
Alfredo Cornejo se impuso sobre Omar De Marchi en Mendoza
El radicalismo conservó la gobernación de una provincia clave en el armado nacional y en el esquema de poder dentro de Juntos por el Cambio. Bullrich estuvo presente
La aspirante a la presidencia por Juntos por el Cambio reveló que le propuso al candidato presidencial paraguayo que se postule de intendente en La Matanza
Política 12 de abril de 2023Aunque el armado electoral tanto del oficialismo como de la oposición sigue siendo objeto de análisis, muchas de las informaciones actuales están basadas en especulaciones más que en hechos comprobados. Sin embargo, hay algunas noticias sorprendentes que se han confirmado, como el hecho de que Patricia Bullrich intentó persuadir a José Luis Chilavert para que se postulara como candidato en uno de los principales distritos de la Provincia de Buenos Aires. La precandidata presidencial de Juntos por el Cambio ha admitido que negoció con el ex portero para que fuera su representante en La Matanza.
“Me parece que es una persona que tiene fuerte personalidad, tiene arrastre, es un tipo con ideas claras. Me dijo que a él le encantaría y me parece que es una persona que tiene fuerte personalidad, tiene arrastre, es un tipo con ideas claras”, comentó la dirigente opositora en declaraciones al programa “Elijo Creer” de Radio Continental.
“Me encantaría hacer una recorrida en La Matanza con Chilavert. Él me dijo que le encantaría ser mi candidato de La Matanza, pero me dijo: “Me voy por mi Paraguay””, detalló la presidenta del PRO, quien apuntó que de todos modos puede haber un trabajo conjunto: “Con Chilavert hablamos de cambiar los Controles de la Frontera de Paraguay y Argentina”.
En relación a la situación actual de ese distrito de la Provincia de Buenos Aires, el cual es uno de los más importantes debido a su gran cantidad de votantes, Bullrich ha realizado un diagnóstico franco: "En La Matanza, lo fundamental es utilizar los recursos de manera apropiada. A pesar de tener un gran fondo de ahorro, no se utiliza para beneficiar a la población".
“En La Matanza guardan la plata, no la invierten, no tienen agua de calidad, las calles son un desastre, la iluminación es un desastre, no tienen centro de monitoreo. Realmente es como que deciden ahorrar el dinero o vivir de los intereses de ese dinero”, aseguró la presidente del PRO.
Es sabido el conflicto que reina dentro y fuera de Juntos por el Cambio por los malabares que se realizan para cubrir candidaturas con gente que no vive en el partido. Casos como el de Diego Santilli, quien era vice Jefe de Gobierno por la Ciudad de Buenos Aires y en un abrir y cerrar de ojos, cruzó a la provincia más poblada del pais. O a la inversa, la ex gobernadora Maria Eugenia Vidal, que por intereses electorales, asumió como diputada nacional en la Ciudad.
Tampoco, hay que soslayar el caso de Jorge Macri, actual intendente con licencia en Vicente López, quien en un ajedrez electoral, pelea mediante con Rodriguez Larreta y Santilli por sus aspiraciones en la provincia, cruzó la General Paz y se sumó al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, para ahora, ser candidato a alcalde porteño.
José Luis Chilavert, es candidato a presidente de Paraguay en elecciones venideras del 30 de abril. Pero al parecer, no fue un límite para Patricia Bullrich.
Tampoco es muy distinto en el Frente de Todos, ya que es sabido que muchos de sus intendentes en los municipios más postergados del conurbano, no viven en donde gobiernan. Casos como el de Martin Insaurralde y Fernando Espinoza, son algunos ejemplos.
La oposición está considerando a cuatro líderes como posibles candidatos: Alejandro Finocchiaro, diputado nacional de Propuesta Republicana que ha estado recorriendo la provincia desde las elecciones del año pasado; Héctor "Toti" Flores, presidente del bloque de Juntos en el Concejo Deliberante y con el respaldo de la Coalición Cívica; Eduardo Creus, un destacado miembro cercano a Patricia Bullrich; y Gustavo Barresi, presidente de la Unión Cívica Radical a nivel local. Aunque no hay nada confirmado, cada uno de ellos tiene sus propias estrategias políticas y caminos trazados para las elecciones de 2023. Actualmente, Finocchiaro parece ser el favorito debido a su influencia política y al apoyo directo de Cristian Ritondo, el líder del bloque de PRO en Diputados y candidato a la gobernación de Buenos Aires.
Ritondo, aseguró meses atrás: “"Bienvenidos sean todos los espacios dentro del PRO y dentro de Juntos por el Cambio siempre que quieran seguir trabajando para cambiar el país, que compartan nuestros valores, la visión de una Argentina próspera, que progrese, abierta al mundo, llena de libertades, republicana, donde vuelva a existir el valor del trabajo y el mérito".
El radicalismo conservó la gobernación de una provincia clave en el armado nacional y en el esquema de poder dentro de Juntos por el Cambio. Bullrich estuvo presente
Sergio Massa, Javier Milei, Patricia Bullrich, Myriam Bregman y Juan Schiaretti disputan los votos de más de 35 millones de argentinos habilitados para acercarse a las urnas. Todos los detalles de una jornada electoral histórica.
El tribunal electoral de la Argentina cuestionó la validez de la página “milei2023.com.ar” habilitada por La Libertad Avanza para que la gente haga denuncias anónimas.
Con un padrón superior a los 2,8 millones de ciudadanos en condiciones de votar, el tercer distrito electoral eligió, además de los lugares para la Cámara baja, un parlamentario del Mercosur. En este turno electoral no habrá compulsa para el Senado ya que sus representantes tienen mandato hasta 2027.
El candidato de La Libertad Avanza recorrió la provincia y miles de personas se acercaron a la camioneta que lo trasladó para estar cerca del economista y sacarse selfies
El candidato destacó su plan contra la inseguridad, resaltó su intención de liderar un gobierno unificado y sin divisiones, y reiteró sus críticas hacia el FMI
El candidato a alcalde de Olavarría respondió al expresidente y reconoció que el resultado de las elecciones fue "contrario" a lo que habían estado promoviendo
El actual líder del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires comentó sobre la opción de apoyar al partido encabezado por Javier Milei y marcó sus diferencias con el libertario
El candidato de Unión por la Patria aseguró que “no está de acuerdo con la propuesta de Milei” para que el Estado deje de financiar el déficit de las provincias
El ex CEO de Syngenta y asesor de Alberto Fernández, Antonio Aracre, fue denunciado por abuso sexual de un menor. Se realizaron allanamientos en sus propiedades
El líder del Frente Patria Grande aseguró que los dichos del candidato presidencial contra el Papa Francisco constituyen una "instigación a la violencia colectiva"
El candidato de Union por la Patria habló sobre el viaje del ex Jefe de Gabinete a Europa y aseguró: “Ya renunció a su puesto. Tambien debe bajar su candidatura”
El candidato de Unión por la Patria aseguró que “no está de acuerdo con la propuesta de Milei” para que el Estado deje de financiar el déficit de las provincias
El pedido de detención lo había realizado el fiscal Pollicita en el marco de la causa de espionaje ilegal que involucra a las principales figuras de La Campora
El candidato de Unión por la Patria sabe que es su última oportunidad para revertir una tendencia a favor de Milei. Las peleas internas por el papel de Rossi en el debate de vicepresidentes en TN
Un joven de Moreno fue asesinado a puñaladas por su suegro luego de los reiterados hechos de violencia de género contra su hija. Fue imputado por homicidio simple