrínsecamente impredecible para un país que enfrenta decisiones económicas difíciles”. Y agrega una observación de Diego Genoud, autor de "El arribista", una biografía sobre Massa. Genoud sostiene que subestimar a Massa o creer todo lo que dice son dos errores fatales que se pueden cometer con el político, describiéndolo como un líder “inherentemente impredecible para un país que se enfrenta a duras decisiones económicas”.
El actual ministro de Economía tiene un cumulo de virtudes que lo llevaron a la cima de la alta politica nacional. Pero hay una que todo el arco político valora –y resalta- su audacia. Además de trabajar 18 horas al día de lunes a lunes, Sergio Massa es un audaz. En el mejor sentido de la palabra y sin plantar ninguna sombra sobre el término. Su entorno, destaca que desde joven “era un distinto”. Sin lugar a dudas y paradójicamente con el lente de la meritocracia, Massa fue más audaz que el resto y trabajó más que el resto. Algo que en la politica, a veces, no parece ser un valor indispensable para llegar a la meta.
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La defensa del expresidente brasileño solicitó a la Corte Suprema que revoque su prisión domiciliaria, dictada por el juez De Moraes. Hablan de persecución política y manipulación del STF
Elías Rodríguez, de 31 años, fue imputado por crímenes de odio con resultado de muerte tras asesinar a dos empleados diplomáticos israelíes. Dijo que actuó “por Palestina”
Europa se está desvaneciendo sin bombas ni guerras: el progresismo celebra su suicidio demográfico en nombre del confort, el feminismo radical y la diversidad forzada
El país asiático analiza expandir su política migratoria mientras lucha contra la competencia regional y las estrictas condiciones de visado
El Gobierno americano de Joe Biden frenó la semana pasada el envío del armamento preocupado por su posible uso en Rafah, la zona más meridional de Gaza
En las últimas 24 horas el Ejército israelí ha iniciado una operación militar, tras ordenar a la población civil evacuar la parte este de la ciudad
Las manifestaciones en apoyo a Palestina están cobrando fuerza en universidades de todo el mundo, extendiéndose desde Estados Unidos hasta las principales ciudades de Europa
El gobierno de Biden sancionó cientos de empresas, incluyendo varias compañías chinas, a las que acusa de ayudar a Rusia en su invasión a Ucrania
Más de una decena de terroristas palestinos murieron esta madrugada en ataques aéreos de Israel en zonas del norte y el sur de la Franja de Gaza
El juez, cuya identidad es confidencial, fijó la fecha de la lectura de la sentencia completa para el 29 de agosto. Sancho hizo un alegato final reiterando su inocencia
La nueva campaña lanzada por el régimen iraní para imponer el uso del velo o hiyab está provocando generalizadas detenciones y acosos a mujeres y niñas
Lo que empezó como una reivindicación legítima terminó siendo una herramienta de poder para la izquierda. El indigenismo ya no defiende culturas: genera pobrismo
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas