
Javier Milei irrumpió en Villa Celina con una consigna clara: “Kirchnerismo: Nunca Más"
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Exigen anular convenio entre el Consejo Social y Ministerio de Salud en Buenos Aires. "Basta de injerencia eclesiastica en política pública", la consigna
Política27 de abril de 2023La Regional CABA de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto tiene previsto realizar hoy un pañuelazo frente a la Legislatura porteña para exigir la cancelación del convenio entre el Consejo Social y el Ministerio de Salud de la ciudad de Buenos Aires para la implementación de la línea "0800Vida". Esta línea será difundida en hospitales públicos y atendida por una red de organizaciones religiosas y confesionales que son explícitamente militantes opositoras al derecho al aborto, lo que ha generado una gran preocupación en la comunidad.
El petitorio con más de 1.500 firmas que se entregará a las y los legisladores presentes denuncia el acuerdo firmado entre el Consejo Social de la Ciudad de Buenos Aires, presidido por Cynthia Hotton, y el Ministerio de Salud de la Ciudad con estas organizaciones religiosas y confesionales que se oponen al derecho al aborto que ya es ley desde el 2020. El lema de la convocatoria es "¡Basta de injerencia eclesiástica en las políticas públicas!" e "Implementación efectiva de la Ley IVE". Será a partir de las 17 en Perú 160.
Según Elsa Schvartzman, una de las referentes de la Campaña, este convenio implica la privatización de políticas públicas, como el acompañamiento a las mujeres embarazadas que desean seguir con la gestación, al ponerlas en manos de organizaciones que son conveniadas sin una convocatoria pública previa, transparente y abierta, y que además tuvieron una activa militancia en contra de la aprobación de la ley IVE. "Este convenio está basado en la Ley de los 1.000 días que ya tiene aplicación efectiva porque en nuestro país y en la CABA siempre ha habido programas para proteger y acompañar a las personas que deciden continuar su gestación durante el embarazo y los primeros meses", dijo la socióloga y militante feminista.
El 5 de abril pasado, Cynthia Hotton, quien fuera diputada y actualmente preside el Consejo Social de la Ciudad, comunicó por medio de sus perfiles en redes sociales sobre un convenio que conecta al Consejo Social con la Red Nacional de Embarazo Vulnerable. Este acuerdo propone fomentar la difusión de la línea telefónica de apoyo emocional y personalizado 0800Vida en hospitales públicos de la Ciudad, para brindar acompañamiento a mujeres que atraviesan un embarazo en situación de vulnerabilidad.
La iniciativa fue promovida en el año 2019 principalmente por la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (Aciera), una red de iglesias evangélicas. En un convenio firmado por Gabriel Enrique Castelli, secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia en representación de Carolina Stanley, y Evelyn Rodríguez, directora de la Fundación Vida en Familia. Rodríguez presentó la iniciativa junto a su hermano, el pastor evangélico Alejandro Rodríguez, su esposa Martha Rodríguez, y otros representantes evangélicos en el Salón de Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados. También asistieron legisladores de Cambiemos, diputados del massismo y el PJ.
La línea telefónica gratuita conecta a las mujeres que llamen con voluntarios de 200 organizaciones evangélicas de todo el país. Estos voluntarios están a cargo de cien centros de asistencia para niñas, jóvenes y mujeres adultas que se encuentran en situaciones de embarazo no planeado o en situación de vulnerabilidad. Según explicó el pastor Cristian Hoff, miembro del consejo directivo de Aciera y orador en la presentación, a través de esta línea telefónica se brindará ayuda "psicológica, médica, emocional, jurídica y espiritual".
"La idea es cubrir todo el territorio nacional por gente voluntaria capacitada que va a sumarse a esta misión. Se trata mayormente de gente que comparte ciertos valores en cuanto al pensamiento de salvar las dos vidas. Esta línea, está claro, no es un teléfono al que vas a llamar y te van recomendar hacer un aborto", señaló. Y Agregó: "De acuerdo al requerimiento de la necesidad específica de cada mujer, se intentará ayudar de la mejor manera. Se reciben todo el tiempo solicitudes en la iglesia de chicas en embarazos vulnerables, inesperados, mayormente de chicas que necesitan atención o que están en una situación social delicada", indicó. "Algunas atraviesan una crisis emocional, otras necesitan ayuda económica porque no pueden hacer frente a la maternidad y otras a veces necesitan asesoramiento jurídico por distintas cuestiones. La idea es poder ofrecer una atención integral. Tal vez sólo necesita un médico o alguien que la ayude a saber cuáles son su derechos".
Sin embargo, explicó Hoff, si la mujer lo requiere, la ayuda también es espiritual. "Quizás necesita un apoyo en lo que es su fe. Acá no se va a imponer nada. Si la persona lo pide se podrá brindar consejería y apoyo pastoral. Las crisis a veces hace tambalear también la fe. Esto está despegado de cualquier visión ideológica que se quiera transmitir. Es algo que se viene haciendo de manera individual en cada iglesia desde siempre, no es nuevo. Pero ahora lo haremos de manera mancomunada".
Con información de TELAM
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Denunció a Javier Negre y Lilia Lemoine mientras el Ejército le retiró el apoyo y el presidente ya no la saluda. La vicepresidente se refugia en Maria Torres
En una cena organizada por la Fundación FARO, el ministro de Economía Luis Caputo dejó en claro que la batalla no es solo económica. El verdadero enemigo es la izquierda: mediocre, parasitaria y culturalmente hegemónica.
Su imagen y su gestión son la síntesis del deterioro cultural del conurbano. No lidera: milita consignas sin resultados y sin un atisbo de elegancia femenina, en marcado contraste con figuras mundiales como Giorgia Meloni
Con temple, visión estratégica y firmeza, Karina Milei cerró un acuerdo electoral que beneficia a La Libertad Avanza y consolida su lugar como una de las figuras más influyentes de la política argentina actual
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.
Lo que empezó como una reivindicación legítima terminó siendo una herramienta de poder para la izquierda. El indigenismo ya no defiende culturas: genera pobrismo
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas