
Javier Milei irrumpió en Villa Celina con una consigna clara: “Kirchnerismo: Nunca Más"
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Las diversas facciones del PJ en el Gran Buenos Aires están pidiendo que el ministro de la Ciudad renuncie por completo a su cargo de intendente municipal
Política11 de abril de 2023La decisión de Horacio Rodríguez Larreta de realizar elecciones desdobladas y concurrentes en la Ciudad de Buenos Aires ha generado malestar en el ex presidente y creador del PRO, Mauricio Macri, quien cree que el Jefe de Gobierno porteño buscó favorecer al senador nacional Martín Lousteau en lugar de su primo Jorge Macri. Este hecho también ha afectado al peronismo, particularmente en Vicente López, donde el actual ministro de Gobierno porteño se desempeña como intendente en licencia. Concejales del Frente de Todos, junto con 28 agrupaciones y partidos políticos, exigen que Macri renuncie a su cargo si efectivamente competirá por la sucesión de Larreta.
El concejal del Frente de Todos, Lucas Boyanovsky, ha señalado que el caso de Jorge Macri es paradigmático, ya que no nació en Vicente López ni vivió en el distrito hasta que asumió como intendente. Ahora, por conveniencia, ha ido a la Ciudad de Buenos Aires y quiere ser candidato porteño. En este sentido, considera que lo más coherente es que renuncie a la intendencia.
En el Concejo Deliberante de Vicente López, a pesar de ser minoría, el peronismo trabaja de manera coordinada. Joaquín Noya, líder del Movimiento Evita, preside el bloque de concejales, y hay una convivencia pacífica con La Cámpora. Noya ha expresado su opinión sobre el tema, afirmando que Jorge Macri engañó a los vecinos de Vicente López en 2015 y 2019, y que debe renunciar a su cargo de intendente. Formalmente, se presentará una solicitud de renuncia a través del bloque de concejales del Frente de Todos, que cuenta con siete integrantes, mientras que Juntos tiene la presidencia del cuerpo con un total de 14 concejales. Además, los libertarios de Avanza Libertad tienen dos representantes en el Concejo.
En el sector duro del PRO, afirman que la decisión de Larreta beneficia a Lousteau como parte de un acuerdo implícito con el líder de Evolución Radical. En una reunión de la mesa ejecutiva del PRO a la que Larreta no asistió, Diego Santilli y Eduardo Macchiavelli recibieron críticas y reproches por la decisión del Jefe de Gobierno. Mauricio Macri y Patricia Bullrich respaldan la candidatura de Jorge Macri como sucesor de Larreta. Sin embargo, como presidente del PRO bonaerense e intendente en uso de licencia de Vicente López, Jorge Macri ha sido objeto de críticas y peticiones de renuncia por parte del peronismo local, quienes argumentan que engañó a los vecinos en 2015 y 2019 y que debe dejar su cargo, actualmente ocupado interinamente por Soledad Martínez, la mano derecha del intendente en licencia y candidata de Juntos en las próximas elecciones locales.
El lunes por la tarde, después de conocer la decisión de Larreta, éste y su ministro se reunieron en el Teatro Colón, pero la reunión no habría sido cordial. Larreta habría expresado su objeción a la candidatura de Jorge Macri. En una entrevista con Radio Rivadavia el martes, Larreta no negó esto, pero aclaró que la última palabra sobre la candidatura de Jorge Macri corresponde a la Justicia.
“Yo hablé con él y de alguna manera nos mostró toda la evidencia que dice que puede ser candidato, pero la última palabra la tendrá la Justicia”, aseguró Horacio Rodríguez Larreta este martes.
Los concejales del PJ de Vicente López hicieron referencia al artículo 97 de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires en su escrito, el cual establece que para ser elegido jefe de gobierno se debe ser nativo de la ciudad o tener una residencia habitual y permanente de al menos cinco años anteriores a la fecha. Además, remarcaron la importancia de esta condición de residencia para garantizar que los funcionarios comprendan la realidad local y puedan representar adecuadamente los intereses de la comunidad.
La disputa por la candidatura del PRO en la Ciudad de Buenos Aires también es un tema importante dentro del partido. Además de Jorge Macri, otros dos nombres que suenan son los ministros de Salud y Educación de la Ciudad, Fernán Quirós y Soledad Acuña, respectivamente. Sin embargo, según un video grabado por Horacio Rodríguez Larreta, se espera llegar a un candidato único en las próximas semanas. En el video, el líder del PRO señaló que se está trabajando para definir al mejor candidato para continuar con las transformaciones iniciadas durante la gestión de Mauricio Macri y continuadas hasta la actualidad.
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Denunció a Javier Negre y Lilia Lemoine mientras el Ejército le retiró el apoyo y el presidente ya no la saluda. La vicepresidente se refugia en Maria Torres
En una cena organizada por la Fundación FARO, el ministro de Economía Luis Caputo dejó en claro que la batalla no es solo económica. El verdadero enemigo es la izquierda: mediocre, parasitaria y culturalmente hegemónica.
Su imagen y su gestión son la síntesis del deterioro cultural del conurbano. No lidera: milita consignas sin resultados y sin un atisbo de elegancia femenina, en marcado contraste con figuras mundiales como Giorgia Meloni
Con temple, visión estratégica y firmeza, Karina Milei cerró un acuerdo electoral que beneficia a La Libertad Avanza y consolida su lugar como una de las figuras más influyentes de la política argentina actual
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.
Lo que empezó como una reivindicación legítima terminó siendo una herramienta de poder para la izquierda. El indigenismo ya no defiende culturas: genera pobrismo
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas