
Juan Grabois criticó los dichos de Javier Milei sobre el Papa Francisco
El líder del Frente Patria Grande aseguró que los dichos del candidato presidencial contra el Papa Francisco constituyen una "instigación a la violencia colectiva"
El empresario respaldó al líder de La Libertad Avanza por su comprensión única de la economía. Recomendó poner en el bolsillo de los argentinos dólares o euros
Economía 26 de abril de 2023En una reciente entrevista con TN, Cristiano Rattazzi, ex presidente de Fiat Argentina y empresario de origen ítalo-argentino, comentó sobre la situación económica actual en Argentina y expresó su admiración por la comprensión de la economía que posee el candidato presidencial Javier Milei, a quien no descarta votar en las próximas elecciones generales debido a su racionalidad e inteligencia en temas económicos. Según Rattazzi, Milei tiene una comprensión excepcionalmente alta de la economía en comparación con la mayoría de la gente.
Rattazzi expresó su intención de no participar en las elecciones en Argentina debido a su desconfianza en el sistema electoral. A pesar de esto, tiene claro por quién votaría si pudiera hacerlo. Según sus palabras, "No deseo votar debido a las dudas que tengo acerca de cosas como las elecciones primarias y secundarias que se realizan aquí. Sin embargo, estoy seguro de que en Juntos por el Cambio hay personas interesantes y en Milei hay un enfoque más avanzado que busca construir un país verdaderamente progresista".
“Pero cuando escuchas Grabois que dice ‘yo sería Noruega y Milei Venezuela’ no es exactamente lo que aparece de sus propuestas”, agregó el ex presidente de Fiat Argentina y uno de los descendientes del emporio Agnelli. Cristiano dejó la conducción de la compañía tres años atrás y se radicó en Uruguay.
A pesar de sus propias ideas, el empresario de 74 años reconoce que el referente libertario debe hacer un espectáculo para ganar votos. Aunque personalmente considera la propuesta económica seria, entiende que el show es lo que atrae a los votantes en la actualidad. Cristiano Rattazzi ha hablado con el referente libertario y está de acuerdo con la propuesta de dolarizar la economía argentina, afirmando que sería beneficioso para la gente pobre al sentir que tienen una moneda fuerte en sus bolsillos. Rattazzi cree que el proyecto debería ser estudiado y analizado cuidadosamente.
El empresario ítalo-argentino, por su parte, hizo referencia a la necesidad de exportar que tiene el país, para poder estabilizar la economía. Aspecto que entiende es un limitante para los jóvenes que viven en la Argentina. “Hay mucha gente joven que empieza a decir, ‘no, mira, yo quiero un país en serio, un país que quien trabaja avanza, que tenga competitividad, que se pueda exportar’. Y la Argentina lo puede hacer”, manifestó Rattazzi.
Y concluyó: “Argentina puede exportar de todo a todo el mundo. Es uno de los países más ricos de inteligencia personal de la gente. De hecho, vos, cuando vas afuera, encontrás una cantidad de argentinos en posiciones fuertísimas. Y eso es en una Argentina normal, una Argentina que uno dice, ‘qué bueno puede ser, volverían los capitales’.
El líder del Frente Patria Grande aseguró que los dichos del candidato presidencial contra el Papa Francisco constituyen una "instigación a la violencia colectiva"
El actual líder del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires comentó sobre la opción de apoyar al partido encabezado por Javier Milei y marcó sus diferencias con el libertario
Sergio Massa, Javier Milei, Patricia Bullrich, Myriam Bregman y Juan Schiaretti disputan los votos de más de 35 millones de argentinos habilitados para acercarse a las urnas. Todos los detalles de una jornada electoral histórica.
El tribunal electoral de la Argentina cuestionó la validez de la página “milei2023.com.ar” habilitada por La Libertad Avanza para que la gente haga denuncias anónimas.
Con un padrón superior a los 2,8 millones de ciudadanos en condiciones de votar, el tercer distrito electoral eligió, además de los lugares para la Cámara baja, un parlamentario del Mercosur. En este turno electoral no habrá compulsa para el Senado ya que sus representantes tienen mandato hasta 2027.
El candidato a alcalde de Olavarría respondió al expresidente y reconoció que el resultado de las elecciones fue "contrario" a lo que habían estado promoviendo
El candidato de Unión por la Patria aseguró que “no está de acuerdo con la propuesta de Milei” para que el Estado deje de financiar el déficit de las provincias
El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina habló sobre los dichos del diputado sobre el Papa Francisco, al que calificó como “el representante del maligno en la Tierra”
El candidato de Unión por la Patria sabe que es su última oportunidad para revertir una tendencia a favor de Milei. Las peleas internas por el papel de Rossi en el debate de vicepresidentes en TN
El candidato de La Libertad Avanza recorrió la provincia y miles de personas se acercaron a la camioneta que lo trasladó para estar cerca del economista y sacarse selfies
En los últimos 25 días consecutivos, ha acumulado un saldo favorable de USD 450 millones. Sin embargo, las reservas netas no logran aumentar por el gasto
El exjuez opinó que ante la decisión de la Corte de Nueva York, es posible que se inicie "un proceso de apelación que podría llegar a la Corte Suprema de los Estados Unidos"
El candidato de Unión por la Patria aseguró que “no está de acuerdo con la propuesta de Milei” para que el Estado deje de financiar el déficit de las provincias
El pedido de detención lo había realizado el fiscal Pollicita en el marco de la causa de espionaje ilegal que involucra a las principales figuras de La Campora
El candidato de Unión por la Patria sabe que es su última oportunidad para revertir una tendencia a favor de Milei. Las peleas internas por el papel de Rossi en el debate de vicepresidentes en TN
Un joven de Moreno fue asesinado a puñaladas por su suegro luego de los reiterados hechos de violencia de género contra su hija. Fue imputado por homicidio simple