
Riquelme en Boca: caprichos, fracaso y política barata
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
El ex presidente de Boca Juniors declaró que se unirá a la facción opositora en las elecciones de diciembre para disputarle la presidencia a Juan Román Riquelme
Deportes18 de junio de 2023A pesar de que la bomba estaba lista, no se sabía si se iba a detonar. Finalmente, Mauricio Macri, quien decidió no participar de manera directa en las elecciones nacionales y seguirá siendo uno de los principales actores en la interna del PRO sin postularse como candidato, confirmó que se unirá a la oposición para las elecciones de diciembre en Boca Juniors. "Voy a participar, estoy muy preocupado por lo que está sucediendo en el club", dijo en su presentación, declarando la batalla en las urnas contra el oficialismo liderado por Juan Román Riquelme.
El ex presidente de Boca Juniors, que estuvo en el cargo desde 1995 hasta 2007 (con un breve interinato en 2008 por orden judicial), se enorgullece de ser el "presidente más exitoso en la historia de Boca" y busca recuperar el poder perdido en los últimos tres años. "Boca es como un hijo para mí", ha afirmado en varias ocasiones. Todavía está molesto por los resultados de las elecciones de 2019, claramente influenciados por la presencia de Riquelme en apoyo de Jorge Amor Ameal (quien ganó con el 53% de los votos frente al 30% de Christian Gribaudo, apoyado por Daniel Angelici y el macrismo, y el 16% de José Beraldi).
Daniel Angelici, quien fue apoyado por Macri en el club, designó a Gribaudo como candidato a presidente en la última campaña electoral. Es por eso que Macri ha tomado una postura más fuerte y ha señalado a Andrés Ibarra como el candidato que apoyará en las elecciones de 2023. En el último aniversario de Boca Juniors, Macri e Ibarra aparecieron juntos en un anuncio en el que miraban con complicidad una torta con los colores y el escudo de Boca, con una vela de cumpleaños encendida mientras pedían un deseo.
Recuperar el poder que tuvo en la entidad de La Ribera desde 1995, cuando ganó las elecciones a Antonio Alegre y Carlos Heller, hasta finales de 2019, supervisando los dos mandatos de Angelici, quien fue presidente desde 2011. Pero el poder no se limita a la candidatura para ser el número uno en una lista, un lugar que Macri ha reservado para Andrés Ibarra. Según ha informado Infobae, Macri apunta a quedarse con el puesto que actualmente ocupa Juan Román Riquelme, el de vicepresidente segundo.
Andrés Ibarra es un economista que ha trabajado con varias empresas del Grupo Macri desde la década de 1990. Anteriormente ocupó un cargo en la institución azul y oro, como Gerente General y de Marketing, desde 2004 hasta 2007, antes de unirse a Mauricio en la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Permaneció como colaborador cercano de Macri en varios cargos que lo llevaron a ser designado Ministro de Modernización de Argentina después de la elección ganada por Macri en 2015. Es la cara en la que el ex presidente apuesta para la carrera electoral de 2023. Ahora queda por confirmar si se postulará para alguna vicepresidencia, como se espera, o simplemente firmará la lista como vocal para manejar los hilos y empujar desde atrás.
Otro candidato que se presumía inicialmente como macrista, pero que por ahora se autoproclama independiente de ese sector, es el empresario mendocino Jorge Reale, quien presentó el proyecto del Nuevo Bombonera en la Isla Demarchi y sería otro de los actores en la contienda política de Boca Juniors. Son tiempos de encuestas, mediciones y proyecciones de porcentajes. Por el momento se descartan alianzas entre la oposición, pero todo dependerá de la composición de la lista del oficialismo en la que participarán Riquelme y posiblemente Jorge Amor Ameal. Los resultados en las encuestas virtuales, el ego y las intenciones de liderar determinarán si Andrés Ibarra y Reale son compatibles, ya que en su aparato, Reale cuenta con un dirigente angelicista como Diego Lajst, que tiene marcadas diferencias con gente del entorno de Macri.
En cuanto a la asignación de puestos entre la presidencia, las vicepresidencias, la secretaría general, la tesorería y los vocales titulares y suplentes, hay muchos apellidos en juego. Uno de los más influyentes es el de Horacio Paolini, quien se perfila como candidato no oficial a la vicepresidencia primera de Ibarra. No sería sorprendente ver la boleta de la oposición con Andrés Ibarra como presidente, Paolini (ex vicepresidente de Angelici) como compañero de fórmula y Mauricio Macri como vicepresidente segundo, siguiendo el ejemplo de Riquelme en la lista ganadora de 2019 con Jorge Ameal y Mario Pergolini.
Hay varios nombres que se barajan para ocupar distintos cargos en la lista de la oposición, entre ellos Felipe Miguel, Francisco Quintana, Gregorio Zidar y Leandro Pompilio. José Beraldi, que fue opositor al angelicismo en 2019, no ha decidido aún si participará en las próximas elecciones. Mario Pergolini, quien renunció a la vicepresidencia primera en marzo de 2021, también podría volver a la política de Boca. Otros posibles candidatos son el periodista y ex directivo Francisco Franconieri, el dueño del Balneario 12 de Punta Mogotes Augusto Di Giovanni, e incluso el peluquero Fabio Cuggini, quien ha expresado su apoyo a Ibarra.
Aunque la oposición busca despegarse del destino político, se espera que los resultados de las elecciones a nivel nacional influyan en los comicios del club. Si Juntos por el Cambio toma el poder en octubre, la oposición liderada por Macri tendría mayores posibilidades de ganar en Boca. En cualquier caso, se espera que la lista de la oposición sea una propuesta "superadora" que logre convencer al socio del club.
Es común en los procesos electorales en los clubes de fútbol que los candidatos presenten nombres de referentes y exjugadores de renombre como posibles incorporaciones a la gestión en caso de ser elegidos. En este caso, los nombres mencionados por Ibarra y Macri son reconocidos en la historia de Boca y podrían generar expectativas entre los hinchas. Sin embargo, es importante destacar que muchas veces estos nombres son utilizados más como herramientas de campaña que como propuestas concretas de gestión. Además, la gestión de un club de fútbol requiere de un equipo de trabajo sólido y capacitado, que no necesariamente está conformado por exjugadores famosos.
Es interesante ver que Ibarra todavía no ha tomado una decisión clara sobre la remodelación o mudanza de la Bombonera, y está considerando varias opciones para aumentar su aforo. Mientras tanto, Macri y Angelici han coqueteado con la idea de construir un nuevo estadio en la Ribera con capacidad para 100 mil personas, y en el pasado Mauricio incluso llegó a avanzar charlas con jeques qataríes para atraer capitales que solventaran la obra. Será interesante ver cómo evoluciona este tema si Ibarra y Macri ganan las elecciones en Boca.
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
La caída ante Huracán, las internas con referentes del plantel y el desgaste total del ciclo de Russo ponen a Boca al borde del colapso. Mientras tanto, Riquelme hace campaña desde el palco y juega a ser dirigente sin asumir las responsabilidades de un verdadero presidente.
El delantero del Inter quedó fuera por lesión y Lionel Scaloni deberá rearmar el ataque para los duelos clave ante Uruguay y Brasil por las eliminatorias
El multimillonario ruso se mudó del Reino Unido a Turquía tras la invasión de Rusia a Ucrania. Cuáles son los planes de Abramovich en el futbol turco luego de su salida del Chelsea
La increible vida de Ion Tiriac, de no tener para comer a ser el ex tenista más rico del mundo con una fortuna valuada en 2.500 millones de dólares.
Gustavo Costas respondió a las declaraciones de Vaccari sobre la grandeza de Independiente. "Para mí, Racing es lo más grande que hay", disparó el DT
El español anunció que no disputará el Masters de Roma que comienza la próxima semana en el Foro Itálico al resentirse de la lesión que acarréa en el antebrazo
Un 7-5 y 6-4 en dos horas y un minuto fue el resumen del último partido del balear, en los octavos de final del torneo en el que se coronó cinco veces campeón
El flamante campeón del mundo sumó otra victoria, esta vez en la carrera al sprint en el Gran Premio de EEUU, donde ‘Checo’ Pérez quedó quinto y Carlos Sainz sexto
Nasser Al-Khelaifi se refirió a las críticas del argentino que aseguró “no haber recibido ningún reconocimiento” tras su victoria en el mundial de de Qatar 2022
El piloto de los Países Bajos aseguró el sexto título para Red Bull. Completaron el podio Lando Norris y Oscar Piastri, en segundo y tercer lugar respectivamente
El delantero había regresado al futbol en el Morelia de Mexico luego de su internación por adicciones. Cual fue el motivo de la rescisión del contrato
Lo que empezó como una reivindicación legítima terminó siendo una herramienta de poder para la izquierda. El indigenismo ya no defiende culturas: genera pobrismo
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas