
Milei desafía al globalismo socialista y libera a país del Estado opresor
El mandatario argentino enfrenta al globalismo y rompe con el modelo estatista que hundió al país. Un plan de ajuste que es más que economía: es una revolución
El conductor, de 32 años, manejaba un vehículo de la Línea 39 y se estampó contra la entrada al subte. Fue arrestado en relación a posibles cargos de "lesiones"
Actualidad09 de abril de 2023En el barrio porteño de Palermo, un colectivo de la Línea 39 chocó contra un obrador que contenía baldosas destinadas a la renovación de la estación Bulnes de la Línea D de subterráneos, generando un gran estruendo que alertó a los vecinos de la zona a las 7:40 AM del domingo de Pascuas. La Policía de la Ciudad recibió un llamado al 911 y acudió al lugar donde se encontraban 14 personas heridas, todas ellas atendidas por el SAME y trasladadas a diferentes hospitales de la zona.
Los agentes entrevistaron al conductor del vehículo, un hombre de 32 años domiciliado en Avellaneda, provincia de Buenos Aires, quien se había quedado dormido al volante. Los testimonios indican que minutos antes lo habían visto usando su celular mientras conducía. El impacto del colectivo hizo que el vehículo quedara incrustado en el costado izquierdo de la escalera que lleva al andén de la estación de subte Bulnes, y también causó importantes daños materiales en los materiales de construcción almacenados en el obrador.
Los pacientes que ingresaron a los distintos centros de salud, en su mayoría con traumatismos leves, recibieron atención médica y fueron dados de alta, excepto uno que debió ser sometido a una cirugía neurológica. Luego de los controles correspondientes, se detectó cocaína en el narcotest del conductor del colectivo y se lo detuvo por posibles cargos de "lesiones". La empresa de transporte confirmó que el conductor llevaba 15 días trabajando en la empresa y que se encontraba cerca de finalizar su turno.
La Secretaría de Transporte y Obras Públicas de la Ciudad informó que los materiales destrozados formaban parte de un plan de renovación integral de estaciones, el cual tiene como objetivo mejorar la infraestructura y la experiencia de viaje de los usuarios. Todavía no se ha estimado el costo total de los daños causados por el accidente.
La capacidad de conducir se ve afectada de diferentes maneras por las drogas, dependiendo de su acción en el cerebro. Por ejemplo, la marihuana puede disminuir la coordinación, el tiempo de reacción y la capacidad para evaluar tiempo y distancia. Los conductores que han consumido cocaína o metanfetamina pueden conducir de manera agresiva o imprudente. Ciertos medicamentos recetados, como los opioides y las benzodiacepinas, pueden causar mareos, aletargamiento y disminución de las capacidades cognitivas. Estas deficiencias pueden causar accidentes de tránsito.
Una investigación ha demostrado que la marihuana tiene efectos negativos en la conducción, como una menor velocidad de reacción, mayor zigzagueo entre carriles y falta de atención en la carretera. La combinación de alcohol y marihuana aumenta aún más los efectos negativos. Los opioides pueden causar aletargamiento o somnolencia y disminuir la capacidad de juicio y la habilidad para pensar, lo que puede aumentar el riesgo de accidentes.
Es difícil determinar cómo cada droga afecta la conducción, ya que las personas a menudo mezclan sustancias. Sin embargo, se sabe que incluso pequeñas cantidades de algunas drogas pueden tener un efecto negativo en la conducción. Algunos estados tienen leyes de "tolerancia cero" para la conducción bajo el efecto de drogas, lo que significa que cualquier cantidad de droga en la sangre u orina puede resultar en cargos por DUI. Muchos estados están esperando más investigaciones para establecer límites precisos para la conducción bajo el efecto de drogas, como se hace con el alcohol, antes de promulgar leyes al respecto.
El mandatario argentino enfrenta al globalismo y rompe con el modelo estatista que hundió al país. Un plan de ajuste que es más que economía: es una revolución
El populismo ha sido el mayor obstáculo para el desarrollo de Argentina. Un modelo que promete igualdad, pero solo perpetúa la dependencia y la miseria
Quien es Rodolfo Perez Wertheim poderoso empresario sindicado como la cabeza de la organización criminal. Sexo, cocaína y un salvaje sometimiento
El accidente ocurrió hoy a la mañana en Paseo del Bajo y Autopista Illia. El delantero uruguayo resultó ileso pero una playera fue hospitalizada de urgencia
El estacionamiento tarifado en Puerto Madero regirá de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 8 a 13. Las tarifas costarán un 30 por ciento por encima de la media
El sistema de transporte en Argentina tendrá una paralización parcial debido a las acciones de protesta organizadas por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte
El hecho ocurrió el sábado en un departamento de Palermo en la calle Maure al 2400. Los vecinos alertaron al 911 por movimientos sospechosos
El Gobierno busca un nuevo esquema en el que cada persona cobre de acuerdo a sus años de contribución al SIPA y así eliminar las moratorias vigentes. Las nuevas edades para acceder a la jubilación
El presidente decidió darle un fuerte respaldo a Ariel Lijo, uno de los dos candidatos a integrar la Corte Suprema de la Nación junto a Manuel García-Mansilla
El Tribunal Oral Federal N°3 de San Martín condenó este jueves al influencer Yao Cabrera a cuatro años de prisión por el delito de reducción a la servidumbre
La Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares logró cerrar un aumento salarial y acordaron volver a reunirse en junio para una nueva mejora
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que “se veía venir” la crisis en la educación pública de Argentina con el nuevo mandatario
El multimillonario ruso se mudó del Reino Unido a Turquía tras la invasión de Rusia a Ucrania. Cuáles son los planes de Abramovich en el futbol turco luego de su salida del Chelsea
En un mundo signado por el consumismo y la hipercomunicación, las agencias de medios juegan un papel central. Conoce a los lideres del mercado mundial
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
El referente libertario, Daniel Parisini, más conocido como el Gordo Dan, dejó en evidencia a la chimentera luego de haberlo querido difamar con mentiras en su regreso a la pantalla
El presidente argentino pone fin a otra caja estatal: Intercargo será privatizada y se abrirá el mercado de rampas aéreas para el sector privado
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
El delantero del Inter quedó fuera por lesión y Lionel Scaloni deberá rearmar el ataque para los duelos clave ante Uruguay y Brasil por las eliminatorias
El Gobierno confía en que el acuerdo con el FMI y la cosecha gruesa generarán un superávit de dólares que estabilizará la economía en el segundo trimestre
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva