
Milei viaja a Chaco para inaugurar el mayor templo evangélico del país y refuerza su vínculo con la iglesia
La apertura del Portal del Cielo marca un nuevo gesto político hacia el electorado evangélico, con Milei y Zdero al frente de un acto multitudinario y de alcance internacional
Actualidad05 de julio de 2025

El presidente Javier Milei visitó este sábado la provincia de Chaco para encabezar un evento que fusiona espiritualidad y poder político en el norte argentino. En la ciudad de Resistencia, se inauguró el “Portal del Cielo”, el templo evangélico más grande del país, diseñado para albergar a 15.000 personas. Este acto forma parte del Congreso Mundial “Invasión del Amor de Dios”, una de las mayores movilizaciones cristianas en América Latina. Milei fue recibido por el gobernador Leandro Zdero en el aeropuerto internacional, y ambos se trasladaron al predio de la Iglesia Cristiana Internacional, ubicada a pocos kilómetros del centro.
El evento, dirigido por los pastores Jorge y Alicia Ledesma, fundadores de la iglesia, tiene una fuerte presencia, con más de 50.000 congregantes en 40 países. Importante destacar que la construcción del templo se realizó sin créditos ni subsidios estatales, gracias a los fondos de la comunidad evangélica. Desde el entorno presidencial, se enfatizó que el evento tiene un carácter institucional, simbolizando su compromiso con los sectores evangélicos, cruciales en su victoria electoral y un elemento cada vez más influyente en la política argentina.
Seguridad Fuerte para el Presidente en Chaco
Un exhaustivo operativo de seguridad se llevó a cabo para la visita presidencial, con 120 efectivos de fuerzas federales, provinciales y seguridad privada, y un perímetro de casi 200 metros alrededor del templo. Se implementaron cortes de tránsito y desvíos, además de un dispositivo sanitario que incluyó ambulancias y puestos de atención médica. Milei también mantuvo reuniones privadas con líderes evangélicos y funcionarios provinciales. El Congreso “Invasión del Amor de Dios”, que se celebra anualmente en Chaco, reunió delegaciones nacionales e internacionales, incluyendo representantes de Brasil, Colombia, México, Estados Unidos, Guatemala y España. La Iglesia Cristiana Internacional, con una fuerte trayectoria en acciones sociales y una creciente presencia en comunidades vulnerables, ha demostrado su capacidad de influir más allá del ámbito religioso. El Portal del Cielo, además de ser un centro de culto, es un importante punto de encuentro cultural y comunitario, ofreciendo auditorios y centros de capacitación.
La presencia de Milei refuerza su alianza con el radicalismo chaqueño, liderado por Zdero, consolidando su estrategia electoral. Aunque no realizó declaraciones durante el evento, su asistencia fue considerada una clara validación del papel creciente de las iglesias evangélicas en el nuevo mapa político. Desde la Oficina del Presidente, se compartieron imágenes del suceso y se destacó la importancia del evento para la comunidad evangélica. A pesar de que el evento no fue transmitido oficialmente, sí recibió cobertura mediática de medios locales y de la iglesia, altavoces de su mensaje religioso y cultural. En su discurso, los pastores Ledesma reconocieron a Milei como “un presidente con visión espiritual”, expresando deseos de éxito en su gestión. Además, el evento sirvió de plataforma para proyectos de turismo religioso, desarrollo comunitario e inversión social privada.
Desde el Gobierno provincial se están evaluando proyectos conjuntos para mejorar la asistencia social en el Gran Resistencia. El nuevo templo inaugurado incorpora tecnología avanzada y se planifica como sede para futuros congresos internacionales. Aunque algunos opositores criticaron la participación del presidente en un evento religioso a través de redes sociales, el gobierno sostiene que se trata de un acto cultural de gran relevancia internacional. Fuentes del entorno presidencial confirmaron que Milei regresará a Buenos Aires esa misma noche, sin actividades programadas para el domingo, reanudando su agenda oficial el lunes en la Casa Rosada.


Un reconocido arquitecto delató a una banda narco de mexicanos y hoy está denunciado por lavado
El constructor de El Palomar entregó nombres de poderosos mexicanos a la justicia en el año 2013 e hizo caer a una célula del Cartel de Sinaloa. Hoy, está acusado de estafa y lavado

Milei desafía al globalismo socialista y libera a país del Estado opresor
El mandatario argentino enfrenta al globalismo y rompe con el modelo estatista que hundió al país. Un plan de ajuste que es más que economía: es una revolución

El populismo ha sido el mayor obstáculo para el desarrollo de Argentina. Un modelo que promete igualdad, pero solo perpetúa la dependencia y la miseria

Trata de personas en Nordelta: la cara del terror y el sometimiento
Quien es Rodolfo Perez Wertheim poderoso empresario sindicado como la cabeza de la organización criminal. Sexo, cocaína y un salvaje sometimiento

Estudiantes campeón: Tiago Palacios chocó contra una estación de servicio en Retiro
El accidente ocurrió hoy a la mañana en Paseo del Bajo y Autopista Illia. El delantero uruguayo resultó ileso pero una playera fue hospitalizada de urgencia

Desde mañana se pagará para estacionar en Puerto Madero: cuáles son los horarios y tarifas
El estacionamiento tarifado en Puerto Madero regirá de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 8 a 13. Las tarifas costarán un 30 por ciento por encima de la media

Colectivos y trenes funcionarán normalmente el día lunes
El sistema de transporte en Argentina tendrá una paralización parcial debido a las acciones de protesta organizadas por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte

Atraparon dos delincuentes colombianos cuando estaban a punto de robar un departamento
El hecho ocurrió el sábado en un departamento de Palermo en la calle Maure al 2400. Los vecinos alertaron al 911 por movimientos sospechosos

A qué edad podrán jubilarse hombres y mujeres si se aprueba la Ley Bases en el Congreso
El Gobierno busca un nuevo esquema en el que cada persona cobre de acuerdo a sus años de contribución al SIPA y así eliminar las moratorias vigentes. Las nuevas edades para acceder a la jubilación

Milei respaldó la candidatura de Ariel Lijo a la Corte Suprema de Justicia de la Nación
El presidente decidió darle un fuerte respaldo a Ariel Lijo, uno de los dos candidatos a integrar la Corte Suprema de la Nación junto a Manuel García-Mansilla

Condenaron a Yao Cabrera a cuatro años de cárcel por reducción a la servidumbre
El Tribunal Oral Federal N°3 de San Martín condenó este jueves al influencer Yao Cabrera a cuatro años de prisión por el delito de reducción a la servidumbre

Victimización étnica: la vía para destruir el mérito, frenar el desarrollo y justificar el atraso
Lo que empezó como una reivindicación legítima terminó siendo una herramienta de poder para la izquierda. El indigenismo ya no defiende culturas: genera pobrismo

Javier Milei irrumpió en Villa Celina con una consigna clara: “Kirchnerismo: Nunca Más"
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.

Milei no cede frente a la demagogia fiscal de la oposición
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria

Riquelme en Boca: caprichos, fracaso y política barata
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos

Cómo el socialismo destruyó la familia tradicional: el rol de la mujer ya no es el pilar del hogar
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?

Alejandro Betancourt, el genio que creo un imperio: sacrificio e innovación en el siglo XXI
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos

La Corte de Estados Unidos decidirá si Argentina debe entregar el 51% de YPF
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras

Estados Unidos eleva a 50 millones de dólares la recompensa por Nicolás Maduro
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar

Dieta keto: beneficios y pasos para seguirla y perder peso
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas
