
La palabra de Brian Fernandez luego de su desvinculación en México
El delantero había regresado al futbol en el Morelia de Mexico luego de su internación por adicciones. Cual fue el motivo de la rescisión del contrato
La fascinante y controvertida evolución de la cocaína a lo largo de la historia. Su uso medicinal en la antigüedad y los estragos que causa en la actualidad
Actualidad 02 de agosto de 2023A lo largo de los siglos, la cocaína ha sido usada para tratar una variedad de dolencias y también ha sido objeto de abuso y adicción. Desde su descubrimiento en las hojas de coca en la América del Sur precolombina, hasta su uso en la medicina moderna y en el mercado negro de las drogas, la historia de la cocaína ha sido una montaña rusa de altibajos.
El origen de la cocaína se remonta a los antiguos Incas de Perú, quienes utilizaban las hojas de coca para aumentar la resistencia y la energía durante la caza y la guerra. Los incas también creían que las hojas de coca eran un regalo divino y las utilizaban en ceremonias religiosas. La cocaína como droga fue descubierta en el siglo XIX por el químico alemán Albert Niemann, quien aisló el alcaloide de la hoja de coca en 1859. A partir de ese momento, la cocaína comenzó a ser comercializada y utilizada como medicamento.
En las primeras décadas del siglo XX, la cocaína se usó como anestésico y analgésico en la medicina. Además, se utilizó en una amplia variedad de productos, desde tónicos y bebidas hasta jarabes para la tos y lociones para la piel. Sin embargo, a medida que la cocaína se volvió más accesible y más conocida, también se hizo evidente su potencial para el abuso y la adicción.
Durante las décadas de 1970 y 1980, la cocaína se convirtió en una droga popular en Estados Unidos y Europa, asociada con la cultura de la música disco y el mundo de las celebridades. Estrellas de Hollywood contaban abiertamente los “beneficios” de sus usos, sin conocer, tal vez, las consecuencias a largo plazo. Sin embargo, a medida que el abuso de la cocaína aumentó, también lo hizo su impacto en la sociedad, causando estragos en las comunidades urbanas y rurales de todo el mundo.
Hoy en día, la cocaína sigue siendo una de las drogas ilegales más consumidas en todo el mundo. A pesar de los esfuerzos de la aplicación de la ley para reducir el tráfico y el consumo de cocaína, sigue siendo un problema importante en muchos países.
Paradójicamente, la cocaína sigue siendo objeto de investigación médica, y algunos médicos están estudiando sus posibles beneficios para tratar trastornos como el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y la depresión.
La historia de la cocaína es una mezcla compleja de culturas, usos y abusos. Aunque ha sido utilizada con fines médicos durante siglos, su potencial para el abuso y la adicción ha llevado a su prohibición en muchos países. Que ha desembocado en el actual avance del narcotrafico, con todo lo que ello trae aparejado.
Cultivo de las hojas de coca: La cocaína se extrae de las hojas de la planta de coca, que se cultiva principalmente en los países de Sudamérica, como Colombia, Bolivia y Perú. Las hojas de coca se cosechan a mano y se mastican o se usan para hacer té en algunas partes de Sudamérica.
Extracción de la cocaína: Una vez que se han cosechado las hojas de coca, se realiza un proceso de extracción para obtener la cocaína. En este proceso, se remueven las hojas de coca de las ramas, se las muele y se mezclan con productos químicos como gasolina, ácido sulfúrico y clorhidrato de calcio. Esto produce una pasta gruesa y amarillenta conocida como pasta de cocaína o pasta base.
Refinación de la pasta de cocaína: La pasta de cocaína se somete a una serie de procesos de refinación para producir la cocaína pura. La pasta de cocaína se disuelve en ácido sulfúrico y se mezcla con una solución de carbonato de calcio y agua. Esto crea un líquido blanco llamado clorhidrato de cocaína.
Corte y empaque: La cocaína pura a menudo se corta con otros productos, como lidocaína, manitol o lactosa, para aumentar el volumen y reducir el costo. Luego se empaqueta en pequeñas bolsas o envoltorios para su venta en el mercado negro.
(Si crees que tenes problemas con las drogas, llamá al 141, te brindarán atención, información, acompañamiento)
El delantero había regresado al futbol en el Morelia de Mexico luego de su internación por adicciones. Cual fue el motivo de la rescisión del contrato
El hombre es oriundo de Rufino y había perdido su teléfono. Una vecina, al intentar devolvérselo, se encontró con el aberrante material de producción casera
El sujeto de nacionalidad paraguaya el pasado 14 de febrero arrebató el arma y causó la muerte a la oficial de la Policía de la Ciudad, Maribel Nélida Zalazar
Media hora antes del inicio del debate en el Juzgado Penal Juvenil de San Isidro, se desplegará una bandera argentina. Hay dos adolescentes acusados por el crimen
Un joven de Moreno fue asesinado a puñaladas por su suegro luego de los reiterados hechos de violencia de género contra su hija. Fue imputado por homicidio simple
El candidato de Unión por la Patria sabe que es su última oportunidad para revertir una tendencia a favor de Milei. Las peleas internas por el papel de Rossi en el debate de vicepresidentes en TN
Un joven de Moreno fue asesinado a puñaladas por su suegro luego de los reiterados hechos de violencia de género contra su hija. Fue imputado por homicidio simple