
Cómo se infiltraron agentes de la DEA dentro de Los Chapitos
Los hijos de "El Chapo" Guzmán enfrentan cargos penales por parte de los Estados Unidos, que los acusa de ser responsables del “boom” del fentanilo en el país
El narcotráfico está haciendo un daño sin precedentes en el país. Desde bandas que operan en Rosario y el norte hasta narcos vip como Rodolfo Bomparola
Narcotráfico17 de marzo de 2025La muerte de 24 personas y la intoxicación de 80 más, tras el consumo de cocaína adulterada con un sedante para elefantes y rinocerontes, ha expuesto una vez más el fracaso de las políticas de prevención y lucha en contra del tráfico de drogas en la Argentina, que no ha dejado de crecer desde los años 90.
Un grupo de fiscales federales realizó un detallado relevamiento de los tres focos más calientes relacionados con el tráfico, acopio, distribución y venta de drogas ilegales, concluyendo que la Argentina ya dejó de ser un país de tráfico y consumo, y pasó a ser fabricante de estupefacientes.
Esto queda demostrado por el aumento de la comercialización de precursores químicos. El mapa del narcotráfico incluye a unos 20 líderes narco que siguen operando sus clanes familiares desde las cárceles, lo que demostraría la complicidad de las autoridades de distintos niveles, dentro y fuera de las cárceles. Los fiscales también denunciaron maniobras de tráfico, transporte y comercialización de estupefacientes y delitos vinculados, como el lavado de activos, homicidios, secuestros extorsivos, amenazas, amenazas coactivas y tráfico de armas de guerra.
Los últimos hallazgos de la PROCUNAR indican que la provincia de Formosa se ha unido a la red de rutas de tráfico de drogas, junto a Salta y Jujuy. Estas drogas, como la cocaína y la marihuana, se comercializan en el país y tienen un destino claro: los puertos.
Desde allí, la droga viaja a Europa. Además, el partido de San Martín, ubicado en el norte del Gran Buenos Aires, cuenta con bandas locales que llevan operando por varias generaciones. Esta situación se extiende al conurbano bonaerense, a la ciudad de Buenos Aires y a Rosario, donde el tráfico de drogas comenzó a gestarse a fines de los años 90. Esto se debió a las restricciones impuestas a la importación de precursores químicos en países productores de hoja de coca.
En la actualidad, el narco en Argentina cuenta con el transporte terrestre a través de la frontera con Bolivia, Paraguay y Brasil, y con el traslado de drogas en aviones. Esto ha provocado que se haya proliferado el uso de "cocinas" de drogas en precarias construcciones de villas y asentamientos, así como en hoteles de barrios porteños como Balvanera, Once, Flores y Floresta.
Pero también la Capital Federal tiene sus puntos cardinales gracias al alto poder adquisitivo de sus habitantes. Son conocidas las bandas “vip” que operan. Principalmente en Puerto Madero y Las Cañitas. Uno de los líderes de las organizaciones de la droga vip es Rodolfo Bomparola. Quien fue detenido en noviembre de 2013 en su bunker de “Las Cañitas” pero luego de ser liberado en 2015, volvió a la actividad. Con una impunidad que asombra en su barrio. Rodolfo Bomparola ya no se oculta de sus vecinos. En Huergo 276, en el departamento “B” del cuarto piso, recibe a todo tipo de clientes que van en busca de la cocaina que vende. Periodistas, artistas, hijas de poderosos empresarios de la construcción.
La lista es interminable. Tampoco tiene inconvenientes de circular por la ciudad. A través de la fachada de un taxi, Toyota Corolla, patente AD981VS, con la licencia vencida y a nombre de Milton Cesar Rebeza Pereda. Sus principales puntos de venta son zonas de alto poder adquisitivo. Entre los que se encuentra Nordelta, el bajo de San Isidro y Recoleta.
Los hijos de "El Chapo" Guzmán enfrentan cargos penales por parte de los Estados Unidos, que los acusa de ser responsables del “boom” del fentanilo en el país
La sustancia usada con control médico puede ayudar a pacientes crónicos, sin embargo, en dosis altas puede ocasionar alucinaciones y la muerte
En Estados Unidos, existe una crisis de salud pública derivada de la producción, tráfico y distribución de un narcótico que se presenta en diversas formas
El sindicado como dueño de la cueva más importante de la City porteña fue detenido en el marco de una causa en la que se investiga el lavado de dinero vinculado al narcotráfico y al cartel de Sinaloa
“Dylan” estaba prófugo hace 20 meses acusado de haber matado a 24 personas en febrero del año pasado. Fue apresado luego de una persecución y un enfrentamiento a tiros con la policía
El líder de “Los Monos” –detenido en Marcos Paz– sumó una nueva condena de 17 años por el crimen de un contador, asesinado en enero de 2020 en Rosario
La jueza María Servini ya no podrá arrestar, interrogar o llevar a juicio a individuos que aún no hayan sido acusados por los asesinatos de Forza, Bina y Ferrón
La investigación del Departamento de Seguridad Interna, Migración y Aduanas expuso los argumentos para solicitar la extradición de Iván Gastélum
Una joven de 20 años fue detenida en Ezeiza cuando intentaba viajar a Europa con más de 700 gramos de cocaína en su vagina y su estómago escondidos
Según la DEA, un individuo de la organización viajó a Viena para encontrarse con traficantes austriacos con el fin de obtener armas. Meses después, fue arrestado
El tráfico ilegal de fentanilo está causando estragos en todo occidente. Cuál es la ruta del fentanilo y porque China está en la mira del mundo
En marzo de este año, el narcotraficante Esteban Lindor Alvarado ideó un audaz plan de fuga de prisión en helicóptero que fracasó en el último momento
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas
Histórico operativo contra el Tren de Aragua en Argentina genera dudas en tribunales: ¿hay pruebas sólidas o un trasfondo político? El caso de José Antonio Lanz Guevara cuestiona la investigación