
El gobierno tendrá un superávit de dólares en el segundo trimestre y el mercado ya lo celebra
El Gobierno confía en que el acuerdo con el FMI y la cosecha gruesa generarán un superávit de dólares que estabilizará la economía en el segundo trimestre
El abogado y experto en mercados financieros, Carlos Maslatón, aseveró que “Milei tiene una cantidad de ideas y presupuestos que no se van a dar en la realidad”
Economía18 de abril de 2023Carlos Maslatón habló con Ernesto Tenembaum y explicó porque es imposible llevar adelante la dolarización que el candidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei, plantea desde que inició su carrera hacía la Casa Rosada.
“La dolarización que Milei plantea es imposible. Para dolarizar, del modo que él lo plantea, hay que reemplazar todos los pesos circulantes, que yo estimo en cien mil millones de dólares, aunque él asegure que son diez mil o veinte mil millones. Es una aventura irrealizable. La realidad le va a demostrar que es completamente imposible”.
“Vos para dolarizar tenes que tener un país destruido, o por hiperinflación o por una crisis tipo 2001, que no es lo que va a pasar. Argentina no va en ese camino. Económicamente Argentina va para arriba y el año que viene subsiguiente también”, aseguró el prestigioso abogado en linea con su mirada sobre la economía que augura hace meses para el país.
Además, planteo que la baja del gasto público es imposible que modo que Milei lo piensa. “Todos queremos que baje el gasto público. Pero hay un montón de cosas que no van a poder bajar y mucho menos entrada. Lo más adecuado sería tomar medidas de política económica que liberen la economía de todas las trabas que tiene ahora para generar crecimiento y producción en un país que desde este punto de vista no está mal”.
Maslatón también dio su mirada sobre las posibilidades de que Javier Milei llegue a la presidencia de la nación. “Si hoy fuesen las PASO, el candidato más votado sería Milei. Luego, habrá que ver si le da para vencer a la sumatoria de los votos de Larreta y Bullrich. El caos de los partidos políticos le permitió a él, andar franco”.
Luego, aseguró que gracias a la inexistencia electoral que el peronismo le ha permitido seguir creciendo aunque remarcó que no hay una traslación directa por el momento a los candidatos que el viene apoyado. Hay que tener en cuenta que en las elecciones del domingo, los candidatos de Javier Milei no lograron superar el piso de los dos dígitos, tanto en Rio Negro como en Neuquén.
Otro de los puntos que señalo Maslaton en dialogo con Ernesto Tenembaum, fue la falta de “percepción” de Javier Milei sobre el día a día del funcionamiento del Estado. “Mentalmente está en la tapa donde cree que uno llega al gobierno y adopta medidas y esas medidas se cumplen. Sin tener en cuenta los filtros que existen en la propia administración pública, los condicionantes del poder legislativo, los futuros condicionantes del poder judicial, los grupos de presión, los intereses, todo eso juega”, afirmó.
“Cuando uno saca una norma la tiene que consensuar antes, sino va a tener problema después, o la va a tener que modificar después. Él todavía cree que las acciones de gobierno son consecuencia de una ideología pura o de una voluntad”, concluyó Carlos Maslatón.
El Gobierno confía en que el acuerdo con el FMI y la cosecha gruesa generarán un superávit de dólares que estabilizará la economía en el segundo trimestre
La Asociación de Generadores de Energía Eléctrica de la República Argentina expresó su rechazo al plan del Gobierno de pagar con bonos una deuda de $600.000 millones que Cammesa adeuda a las generadoras por los meses de diciembre y enero
El decreto 385/2024, publicado hoy en el Boletín Oficial, establece la aplicación del tributo para la compra de divisas destinadas a giros de utilidades y dividendos y para quienes suscriban los Bonos BOPREAL
Las medidas tienen como objetivo principal reducir los costos y eliminar trámites burocráticos en la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de Propiedad del Automotor
Las empresas podrán cobrar un aumento máximo del 114,6% en relación con lo pagado en diciembre de 2023. Ese porcentaje está explicado por la inflación acumulada entre noviembre y marzo
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que el Gobierno argentino negocia un “nuevo programa” con el FMI y afirmó que no “debe ganar la ansiedad”
Con el objetivo de reestructurar su deuda en default, el Gobierno de Venezuela decidió contratar al banco Rothschild & Co. como asesor financiero
Por el momento no se conocen los motivos por los que Noel Quinn, quien trabajó prácticamente toda su vida para HSBC, abandonó su puesto en el gigante londinense
Es la segunda disminución en lo que va del mes de abril, bajando la tasa nuevamente 10 puntos porcentuales con miras a una fuerte baja de la inflación
El Banco Hipotecario presenta dos nuevas líneas de crédito UVA, facilitando la adquisición y mejora de viviendas en Argentina con acceso 100% digital
La tasa de interés anual será del 50% para todos los plazos de devolución, que pueden ser de 24, 36 o 48 meses y tendrán un tope de hasta $400.000 por trabajador
En los últimos 25 días consecutivos, ha acumulado un saldo favorable de USD 450 millones. Sin embargo, las reservas netas no logran aumentar por el gasto
El multimillonario ruso se mudó del Reino Unido a Turquía tras la invasión de Rusia a Ucrania. Cuáles son los planes de Abramovich en el futbol turco luego de su salida del Chelsea
En un mundo signado por el consumismo y la hipercomunicación, las agencias de medios juegan un papel central. Conoce a los lideres del mercado mundial
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
El referente libertario, Daniel Parisini, más conocido como el Gordo Dan, dejó en evidencia a la chimentera luego de haberlo querido difamar con mentiras en su regreso a la pantalla
El presidente argentino pone fin a otra caja estatal: Intercargo será privatizada y se abrirá el mercado de rampas aéreas para el sector privado
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
El delantero del Inter quedó fuera por lesión y Lionel Scaloni deberá rearmar el ataque para los duelos clave ante Uruguay y Brasil por las eliminatorias
El Gobierno confía en que el acuerdo con el FMI y la cosecha gruesa generarán un superávit de dólares que estabilizará la economía en el segundo trimestre
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva