
Milei desafía al globalismo socialista y libera a país del Estado opresor
El mandatario argentino enfrenta al globalismo y rompe con el modelo estatista que hundió al país. Un plan de ajuste que es más que economía: es una revolución
El populismo ha sido el mayor obstáculo para el desarrollo de Argentina. Un modelo que promete igualdad, pero solo perpetúa la dependencia y la miseria
Actualidad17 de marzo de 2025Argentina es un caso de estudio en la historia del populismo. Un país que, a principios del siglo XX, estaba entre las economías más prósperas del mundo y que, un siglo después, se debate entre la inflación crónica, la pobreza estructural y el deterioro institucional. ¿Qué ocurrió? La respuesta es incómoda, pero evidente: el populismo se instaló como una cultura política que premia la mediocridad, castiga el esfuerzo y convierte a la dependencia estatal en un modelo de vida. El populismo argentino, en sus múltiples versiones, ha construido su poder sobre una narrativa de lucha de clases. La élite política que lo impulsa necesita permanentemente un enemigo: ayer fueron los oligarcas, hoy es el "neoliberalismo salvaje". Sin embargo, la verdadera víctima de este esquema no es la élite, sino los propios sectores que el populismo dice defender. El fenómeno se ve con claridad en los sectores más vulnerables de la sociedad. En lugar de promover la movilidad social ascendente, el populismo ha diseñado un sistema que convierte a los ciudadanos en clientes del Estado. Planes sociales, subsidios y programas asistenciales que, lejos de ser un puente hacia la autosuficiencia, terminan siendo una trampa de la que pocos pueden salir.
El resultado es un país donde el trabajo informal crece más rápido que el empleo privado registrado. Donde el mérito se desprecia y la cultura del esfuerzo se ve opacada por la facilidad del subsidio. El populismo ha logrado que generaciones enteras vivan en un sistema donde la asistencia estatal no es una ayuda transitoria, sino un modo de existencia. El daño no es solo económico, sino también cultural. Se ha instalado la idea de que el Estado debe resolverlo todo, que el individuo no tiene responsabilidad sobre su propio destino y que cualquier intento de reforma estructural es un ataque a los “derechos conquistados”. Lo que el populismo no menciona es que esos derechos tienen un costo: la perpetuación de la pobreza y la imposibilidad de construir un país con oportunidades reales para todos. El dilema argentino es que el populismo no se sostiene solo por quienes lo promueven desde la política, sino también por quienes lo necesitan para sobrevivir. Una parte de la sociedad ha sido empujada a un estado de dependencia crónica, donde cualquier intento de cortar con el modelo asistencialista se percibe como una amenaza. El resultado es predecible: cada vez que el país intenta dar un giro hacia la racionalidad económica, el populismo resurge con el mismo libreto de siempre.
El gran desafío de Argentina es romper con este ciclo. No hay desarrollo posible sin esfuerzo, sin inversión, sin una cultura que premie el mérito. Mientras el populismo siga dominando la escena política, el país seguirá atrapado en un bucle de crisis recurrentes, siempre al borde del colapso, siempre prometiendo soluciones mágicas que solo agravan el problema. Argentina tiene una oportunidad histórica de salir de esta trampa. Pero para lograrlo, es necesario enfrentar el populismo no solo como una doctrina económica fallida, sino como una mentalidad que ha debilitado la estructura misma de la sociedad. La verdadera batalla es cultural. Y, como en todo proceso de cambio profundo, no será fácil ni rápido. Pero es la única salida.
El mandatario argentino enfrenta al globalismo y rompe con el modelo estatista que hundió al país. Un plan de ajuste que es más que economía: es una revolución
Quien es Rodolfo Perez Wertheim poderoso empresario sindicado como la cabeza de la organización criminal. Sexo, cocaína y un salvaje sometimiento
El accidente ocurrió hoy a la mañana en Paseo del Bajo y Autopista Illia. El delantero uruguayo resultó ileso pero una playera fue hospitalizada de urgencia
El estacionamiento tarifado en Puerto Madero regirá de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 8 a 13. Las tarifas costarán un 30 por ciento por encima de la media
El sistema de transporte en Argentina tendrá una paralización parcial debido a las acciones de protesta organizadas por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte
El hecho ocurrió el sábado en un departamento de Palermo en la calle Maure al 2400. Los vecinos alertaron al 911 por movimientos sospechosos
El Gobierno busca un nuevo esquema en el que cada persona cobre de acuerdo a sus años de contribución al SIPA y así eliminar las moratorias vigentes. Las nuevas edades para acceder a la jubilación
El presidente decidió darle un fuerte respaldo a Ariel Lijo, uno de los dos candidatos a integrar la Corte Suprema de la Nación junto a Manuel García-Mansilla
El Tribunal Oral Federal N°3 de San Martín condenó este jueves al influencer Yao Cabrera a cuatro años de prisión por el delito de reducción a la servidumbre
La Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares logró cerrar un aumento salarial y acordaron volver a reunirse en junio para una nueva mejora
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que “se veía venir” la crisis en la educación pública de Argentina con el nuevo mandatario
El Gobierno aumenta 54% el boleto de tren en el AMBA y habrá una fuerte suba en los de larga distancia. Cuáles son los nuevos esquemas de precios.
El multimillonario ruso se mudó del Reino Unido a Turquía tras la invasión de Rusia a Ucrania. Cuáles son los planes de Abramovich en el futbol turco luego de su salida del Chelsea
En un mundo signado por el consumismo y la hipercomunicación, las agencias de medios juegan un papel central. Conoce a los lideres del mercado mundial
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
El referente libertario, Daniel Parisini, más conocido como el Gordo Dan, dejó en evidencia a la chimentera luego de haberlo querido difamar con mentiras en su regreso a la pantalla
El presidente argentino pone fin a otra caja estatal: Intercargo será privatizada y se abrirá el mercado de rampas aéreas para el sector privado
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
El delantero del Inter quedó fuera por lesión y Lionel Scaloni deberá rearmar el ataque para los duelos clave ante Uruguay y Brasil por las eliminatorias
El Gobierno confía en que el acuerdo con el FMI y la cosecha gruesa generarán un superávit de dólares que estabilizará la economía en el segundo trimestre
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva