
Milei desafía al globalismo socialista y libera a país del Estado opresor
El mandatario argentino enfrenta al globalismo y rompe con el modelo estatista que hundió al país. Un plan de ajuste que es más que economía: es una revolución
El sistema de transporte en Argentina tendrá una paralización parcial debido a las acciones de protesta organizadas por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte
Actualidad03 de mayo de 2024El lunes próximo, el sistema de transporte en Argentina se sumirá en una paralización parcial debido a las acciones de protesta organizadas por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT). En un horario comprendido entre las 8 y las 11 de la mañana, solo los colectivos y los trenes operarán con normalidad, mientras que el resto de los servicios de transporte, desde subtes hasta el transporte aéreo, marítimo y portuario, así como el transporte de carga en camiones, se verán afectados por asambleas de trabajadores.
Estas medidas son una respuesta al gobierno liderado por Javier Milei, y reflejan el descontento generalizado dentro del sector del transporte en Argentina. Sin embargo, esta decisión no ha estado exenta de controversia, ya que ha generado una división interna en el sindicalismo argentino. Diez sindicalistas han desautorizado al titular de la CATT, Sergio Sasia, después de que éste intentara minimizar el impacto de la protesta, argumentando que las asambleas no representaban un paro de actividades. Por el contrario, estos dirigentes sindicales han afirmado que la medida implica la interrupción total de las actividades durante el horario especificado.
Esta discrepancia refleja las tensiones políticas y laborales que se viven en Argentina en la actualidad. Más allá de la lucha interna en el sindicalismo, el efecto de la protesta se hará sentir en el servicio ferroviario, donde las asambleas lideradas por Rubén "Pollo" Sobrero, de la seccional Oeste de la Unión Ferroviaria, causarán demoras en la línea Sarmiento.
El gobierno argentino ha expresado su preocupación por estas medidas de protesta y ha advertido posibles acciones contra quienes las impulsen. Además, esta protesta se enmarca en un contexto más amplio de descontento social y político en Argentina. El paro general de 24 horas convocado por la CGT para el próximo jueves contará con la adhesión tanto de organizaciones gremiales de la CATT como de la UGATT, lo que indica un amplio respaldo sindical a la protesta contra el gobierno.
El vocero presidencial Manuel Adorni afirmó este jueves que el Gobierno analiza posibles medidas contra quienes impulsen paros el jueves 9 en el transporte y anticipó que “la idea es garantizar que todo aquel que quiera movilizarse, especialmente los que van a su trabajo, lo puedan hacer”.
Sin embargo, el Gobierno eliminó del capítulo laboral de la Ley Bases un artículo cuestionado por el sindicalismo que reglamentaba el derecho de huelga en servicios esenciales como el transporte, la educación y la salud, con la obligación de garantizar un 50% o 75% del trabajo normal. Ese mismo artículo figuraba en el DNU 70, que fue frenado por la Justicia. El Poder Ejecutivo lo incluyó nuevamente en el proyecto de Ley Bases, pero aceptó retirarlo ante la presión de la CGT y la necesidad de buscar más consenso político para que fuera aprobado en la Cámara de Diputados.
El mandatario argentino enfrenta al globalismo y rompe con el modelo estatista que hundió al país. Un plan de ajuste que es más que economía: es una revolución
El populismo ha sido el mayor obstáculo para el desarrollo de Argentina. Un modelo que promete igualdad, pero solo perpetúa la dependencia y la miseria
Quien es Rodolfo Perez Wertheim poderoso empresario sindicado como la cabeza de la organización criminal. Sexo, cocaína y un salvaje sometimiento
El accidente ocurrió hoy a la mañana en Paseo del Bajo y Autopista Illia. El delantero uruguayo resultó ileso pero una playera fue hospitalizada de urgencia
El estacionamiento tarifado en Puerto Madero regirá de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 8 a 13. Las tarifas costarán un 30 por ciento por encima de la media
El hecho ocurrió el sábado en un departamento de Palermo en la calle Maure al 2400. Los vecinos alertaron al 911 por movimientos sospechosos
El Gobierno busca un nuevo esquema en el que cada persona cobre de acuerdo a sus años de contribución al SIPA y así eliminar las moratorias vigentes. Las nuevas edades para acceder a la jubilación
El presidente decidió darle un fuerte respaldo a Ariel Lijo, uno de los dos candidatos a integrar la Corte Suprema de la Nación junto a Manuel García-Mansilla
El Tribunal Oral Federal N°3 de San Martín condenó este jueves al influencer Yao Cabrera a cuatro años de prisión por el delito de reducción a la servidumbre
La Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares logró cerrar un aumento salarial y acordaron volver a reunirse en junio para una nueva mejora
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que “se veía venir” la crisis en la educación pública de Argentina con el nuevo mandatario
El Gobierno aumenta 54% el boleto de tren en el AMBA y habrá una fuerte suba en los de larga distancia. Cuáles son los nuevos esquemas de precios.
El multimillonario ruso se mudó del Reino Unido a Turquía tras la invasión de Rusia a Ucrania. Cuáles son los planes de Abramovich en el futbol turco luego de su salida del Chelsea
En un mundo signado por el consumismo y la hipercomunicación, las agencias de medios juegan un papel central. Conoce a los lideres del mercado mundial
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
El referente libertario, Daniel Parisini, más conocido como el Gordo Dan, dejó en evidencia a la chimentera luego de haberlo querido difamar con mentiras en su regreso a la pantalla
El presidente argentino pone fin a otra caja estatal: Intercargo será privatizada y se abrirá el mercado de rampas aéreas para el sector privado
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
El delantero del Inter quedó fuera por lesión y Lionel Scaloni deberá rearmar el ataque para los duelos clave ante Uruguay y Brasil por las eliminatorias
El Gobierno confía en que el acuerdo con el FMI y la cosecha gruesa generarán un superávit de dólares que estabilizará la economía en el segundo trimestre
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva