
Golpe para la Selección argentina: Lautaro Martínez, desafectado
El delantero del Inter quedó fuera por lesión y Lionel Scaloni deberá rearmar el ataque para los duelos clave ante Uruguay y Brasil por las eliminatorias
El flamante nuevo entrenador de Boca Juniors practicó con una formación con algunas sorpresas para su partido debut de mañana contra San Lorenzo
Deportes12 de abril de 2023En un lapso de pocos días, horas y minutos, el Consejo de Fútbol eligió a Jorge Almirón como entrenador de Boca Juniors. Almirón presenció el partido del primer equipo en la Bombonera contra Colón de Santa Fe, fue presentado al plantel y dio su primera conferencia como estratega del equipo. Su primer desafío será mañana, cuando Boca visite a San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro a las 17:30, en el marco de la Fecha 11 de la Liga Profesional.
Con poco tiempo entre un partido y otro y limitado tiempo de entrenamiento, Almirón probó una formación que tomó por sorpresa a muchos. A pesar de que se esperaba que el nuevo entrenador adoptara el esquema 4-3-3 utilizado por el interino Mariano Herrón, Almirón optó por nombres específicos y cambió la táctica contra uno de los mejores equipos del país en la actualidad.
En su debut frente a un equipo que había dirigido en la temporada 2018/2019, el exentrenador del Elche de España eligió jugar con una defensa de cinco, dos volantes de contención y tres delanteros. El once inicial incluyó a Sergio Romero; Luis Advíncula, Bruno Valdez, Nicolás Figal, Nicolás Valentini y Agustín Sandez en la defensa; Alan Varela y Pol Fernández como volantes de contención; Luca Langoni, Darío Benedetto y Sebastián Villa en el ataque.
“Tengo una idea y jugadores de diferentes características. Nosotros nos vamos a tener que adaptar al contexto. Se viene San Lorenzo, que viene muy bien, pero nosotros somos Boca. Sé de la importancia de este partido. Ellos también tendrán una presión”, declaró Almirón en su primera conferencia como técnico azul y oro. Y añadió: “La idea se va a ir desarrollando, pero los resultados son los que te dan tranquilidad y confianza”.
El plan del cuerpo técnico consistirá en defender con los cinco defensores y hacer que los extremos se replieguen para formar una línea de cuatro en el medio campo, con Benedetto como punto de referencia. Una vez que Boca tenga el control del balón, buscará transiciones rápidas utilizando la velocidad de Langoni y Villa, complementados por los laterales-volantes Advíncula y Sandez, quienes fueron titulares en el último partido, al igual que Valdez y Valentini.
Las modificaciones en comparación con la derrota contra Colón serían Nicolás Figal en lugar de Cristian Medina, Pol Fernández por Equi Fernández, Alan Varela por Óscar Romero, Darío Benedetto por Miguel Merentiel y Sebastián Villa por Norberto Briasco.
Jorge Francisco Almirón Quintana nació en San Miguel el 19 de junio de 1971. Comenzó su carrera como entrenador en Dorados de Sinaloa, el club donde se retiró, en 2008. Al año siguiente, dirigió a Defensa y Justicia, donde demostró sus habilidades en nuestro país. Sin embargo, después de seis meses regresó a México, donde trabajó para Tiburones Rojos y Correcaminos hasta mediados de 2011.
En 2012, volvió a Defensa y Justicia por un período corto de menos de un año, antes de hacerse cargo de Tijuana por cuatro meses en 2013. En 2014, estuvo al frente de Godoy Cruz durante seis meses y llevó al equipo al cuarto puesto y la clasificación a la Copa Sudamericana de 2015.
La exitosa campaña en Godoy Cruz lo llevó a dirigir a un grande del fútbol argentino por primera vez, Independiente, entre 2014 y 2015. Aunque no logró ganar el Campeonato de Primera División de 2014, lo peleó hasta el final y clasificó para la Copa Sudamericana. Sin embargo, fue despedido por la dirigencia del equipo rojo después de perder el clásico de Avellaneda.
Su ciclo más exitoso y recordado por los hinchas llegó en 2016, cuando dirigió a Lanús durante dos años. Logró un promedio de 1.76 puntos por partido, ganó el campeonato doméstico, la Copa Bicentenario y la Supercopa Argentina de 2016, y llegó a la final de la Copa Libertadores de 2017, donde cayó ante Gremio pero de Después de dirigir a Lanús, Jorge Almirón se sumó a Atlético Nacional de Colombia, donde permaneció ocho meses antes de recalar en San Lorenzo a fines de 2018. Su paso por el Ciclón, con cinco victorias, 13 empates, siete derrotas y la clasificación a octavos de final de la Copa Libertadores 2019, marcó un antes y un después en su trayectoria como entrenador.
Sin embargo, después de ese ciclo exitoso, Almirón no logró mantenerse en ningún equipo por más de seis meses. Dirigió a Al Shabab en la segunda parte de 2019, a Elche en la segunda de 2020, y tuvo un gris regreso a Lanús en la primera mitad de 2022, con una temprana eliminación en la Copa Sudamericana y apenas cinco partidos más en Elche al final del año pasado, donde su promedio de puntos fue de 0.40, con dos empates y tres derrotas.
Ahora, Almirón tendrá la oportunidad de volver a ratificar su buen desempeño en Lanús, uno de los clubes más grandes de Argentina.
El delantero del Inter quedó fuera por lesión y Lionel Scaloni deberá rearmar el ataque para los duelos clave ante Uruguay y Brasil por las eliminatorias
El multimillonario ruso se mudó del Reino Unido a Turquía tras la invasión de Rusia a Ucrania. Cuáles son los planes de Abramovich en el futbol turco luego de su salida del Chelsea
La increible vida de Ion Tiriac, de no tener para comer a ser el ex tenista más rico del mundo con una fortuna valuada en 2.500 millones de dólares.
Gustavo Costas respondió a las declaraciones de Vaccari sobre la grandeza de Independiente. "Para mí, Racing es lo más grande que hay", disparó el DT
El español anunció que no disputará el Masters de Roma que comienza la próxima semana en el Foro Itálico al resentirse de la lesión que acarréa en el antebrazo
Un 7-5 y 6-4 en dos horas y un minuto fue el resumen del último partido del balear, en los octavos de final del torneo en el que se coronó cinco veces campeón
El flamante campeón del mundo sumó otra victoria, esta vez en la carrera al sprint en el Gran Premio de EEUU, donde ‘Checo’ Pérez quedó quinto y Carlos Sainz sexto
Nasser Al-Khelaifi se refirió a las críticas del argentino que aseguró “no haber recibido ningún reconocimiento” tras su victoria en el mundial de de Qatar 2022
El piloto de los Países Bajos aseguró el sexto título para Red Bull. Completaron el podio Lando Norris y Oscar Piastri, en segundo y tercer lugar respectivamente
El delantero había regresado al futbol en el Morelia de Mexico luego de su internación por adicciones. Cual fue el motivo de la rescisión del contrato
El español logró este domingo en el Gran Premio de Singapur su segunda victoria en la Fórmula Uno. El piloto de Ferrari largó desde el primer lugar y tuvo una carrera “perfecta”
El piloto español Carlos Sainz obtuvo este sábado la ‘pole’ del Gran Premio de Singapur de Fórmula 1, la quinta de su carrera y la segunda de forma consecutiva
El multimillonario ruso se mudó del Reino Unido a Turquía tras la invasión de Rusia a Ucrania. Cuáles son los planes de Abramovich en el futbol turco luego de su salida del Chelsea
En un mundo signado por el consumismo y la hipercomunicación, las agencias de medios juegan un papel central. Conoce a los lideres del mercado mundial
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
El referente libertario, Daniel Parisini, más conocido como el Gordo Dan, dejó en evidencia a la chimentera luego de haberlo querido difamar con mentiras en su regreso a la pantalla
El presidente argentino pone fin a otra caja estatal: Intercargo será privatizada y se abrirá el mercado de rampas aéreas para el sector privado
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
El delantero del Inter quedó fuera por lesión y Lionel Scaloni deberá rearmar el ataque para los duelos clave ante Uruguay y Brasil por las eliminatorias
El Gobierno confía en que el acuerdo con el FMI y la cosecha gruesa generarán un superávit de dólares que estabilizará la economía en el segundo trimestre
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva