
Alfredo Cornejo se impuso sobre Omar De Marchi en Mendoza
El radicalismo conservó la gobernación de una provincia clave en el armado nacional y en el esquema de poder dentro de Juntos por el Cambio. Bullrich estuvo presente
Flavia Dalmau admitió haber conducido con una tasa de alcohol en sangre de 0,83 gramos por litro después de asistir a una reunión con amigos
Política 09 de abril de 2023La diputada provincial de Mendoza Flavia Dalmau, quien pertenece a la Unión Cívica Radical (UCR), recibió una multa y tuvo su vehículo secuestrado por conducir con una tasa de alcohol en sangre superior a la permitida. El incidente ocurrió durante la madrugada del jueves pasado, cuando Dalmau fue detenida en un control policial en la Ruta 82, en Tunuyán, después de asistir a una fiesta.
Según informaron las fuentes policiales, la legisladora manejaba con 0,83 gramos de alcohol por litro de sangre, cuando el límite legal es de 0,50 gramos. La multa que le fue impuesta sería superior a los $160.000. Dalmau continuó su camino a su hogar en el vehículo de una amiga. En declaraciones al Diario Uno, la diputada admitió haber bebido algunas copas en una reunión con amigos, pero afirmó no haberse dado cuenta de que superaba el límite legal de alcohol en sangre al conducir.
“Venía de toda la semana trabajando a full con la campaña y el miércoles por la noche sentí que necesitaba juntarme con amigos para bajar un cambio. Éramos cinco y teníamos una botella de vino para el asado, y además una de nosotros no tomó alcohol. O sea que bebimos la botella entre cuatro personas”, aseguró Dalmau.
Luego, aseveró “que hubiera tomado de más” y detalló que cuando salieron de ese encuentro, todos empezaron a ir “en fila” hasta sus respectivas casas, pero a ella la “frenaron en el control” y así se encontró “con que daba positivo” el test.
“La conclusión que saco es que ni me imaginé que podía dar positivo y ahora tengo un problema, porque uso el coche para llevar a mi hija a la escuela, me encuentro con una multa que pagar y no sé hasta cuándo me retendrán la licencia. Lamentablemente, se me complicó la vida por un asado”, agregó la diputada.
La Ley 9185, que se implementó en septiembre de 2019 y endureció las consecuencias para los conductores alcoholizados. La norma modificó artículos de la Ley Provincial de Seguridad Vial (9024) y del Código Contravencional (9099).
Las sanciones varían según el grado de alcohol en sangre y el tipo de vehículo utilizado. Para bicicletas, motocicletas y ciclomotores, la alcoholemia permitida no debe superar los 200 miligramos por litro en sangre, mientras que para automóviles no debe superar los 500 miligramos por litro. Los conductores de vehículos destinados al transporte de pasajeros y de carga deben conducir con una tasa de alcoholemia de cero gramos por litro en sangre.
Las penas para los conductores ebrios incluyen arresto de hasta 30 días, retención del vehículo, inhabilitación de la licencia de conducir y multas que van desde los 66 mil hasta los 198 mil pesos. Para los conductores con 0.5 a 0.99 gramos de alcohol en sangre, las sanciones son solamente viales y las determina el juez de Tránsito, mientras que aquellos con más de 1 gramo de alcohol en sangre enfrentan multas de 4 mil a 9 mil unidades fijas, inhabilitación para conducir vehículos de 90 a 365 días, retención del rodado y arresto de hasta 30 días.
Las multas para infracciones leves, graves y gravísimas tienen un costo de 2.200, 15.400 y 22.000 pesos, respectivamente, mientras que el concurso (cuando el conductor comete dos o más faltas) tiene un valor de 33.000 pesos. Estos montos tienen un descuento del 40% si se pagan dentro de los tres días hábiles posteriores a la fecha de realizada el acta vial.
El radicalismo conservó la gobernación de una provincia clave en el armado nacional y en el esquema de poder dentro de Juntos por el Cambio. Bullrich estuvo presente
El candidato a alcalde de Olavarría respondió al expresidente y reconoció que el resultado de las elecciones fue "contrario" a lo que habían estado promoviendo
El candidato de la oposición ganó las elecciones, evitando la segunda vuelta. Jorge Capitanich admitió la derrota y el peronismo deja el poder tras 16 años
El candidato de La Libertad Avanza recorrió la provincia y miles de personas se acercaron a la camioneta que lo trasladó para estar cerca del economista y sacarse selfies
El candidato de Unión por la Patria sabe que es su última oportunidad para revertir una tendencia a favor de Milei. Las peleas internas por el papel de Rossi en el debate de vicepresidentes en TN
El candidato destacó su plan contra la inseguridad, resaltó su intención de liderar un gobierno unificado y sin divisiones, y reiteró sus críticas hacia el FMI
El tribunal electoral de la Argentina cuestionó la validez de la página “milei2023.com.ar” habilitada por La Libertad Avanza para que la gente haga denuncias anónimas.
El pedido de detención lo había realizado el fiscal Pollicita en el marco de la causa de espionaje ilegal que involucra a las principales figuras de La Campora
Con un padrón superior a los 2,8 millones de ciudadanos en condiciones de votar, el tercer distrito electoral eligió, además de los lugares para la Cámara baja, un parlamentario del Mercosur. En este turno electoral no habrá compulsa para el Senado ya que sus representantes tienen mandato hasta 2027.
El candidato de Unión por la Patria aseguró que “no está de acuerdo con la propuesta de Milei” para que el Estado deje de financiar el déficit de las provincias
El ex CEO de Syngenta y asesor de Alberto Fernández, Antonio Aracre, fue denunciado por abuso sexual de un menor. Se realizaron allanamientos en sus propiedades
Sergio Massa, Javier Milei, Patricia Bullrich, Myriam Bregman y Juan Schiaretti disputan los votos de más de 35 millones de argentinos habilitados para acercarse a las urnas. Todos los detalles de una jornada electoral histórica.
El candidato de Unión por la Patria aseguró que “no está de acuerdo con la propuesta de Milei” para que el Estado deje de financiar el déficit de las provincias
El pedido de detención lo había realizado el fiscal Pollicita en el marco de la causa de espionaje ilegal que involucra a las principales figuras de La Campora
El candidato de Unión por la Patria sabe que es su última oportunidad para revertir una tendencia a favor de Milei. Las peleas internas por el papel de Rossi en el debate de vicepresidentes en TN
Un joven de Moreno fue asesinado a puñaladas por su suegro luego de los reiterados hechos de violencia de género contra su hija. Fue imputado por homicidio simple