
Más de 30 millones de mexicanos en riesgo por mal estado del agua
El 70% de envases de agua de negocios rellenadores contienen bacterias, según investigaciones del IPN y otras instituciones. Cuáles son los mayores riesgos
Explorá la vida y el legado de uno de los hombres más influyentes de todos los tiempos. Nikola Tesla revolucionó la historia moderna con sus descubrientos
Ciencia y Tecnología12 de mayo de 2023Nikola Tesla fue uno de los científicos e inventores más destacados de la historia. Nació en la pequeña aldea de Smiljan, Croacia, en el año 1856. Desde joven, mostró un gran interés por la física y las matemáticas, lo que lo llevó a estudiar ingeniería eléctrica en el Politecnico de Praga. Se convirtió en un científico e inventor visionario, cuyas contribuciones en el campo de la electricidad y los campos magnéticos son fundamentales para la tecnología moderna.
A su llegada a Estados Unidos en 1884, Nikola Tesla se unió a la compañía de Thomas Edison, uno de los inventores más famosos de la época. Sin embargo, la relación entre ambos no fue fácil. Edison prefería trabajar con corriente continua, mientras que Tesla creía que la corriente alterna era la solución para la transmisión de energía eléctrica a largas distancias. Fue por esto que abandonó la compañía de Edison y se asoció con George Westinghouse, quien se convirtió en su principal mecenas.
El motor de corriente alterna, su invención más importante, permitió la transmisión de energía eléctrica a largas distancias de manera mucho más eficiente que la corriente continua. Esta invención, junto con otros desarrollos en el campo de la electricidad y los campos magnéticos, sentó las bases para la tecnología moderna. También trabajó en la radiodifusión, las comunicaciones inalámbricas y la energía libre. Registró más de 300 patentes a lo largo de su vida, lo que lo convierte en uno de los inventores más prolíficos de la historia.
A pesar de sus logros, Nikola tuvo problemas financieros y personales. En un momento de su vida, perdió la mayor parte de su fortuna y se vio obligado a vivir en la pobreza. A menudo se encontraba en conflictos con otros inventores y empresarios, y a menudo sus ideas eran robadas o explotadas sin su consentimiento. A pesar de que sus ideas y descubrimientos sentaron las bases para la tecnología moderna, Nikola Tesla no siempre fue reconocido en vida por sus aportes a la ciencia y la tecnología.
Uno de los aspectos más interesantes de la vida de Nikola Tesla es su fascinación por la energía libre. Creía que era posible generar energía a partir de fuentes naturales, como el sol o el viento, sin necesidad de combustibles fósiles o nucleares. Esta idea ha sido objeto de debate y controversia durante décadas. Aunque algunos científicos han tratado de demostrar la viabilidad de la energía libre, la mayoría de la comunidad científica la considera una idea utópica e imposible de alcanzar.
A lo largo de su vida, también mantuvo una estrecha relación con la sociedad y la cultura de su época. Fue amigo de personalidades como Mark Twain. La relación entre Nikola Tesla y Mark Twain fue una de las amistades más destacadas del siglo XIX. Ambos hombres eran visionarios en sus respectivos campos y compartían un gran interés por la innovación y la creatividad.
La amistad entre Nikola Tesla y Twain comenzó en la década de 1890, cuando ambos hombres se encontraron en un club social en Nueva York. Pronto se dieron cuenta de que compartían intereses en común, como el amor por la ciencia y la tecnología, la curiosidad por el mundo que les rodeaba y el deseo de explorar nuevas ideas.
Twain, uno de los escritores más famosos de la época, se sintió especialmente atraído por su personalidad y por sus inventos. Era un gran admirador del trabajo de Tesla en el campo de la electricidad y creía que su trabajo tendría un gran impacto en el futuro de la humanidad.
Por su parte, Nikola Tesla también admiraba a Twain y consideraba su trabajo en la literatura como una forma de explorar la naturaleza humana y la sociedad en la que vivían. Tesla se sentía atraído por la forma en que Twain utilizaba el humor y la sátira para explorar temas importantes y desafiar las ideas convencionales.
A pesar de que sus campos de interés eran muy diferentes, Tesla y Twain mantuvieron una estrecha amistad durante décadas. Se reunían con frecuencia y compartían sus pensamientos e ideas sobre el mundo y la sociedad en que vivían. Incluso llegó a construir un dispositivo para Twain, que le permitía escribir en la oscuridad, ya que Twain era conocido por trabajar largas horas durante la noche.
La relación entre ambos es un ejemplo de cómo dos personas de diferentes campos pueden encontrar puntos en común y forjar una amistad basada en la curiosidad, la innovación y el deseo de aprender. La amistad entre Nikola Tesla y Mark Twain fue una muestra del potencial de la colaboración entre personas de diferentes orígenes y disciplinas, y sigue siendo un ejemplo inspirador para las generaciones futuras.
El 70% de envases de agua de negocios rellenadores contienen bacterias, según investigaciones del IPN y otras instituciones. Cuáles son los mayores riesgos
Bill Nelson, ex astronauta y administrador de la agencia espacial estadounidense, vino a la Argentina. “Personalmente creo que en el Universo hay vida afuera”
En su blog, el grupo emitió una advertencia dirigida a la CNV, exigiendo una suma de USD 500.000 a cambio de no revelar los datos al público
El economista Lawrence Summers, ex presidente de la Universidad de Harvard, se refirió a la “woke generation”. Cuál es la mirada de la eminencia americana
La web permitió a los estafadores quedarse con 125 millones de dólares haciéndose pasar por representantes de grandes bancos. Qué dijo su creador
Descubre qué es el SEO y cómo puede mejorar la visibilidad de tu sitio web en los motores de búsqueda. Aprende los conceptos básicos del SEO en este artículo
Con enfoque en America Latina, principalmente en Argentina, Chile, Colombia y México, tendrán cuatro áreas. No requieren conocimientos previos
La plataforma recientemente comprada por Elon Musk, puso en marcha algunos cambios con respecto a las verificaciones. Qué problemas puede trae el cambio
Una carta firmada por ejecutivos como Elon Musk advirtieron sobre la necesidad de una pausa en su desarrollo descontrolado debido al "riesgo para la humanidad"
El multimillonario ruso se mudó del Reino Unido a Turquía tras la invasión de Rusia a Ucrania. Cuáles son los planes de Abramovich en el futbol turco luego de su salida del Chelsea
En un mundo signado por el consumismo y la hipercomunicación, las agencias de medios juegan un papel central. Conoce a los lideres del mercado mundial
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
El referente libertario, Daniel Parisini, más conocido como el Gordo Dan, dejó en evidencia a la chimentera luego de haberlo querido difamar con mentiras en su regreso a la pantalla
El presidente argentino pone fin a otra caja estatal: Intercargo será privatizada y se abrirá el mercado de rampas aéreas para el sector privado
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
El delantero del Inter quedó fuera por lesión y Lionel Scaloni deberá rearmar el ataque para los duelos clave ante Uruguay y Brasil por las eliminatorias
El Gobierno confía en que el acuerdo con el FMI y la cosecha gruesa generarán un superávit de dólares que estabilizará la economía en el segundo trimestre
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva