
Relatos salvajes en Recoleta: “sicópata” y una confusa historia
Una joven de Recoleta junto a su padrastro le inscribió a su ex novio un mensaje luego de una confusa situación. Intervino la policía y hay una causa en curso
Actualidad06 de abril de 2023

Parece que solo pasa en las películas, pero esta vez, llegó a Buenos Aires. Más precisamente a Recoleta. Denise Marlene junto a su padrastro, Lucas Romero, le dejaron un mensaje en el auto al ex novio de Denise Marlene luego de una confusa situación. En la denuncia que realizó el joven, un relacionista público del boliche Jet de costanera, alega que Romero, se apersonó a su departamento muy efusivo gritando a través del portero: “Bajá hijo de p…, te voy a cagar a trompadas”, “sabemos dónde está tu auto”, en compañía de la madre de Denise Marlene y en tono amenazante.
Acto seguido, encontró el auto con una inscripción propia de Relatos Salvajes.
Ante esta situación, Juan Pablo Aguilera, el titular del rodado, realizó la denuncia en la comisaria e intervino la fiscalía que investiga tanto las amenazas como los daños al vehiculo. Aguilera pudo ver a través de las cámaras, que Lucas Romero, propietario de la empresa Jardín Urbano, se acercó a su auto con una moto luego de la amenaza por el portero y le rayó el auto con la particular frase de película.
Primicia 24 se comunicó con Lucas Romero, uno de los imputados en la causa y dio su versión de los hechos.
La versión de Lucas Romero, padrastro de la ex pareja de Juan Pablo
El hombre, alegó que se presentó en el domicilio de Juan Pablo Aguilera, ex pareja de Denise Marlene, luego de que este haya simulado un secuestro. “En horas de la noche suena el teléfono y se escuchan gritos y una voz que dice ´metete, metete, metete´ y luego llantos y ruidos extraños”. Llamadas que se repetían una y otra vez en horas de la madrugada.
Ante de la desesperación de reiteradas situaciones de este estilo, consulto a un amigo quien se indicó de dónde provenía la llamada que simulaba ser un secuestro extorsivo, algo que lo hizo entrar en pánico y pensar en donde estaría su ahijastra en ese momento. Cuando llega al lugar, se encuentra con el domicilio de Juan Pablo Aguilera, ex pareja de su ahijastra. Lo cual aseguró que lo hizo entrar en furia y desencadenó el "mensaje" que le dejó en el auto.
Además, relató que Juan Pablo Aguilera perseguía por todos lados a su ex pareja luego de que ella decidió terminar la relación. Entró al departamento haciéndose pasar por un UBER, la seguía escondido al supermercado al punto que Denise comenzó a tener miedo a bajar de su casa, según las palabras de Romero. “Si no era por esto, nosotros no nos íbamos a enterar nunca que Denise estaba viviendo un infierno hacía semanas, nosotros vivimos en Hudson y para no preocuparnos, ella nunca dijo nada”, relató Lucas Romero. Y agregó “estamos evaluando traerla para aca, porque es un peligro que este en Capital Federal mientras Juan Pablo Aguilera siga suelto, es un psicópata y un mentiroso, se cree impune”, concluyó el hombre asustado.
Luego del extraño incidente y las versiones cruzadas, intervino la fiscalía.


Un reconocido arquitecto delató a una banda narco de mexicanos y hoy está denunciado por lavado
El constructor de El Palomar entregó nombres de poderosos mexicanos a la justicia en el año 2013 e hizo caer a una célula del Cartel de Sinaloa. Hoy, está acusado de estafa y lavado

Milei viaja a Chaco para inaugurar el mayor templo evangélico del país y refuerza su vínculo con la iglesia
La apertura del Portal del Cielo marca un nuevo gesto político hacia el electorado evangélico, con Milei y Zdero al frente de un acto multitudinario y de alcance internacional

Milei desafía al globalismo socialista y libera a país del Estado opresor
El mandatario argentino enfrenta al globalismo y rompe con el modelo estatista que hundió al país. Un plan de ajuste que es más que economía: es una revolución

El populismo ha sido el mayor obstáculo para el desarrollo de Argentina. Un modelo que promete igualdad, pero solo perpetúa la dependencia y la miseria

Trata de personas en Nordelta: la cara del terror y el sometimiento
Quien es Rodolfo Perez Wertheim poderoso empresario sindicado como la cabeza de la organización criminal. Sexo, cocaína y un salvaje sometimiento

Estudiantes campeón: Tiago Palacios chocó contra una estación de servicio en Retiro
El accidente ocurrió hoy a la mañana en Paseo del Bajo y Autopista Illia. El delantero uruguayo resultó ileso pero una playera fue hospitalizada de urgencia

Desde mañana se pagará para estacionar en Puerto Madero: cuáles son los horarios y tarifas
El estacionamiento tarifado en Puerto Madero regirá de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 8 a 13. Las tarifas costarán un 30 por ciento por encima de la media

Colectivos y trenes funcionarán normalmente el día lunes
El sistema de transporte en Argentina tendrá una paralización parcial debido a las acciones de protesta organizadas por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte

Atraparon dos delincuentes colombianos cuando estaban a punto de robar un departamento
El hecho ocurrió el sábado en un departamento de Palermo en la calle Maure al 2400. Los vecinos alertaron al 911 por movimientos sospechosos

A qué edad podrán jubilarse hombres y mujeres si se aprueba la Ley Bases en el Congreso
El Gobierno busca un nuevo esquema en el que cada persona cobre de acuerdo a sus años de contribución al SIPA y así eliminar las moratorias vigentes. Las nuevas edades para acceder a la jubilación

Milei respaldó la candidatura de Ariel Lijo a la Corte Suprema de Justicia de la Nación
El presidente decidió darle un fuerte respaldo a Ariel Lijo, uno de los dos candidatos a integrar la Corte Suprema de la Nación junto a Manuel García-Mansilla

El ocaso de los actores K en la era capitalista de Javier Milei
En una escena que mutó hacia el streaming, las redes y los nuevos ídolos digitales, ciertas figuras de la vieja farándula se niegan a aceptar su ocaso. Entre lágrimas, escándalos y política, buscan seguir en escena

Récord de exportaciones de hidrocarburos en Argentina: Vaca Muerta, el RIGI y la política energética de Javier Milei
Argentina vive un momento histórico en su industria energética. Las cifras del primer semestre muestran un boom exportador sin precedentes, con Milei y su gabinete como protagonistas de un cambio estructural

Milei y Caputo superan la revisión del FMI y llegan USD 2.000 millones más al país
El FMI aprobó la primera revisión del acuerdo con Argentina. Avala la política económica del gobierno y habilita un nuevo desembolso de USD 2.000 millones

Álvaro Uribe formalizó su arresto domiciliario y advirtió sobre la “mordaza neo-comunista” que avanza en Colombia
El expresidente colombiano se presentó ante un juzgado de Rionegro para oficializar su detención. Condenado a 12 años por delitos cuestionados, asegura que la justicia responde a un plan de silenciamiento ideológico

Trump presiona, México acata y el acuerdo bilateral empieza a mostrar resultados concretos
La cooperación entre Washington y Ciudad de México avanza con cifras contundentes: miles de detenidos, toneladas de droga incautadas y un freno real al tráfico ilegal en frontera

Javier Milei irrumpió en Villa Celina con una consigna clara: “Kirchnerismo: Nunca Más"
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.

Riquelme en Boca: caprichos, fracaso y política barata
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos

Alejandro Betancourt, el genio que creo un imperio: sacrificio e innovación en el siglo XXI
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos

La Corte de Estados Unidos decidirá si Argentina debe entregar el 51% de YPF
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
