
Javier Milei irrumpió en Villa Celina con una consigna clara: “Kirchnerismo: Nunca Más"
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Las aparentes malas prácticas en el "uso de datos biométricos" del Renaper por parte del gobierno de la Ciudad, están siendo investigadas por irregularidades
Política23 de abril de 2023Las autoridades del gobierno porteño han sido denunciadas penalmente por la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) por supuestamente utilizar datos biométricos sin una justificación racional, lo que constituye una violación de secretos. La denuncia se realizó en virtud del artículo 157 del Código Penal, que establece penas de cárcel e inhabilitación para el funcionario público que revele información confidencial.
La causa ha sido sorteada y será el Juzgado Federal y Correcional N° 3 el encargado de investigar los hechos. La investigación fue iniciada a raíz de notas periodísticas que reportaron posibles irregularidades en el uso de datos biométricos por parte del gobierno de la Ciudad, obtenidos del Registro Nacional de las Personas (Renaper) en virtud de un convenio suscripto con el Ministerio de Justicia y Seguridad de CABA en 2019. El convenio establecía que la información brindada por Renaper sólo podría ser utilizada para fines específicos y prohibía su uso para otros fines.
En un fragmento del documento al que Télam tuvo acceso, el fiscal Sergio Rodríguez explicó que el delito de "violación de secretos" castiga a cualquier funcionario que acceda a un banco de datos personales sin autorización, sin especificar la forma de acceso, lo que significa que cualquier medio de ingreso es válido. En relación a esto, señaló que los accesos/consultas a la base de datos del Renaper por parte del Ministerio de Justicia y Seguridad de CABA en virtud del convenio mencionado no parecen tener una justificación lógica según los datos aportados, lo que sugiere que dichos accesos podrían ser ilegales.
En 2019, se introdujo en CABA el Sistema de Reconocimiento Facial de Prófugos (SRFP), que se contrastaría con la base de datos de Consulta Nacional de Rebeldías y Capturas (Conarc), pero Rodríguez advirtió que, salvo orden judicial, estaba prohibido incorporar imágenes y registros de personas no registradas. Luego de analizar los datos, Rodríguez concluyó que hubo una migración de datos biométricos en grandes cantidades desde el Renaper al Ministerio de Justicia y Seguridad de CABA y/o la Policía de la CABA para las prevenciones realizadas o para la carga y alimentación del SRFP. Además, el peritaje y la información proporcionada por el Renaper indican que hubo más de 18 millones de consultas de registros existentes en los archivos remitidos.
Lo que resulta llamativo para Rodríguez es que hasta 2020, el Conarc tenía 40.000 registros de personas buscadas por el Poder Judicial, mientras que los datos del Renaper sugieren que el número de consultas anuales del Ministerio de Justicia porteño fue de 2.563.190 en 2019, 5.420.590 en 2020, 6.969.878 en 2021 y 3.367.330 en 2022.
En consecuencia, el fiscal decidió iniciar un sumario administrativo contra las autoridades del Renaper por la información proporcionada y por no garantizar el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales 25.326, y presentar una denuncia penal contra los funcionarios del Gobierno de la Ciudad.
El Gobierno porteño ha solicitado datos de varias personas, incluyendo la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; la fallecida titular de Madres de Plaza de Mayo Hebe de Bonafini; el dirigente del Polo Obrero Eduardo Belliboni; el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni; la diputada nacional del Frente de Izquierda Myriam Bregman; y el dirigente social Juan Grabois.
Además, el fiscal Rodríguez ha revelado que la mayoría de las solicitudes se dirigieron a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner (con 226 consultas), el desaparecido policía proteño Arshak Karhanyan (con 92 consultas) y el presidente Alberto Fernández (con 76 consultas). También se han solicitado datos de dirigentes de Juntos por el Cambio (JxC) y personas afines al principal partido de la oposición, incluyendo la presidenta del PRO en uso de licencia, Patricia Bullrich; la referente de la Coalición Cívica Elisa Carrió; el precandidato a jefe de Gobierno porteño Ricardo López Murphy; el diputado de Avanza la Libertad José Luis Espert; el gobernador jujeño y precandidato a presidente del radicalismo, Gerardo Morales; el diputado radical Facundo Manes y el precandidato a presidente por la Libertad Avanza, Javier Milei.
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Denunció a Javier Negre y Lilia Lemoine mientras el Ejército le retiró el apoyo y el presidente ya no la saluda. La vicepresidente se refugia en Maria Torres
En una cena organizada por la Fundación FARO, el ministro de Economía Luis Caputo dejó en claro que la batalla no es solo económica. El verdadero enemigo es la izquierda: mediocre, parasitaria y culturalmente hegemónica.
Su imagen y su gestión son la síntesis del deterioro cultural del conurbano. No lidera: milita consignas sin resultados y sin un atisbo de elegancia femenina, en marcado contraste con figuras mundiales como Giorgia Meloni
Con temple, visión estratégica y firmeza, Karina Milei cerró un acuerdo electoral que beneficia a La Libertad Avanza y consolida su lugar como una de las figuras más influyentes de la política argentina actual
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.
Lo que empezó como una reivindicación legítima terminó siendo una herramienta de poder para la izquierda. El indigenismo ya no defiende culturas: genera pobrismo
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas