
Javier Milei irrumpió en Villa Celina con una consigna clara: “Kirchnerismo: Nunca Más"
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
El supuesto líder de un grupo de “copitos” está procesado con prisión preventiva junto a Sabag Montiel y Brenda Uliarte. La Cámara le negó la excarcelación
Política26 de abril de 2023La detención domiciliaria de Nicolás Gabriel Carrizo, procesado como partícipe secundario del intento de homicidio de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, fue rechazada por la Cámara Federal de Casación Penal este martes. La Sala II del tribunal confirmó la decisión tomada hace un mes y medio por la Cámara Federal porteña, que denegó el beneficio a Carrizo, quien es señalado como líder de un grupo de supuestos vendedores de copos de nieve también procesados por el hecho ocurrido el 1 de septiembre del año pasado.
Fernando Sabag Montiel, quien intentó disparar contra la vicepresidenta a pocos centímetros de su rostro, y Brenda Uliarte, ambos considerados presuntos autores del homicidio en grado de tentativa, también están siendo procesados en la causa con prisión preventiva. La defensa de Carrizo había argumentado que era necesario que le concedieran la detención domiciliaria para atender a sus hijos de 7 y 5 años de edad y que no había peligro de fuga debido a su falta de medios económicos. También criticó que la Sala I de la Cámara Federal justificara la detención de Carrizo por su "trascendencia institucional" y que no aclarara cómo podría entorpecer el avance de la investigación.
Otra de las razones para solicitar la detención domiciliaria fue que Carrizo presentaba problemas psicológicos agravados por la forma solitaria en la que cumplía su detención como medida de resguardo hacia su persona. Según fuentes judiciales, la defensa de Carrizo afirmó que la investigación ya está concluida.
La Casación hizo referencia a la decisión tomada en la apelación y señaló que Carrizo está siendo investigado en otra causa por presunta falsificación de documentos públicos. Además, un informe social ha planteado dudas sobre el tiempo que llevaba como pareja de la persona que proporcionaría la dirección donde se cumpliría la medida. Los jueces Guillermo Yacobucci, Alejandro Slokar y Angela Ledesma firmaron la resolución que rechazó el recurso. En relación al contacto con los hijos, Ledesma destacó que era "esporádico" cuando Carrizo estaba en libertad.
Durante más de cuatro horas, Carrizo testificó ante la jueza María Eugenia Capuchetti y el fiscal Carlos Rívolo en los tribunales federales de Comodoro Py, ubicados en el barrio porteño de Retiro. Su abogado defensor, el Dr. Gastón Marano, explicó que las conversaciones de WhatsApp enviadas a siete destinatarios estaban codificadas en "tono humorístico", y que supuestamente se atribuyó la participación en la planificación del ataque y se habló sobre la actuación de Fernando Sabag Montiel, el joven que apuntó con un arma a la ex presidenta.
Los expertos pudieron determinar que los mensajes fueron enviados en la madrugada después del intento de asesinato del 1 de septiembre pasado y en los días siguientes. En consecuencia, indicaron que el contenido de los mensajes era provocativo y dirigido a personas que formaban parte del grupo conocido como "Los Girosos", a quienes Carrizo reconocía como simpatizantes del kirchnerismo.
El abogado Marano afirmó que Carrizo envió estos mensajes sabiendo que los destinatarios reaccionarían debido a su afiliación política. Además, el abogado consideró que el procesamiento de Carrizo fue precipitado y que el acusado tendría que esperar al juicio oral y público para demostrar su inocencia.
En la investigación, el líder del equipo de ventas de algodón de azúcar reiteró que Sabag Montiel, quien fue detenido y procesado como autor material del hecho, llevó a cabo el ataque para impresionar a su novia Brenda Uliarte, quien fue señalada como instigadora y cómplice del ataque contra Cristina Kirchner.
La ampliación de la indagatoria se dispuso a partir de que se hallaron en el celular de Carrizo nuevos mensajes de texto, que no habían sido detectados cuando se lo indagó por primera vez. Los chats fueron recopilados en un trabajo llevado a cabo por la Datip (Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal), que depende de la Procuración General de la Nación.
"Nos encontramos aquí frente a elementos de prueba novedosos, que fueron incorporados -como tales- con posterioridad a la recepción de la declaración indagatoria de los imputados", dijo la Cámara al ordenar la medida judicial.
"Recordá esta fecha", "Esta hdp (sic) ya está muerta", "No sabés qué hicimos con esto", "Generar miedo", "Para que el gobierno sepa con quienes se están metiendo", son algunos de los mensajes enviados desde el celular de Carrizo que trascendieron. Carrizo accedió a responder preguntas del fiscal Rívolo y de su propio defensor al final de su declaración. Sin embargo, debido a razones procesales, la querella, que representa a Cristina Kirchner, no puede hacer preguntas ni asistir a la indagatoria.
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Denunció a Javier Negre y Lilia Lemoine mientras el Ejército le retiró el apoyo y el presidente ya no la saluda. La vicepresidente se refugia en Maria Torres
En una cena organizada por la Fundación FARO, el ministro de Economía Luis Caputo dejó en claro que la batalla no es solo económica. El verdadero enemigo es la izquierda: mediocre, parasitaria y culturalmente hegemónica.
Su imagen y su gestión son la síntesis del deterioro cultural del conurbano. No lidera: milita consignas sin resultados y sin un atisbo de elegancia femenina, en marcado contraste con figuras mundiales como Giorgia Meloni
Con temple, visión estratégica y firmeza, Karina Milei cerró un acuerdo electoral que beneficia a La Libertad Avanza y consolida su lugar como una de las figuras más influyentes de la política argentina actual
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.
Lo que empezó como una reivindicación legítima terminó siendo una herramienta de poder para la izquierda. El indigenismo ya no defiende culturas: genera pobrismo
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas