
Dieta keto: beneficios y pasos para seguirla y perder peso
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas
TAK-003, vacuna del laboratorio japonés Takeda, utiliza el virus del dengue 2 y ADN de los otros tres serotipos para proteger contra los cuatro tipos de dengue
Salud y Bienestar26 de abril de 2023El miércoles, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó la vacuna contra el dengue desarrollada por Takeda, un laboratorio japonés, para su uso en personas mayores de 4 años, independientemente de si han padecido la enfermedad antes o no. Se espera que la vacuna esté disponible en Argentina durante la primavera. La vacuna TAK-003, que consta de dos dosis separadas por tres meses, se basa en el virus del dengue 2, pero también contiene ADN de los otros tres serotipos para ofrecer protección contra cualquier tipo de dengue. Takeda está trabajando para reducir los tiempos de producción y distribución, y espera que el primer lote llegue a Argentina a mediados de la primavera.
"En un estudio clínico que incluyó a más de 20 mil participantes, durante 4,5 años, la vacuna demostró reducir un 84% las hospitalizaciones por dengue y un 61% los casos de dengue sintomático", indicó, por otra parte, el comunicado del laboratorio.
El Ministerio indicó que la TAK-003, también conocida como Qdenga, recibió su primera aprobación en agosto de 2022 en Indonesia y posteriormente en la Unión Europea en diciembre del año pasado. Luego, le siguieron el Reino Unido en enero de 2023 y recientemente ha sido también aprobada por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa).
"La llegada de una nueva vacuna siempre abre una esperanza de prevenir una enfermedad y, fundamentalmente de poder prevenir el impacto más grave de la misma, sobre todo aquellos casos que pueden requerir internaciones y poner en riesgo la vida. En relación con esta vacuna contra el dengue, lleva varios años de investigación y desarrollo que permiten confirmar su seguridad y eficacia, y puede ser administrada independientemente de que la persona haya tenido o no dengue previamente", sostuvo el doctor Pablo Bonvehí, Jefe de Infectología del Hospital Universitario Cemic.
"La evolución de la enfermedad causada por el dengue está relacionada con factores de la persona que se infecta y la manera que responde a la infección, el serotipo que infecta a la persona, y la consulta precoz", afirmó por su parte del doctor Eduardo López, Jefe del Departamento de Medicina del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.
"El estudio de la vacuna en el que se realizó un seguimiento por 4,5 años demostró una eficacia en prevención de dengue sintomático de 61% y en prevención de hospitalización por dengue de 84%. Son cifras de eficacia muy contundentes" agregó López.
En una reunión entre autoridades del Ministerio de Salud de la Nación y expertos en la materia, se evaluaron diversas vacunas aprobadas o en proceso de aprobación para combatir el dengue. Se contó con la presencia de representantes del laboratorio Takeda, el Instituto Butantan de Brasil y el laboratorio Sanofi-Pasteur, quienes presentaron información actualizada sobre los estudios de fase III de sus vacunas. Tras analizar los datos presentados, el grupo de expertos y autoridades sanitarias llegó a la conclusión de que ninguna de las vacunas evaluadas es efectiva para bloquear el brote de dengue que actualmente afecta al país.
Por lo tanto, se acordó que la mejor estrategia de prevención sigue siendo la participación de la comunidad en el control y eliminación de criaderos de mosquitos, junto con una adecuada comunicación sobre las medidas de prevención para evitar picaduras de mosquitos, así como el uso de repelentes, espirales y mosquiteros para aislar al vector. Además, se tomó en cuenta que la sobrecarga en el sistema de salud se debe principalmente a las formas leves o moderadas de la enfermedad que no requieren hospitalización, lo que representa la mayor carga de enfermedad.
Aunque la tasa de mortalidad y formas graves es baja, se podría reducir la carga de enfermedad y prevenir la sobrecarga en el sistema de salud mediante la implementación de una vacuna. Por otro lado, se llegó a un acuerdo en que la vacunación no debe ser la única estrategia de prevención en enfermedades transmitidas por vectores, incluso si se dispone de vacunas eficaces, seguras y económicas. Es importante destacar que el vector Aedes aegypti también puede transmitir otros virus, como el zika y el chikungunya, para los cuales aún no existen vacunas.
Por lo tanto, es necesario seguir fortaleciendo la estrategia de gestión integrada implementada en América Latina por la Organización Panamericana de la Salud (EGI-Dengue), que aborda la vigilancia epidemiológica, la promoción de políticas ambientales para el control del dengue, la gestión integrada del control vectorial, el cuidado del paciente, el establecimiento de una red de laboratorios virológicos y la comunicación social para fomentar el cambio conductual.
(Con información de TELAM)
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas
Recientes informes de medios británicos han revelado que el laboratorio AstraZeneca ha reconocido la posibilidad de un "efecto secundario extraño" asociado con su vacuna contra el COVID-19
La Organización Mundial de la Salud alertó este lunes de la falta de progreso a nivel global para alcanzar el objetivo de una cobertura sanitaria universal
Aprende a manejar tus emociones y mejorar tu bienestar emocional. Descubre cómo gestionar tus sentimientos y mantener una actitud positiva ante las adversidades
Descubre los beneficios del running para tu salud física y mental en este artículo. Aprende cómo comenzar a correr de manera segura y efectiva.
La compañia de un gato puede tener múltiples beneficios para la salud física y emocional, además de ser una excelente compañia para sus dueños
La diabetes es una enfermedad caracterizada por una alteración en el metabolismo de los carbohidratos, grasas y proteínas. ¿Cuáles son las recomendaciones?
Cómo afrontar los trastornos alimenticios en adolescentes de manera empática, con consejos prácticos y la información necesaria para ayudar a quién los padece
Descubre la historia y beneficios de la vitamina C, un nutriente esencial para mantener una buena salud. Consejos para su consumo y dosis diarias
La Organización Mundial de la Salud (OMS) está llevando a cabo una investigación sobre los posibles efectos del aspartamo, un edulcorante, en la salud
El blanquemiento dental es uno de los tratamientos más solicitados. ¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de realizarlo? ¿Cuáles son sus riesgos?
Cuida tu salud mental con estos consejos prácticos y fáciles de implementar. Aprendé a manejar el estrés y la ansiedad, y a cultivar una mente positiva
El expresidente colombiano se presentó ante un juzgado de Rionegro para oficializar su detención. Condenado a 12 años por delitos cuestionados, asegura que la justicia responde a un plan de silenciamiento ideológico
La defensa del expresidente brasileño solicitó a la Corte Suprema que revoque su prisión domiciliaria, dictada por el juez De Moraes. Hablan de persecución política y manipulación del STF
La cooperación entre Washington y Ciudad de México avanza con cifras contundentes: miles de detenidos, toneladas de droga incautadas y un freno real al tráfico ilegal en frontera
La izquierda promueve el matrimonio igualitario como un derecho, pero detrás del eslogan se esconde una agenda de disolución social y control ideológico
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar