
Japón necesita más inmigración de la que logra atraer actualmente
El país asiático analiza expandir su política migratoria mientras lucha contra la competencia regional y las estrictas condiciones de visado
El ex arquero de Velez Sarsfield competirá en las elecciones de abril por la presidencia de Paraguay junto a Sofía Scheid como vicepresidente
Internacional07 de febrero de 2023José Luis Chilavert y Sofía Scheid, candidatos a presidente y vicepresidenta de la República, respectivamente, presentaron sus planes de gobierno en el programa Políticamente Yncorrecto. Uno de los puntos destacados fue la reducción de impuestos para la clase media. El ex arquero de la Selección Nacional sostuvo que la gente necesita "oxígeno para salir adelante" y explicó que conoce las necesidades del país. Por otro lado, Scheid abogó por profundizar varias reformas, comentando los altos niveles de deuda que tiene Paraguay. Ambos coincidieron en que es necesario un cambio en la función pública, además de mejorar la educación y el acceso a la salud.
Chilavert además se mostró preocupado por el posible "populismo de Cuba y Venezuela" y criticó la ANR por promover discursos populistas. También manifestó que la Concertación es una "farsa" y se mostró contrario al plan de Transformación Educativa. Por último, dijo que la prioridad es la alimentación y defendió la soberanía de Itaipú.
“Venimos a la política convencidos de que el amor que le tenemos a nuestra patria nos dará la fuerza suficiente para llevar adelante los grandes cambios para el bien de todos los paraguayos”, escribió el ex arquero de 56 años que sueña con llegar a la presidencia.
Al momento de su lanzamiento, el sitio web presentó las propuestas de su plataforma, centrándose en seis pilares: educación 4.0, bienestar, economía, energía, infraestructura y seguridad. En el apartado referido a la seguridad, se expresó lo siguiente: “Es fundamental contar con recursos humanos, técnicos y operativos de excelencia en las distintas instituciones de seguridad. Al fortalecer el equipamiento y la formación, podremos contar con herramientas que nos permitan estar anticipándonos al delito, generando acciones de prevención para cuidar a nuestro pueblo”.
“La economía digital incipiente, se convirtió en una herramienta de transformación en tiempos pandémicos, que generó nuevas grandes oportunidades en el sector público y privado. Es nuestra responsabilidad capitalizar estos esfuerzos, y migrar hacia la economía digital”, detalla en el aspecto económico.
Durante los últimos años decidió expresar públicamente sus opiniones políticas sobre su país -que generaron controversia en muchas ocasiones, pero también sobre otras naciones de la región. Ya enfocado en su candidatura presidencial, se reunió con el diputado libertario argentino Javier Milei semanas atrás. “Estuvimos hablando de las problemáticas de nuestros países, de la pandemia, de la necesidad de generar credibilidad para que los inversores puedan venir a nuestros países; en definitiva a la gente hay que enseñarle a trabajar. Él tiene un pensamiento libertario, yo soy más liberal”, expresó tras ese cónclave en una entrevista con Radio Mitre de Argentina.
En el 2018 también había expresado su apoyo en redes sociales para Jair Bolsonaro, actual mandatario de Brasil: “Despierta Brasil, Jair Bolsonaro es la solución, para poner fin al populismo barato y ruin de la región”, escribió por entonces el histórico arquero de Velez Sarsfield y la selección de Paraguay.
Chilavert fue líder de los planteles que en los Mundiales Francia 1998 y Corea-Japón 2002 arribaron a octavos de final. Durante sus años más destacados fue elegido mejor arquero del mundo en tres ocasiones (1995, 96 y 98).
El país asiático analiza expandir su política migratoria mientras lucha contra la competencia regional y las estrictas condiciones de visado
El Gobierno americano de Joe Biden frenó la semana pasada el envío del armamento preocupado por su posible uso en Rafah, la zona más meridional de Gaza
En las últimas 24 horas el Ejército israelí ha iniciado una operación militar, tras ordenar a la población civil evacuar la parte este de la ciudad
Las manifestaciones en apoyo a Palestina están cobrando fuerza en universidades de todo el mundo, extendiéndose desde Estados Unidos hasta las principales ciudades de Europa
El gobierno de Biden sancionó cientos de empresas, incluyendo varias compañías chinas, a las que acusa de ayudar a Rusia en su invasión a Ucrania
Más de una decena de terroristas palestinos murieron esta madrugada en ataques aéreos de Israel en zonas del norte y el sur de la Franja de Gaza
El juez, cuya identidad es confidencial, fijó la fecha de la lectura de la sentencia completa para el 29 de agosto. Sancho hizo un alegato final reiterando su inocencia
La nueva campaña lanzada por el régimen iraní para imponer el uso del velo o hiyab está provocando generalizadas detenciones y acosos a mujeres y niñas
El Gobierno de Benjamín Netanyahu esperará hasta el miércoles por la noche antes de decidir de qué forma participará en la última ronda de negociaciones
Hasta el momento, las autoridades peruanas habían confirmado 25 víctimas y 15 heridos tras el accidente. El hecho ocurrió en Cajamarca, en el norte del país
El agresor se escondió en la entrada de un edificio con el arma y apuñaló a cinco personas, resultando la muerte de un niño de 13 años que iba a la escuela
Ebrahim Raisi estará hasta el miércoles y se reunirá con el primer ministro Shehbaz Sharif y otras autoridades de Pakistán en busca de acercar posiciones
El multimillonario ruso se mudó del Reino Unido a Turquía tras la invasión de Rusia a Ucrania. Cuáles son los planes de Abramovich en el futbol turco luego de su salida del Chelsea
En un mundo signado por el consumismo y la hipercomunicación, las agencias de medios juegan un papel central. Conoce a los lideres del mercado mundial
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
El referente libertario, Daniel Parisini, más conocido como el Gordo Dan, dejó en evidencia a la chimentera luego de haberlo querido difamar con mentiras en su regreso a la pantalla
El presidente argentino pone fin a otra caja estatal: Intercargo será privatizada y se abrirá el mercado de rampas aéreas para el sector privado
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
El delantero del Inter quedó fuera por lesión y Lionel Scaloni deberá rearmar el ataque para los duelos clave ante Uruguay y Brasil por las eliminatorias
El Gobierno confía en que el acuerdo con el FMI y la cosecha gruesa generarán un superávit de dólares que estabilizará la economía en el segundo trimestre
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva