
Un reclamo que la Argentina no puede ignorar: justicia por la Embajada de Israel
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
El empresario patagónico había sido condenado a 12 años de prisión en el juicio que investigó el desvio de fondos junto a Leonardo Fariña y Federico Elaskar
Política28 de febrero de 2023La Cámara Federal de Casación Penal redujo la condena a diez años de prisión para el empresario Lázaro Báez en el marco de la causa conocida como “La ruta del dinero K”. Los jueces ratificaron los decomisos por 65 millones de dólares y confirmaron que existió un lavado de 55 millones de dólares, pero a la vez sostuvieron que los 55 millones se habían originado a partir de hechos de evasión tributaria.
En un fallo dividido, los camaristas Mariano Borinsky y Ángela Ledesma sostuvieron que era “inconducente” analizar si debía considerarse también como delito precedente la corrupción en la obra pública juzgada en Vialidad, el caso en el que se condenó a Cristina Kirchner.
En disidencia votó en este punto el otro juez del tribunal, Javier Carbajo. La decisión de la Cámara Federal de Casación Penal sobre la causa de la ruta del dinero K fue tomada por los doctores en una sentencia de 1000 fojas y 20 audiencias celebradas durante el año pasado. La sentencia en la causa La ruta del dinero K y la reducción de la condena a Lázaro Báez desencadenó una fuerte polémica entre el Gobierno y la oposición.
Hay que recordar que la condena al empresario patagónico fue posible gracias a la colaboración de Leonardo Fariña, quien trabajó durante un año para Austral Construcciones y luego se acogió a la figura del arrepentido. En sus declaraciones, el contador señaló como era la operatoria que usaba Báez para manipular la contabilidad de la empresa. "Usaban la empresa para hacer negro el blanco y eso generaba deudas todo el tiempo sacaban el dinero del circuito comercial de la empresa y lo enviaban al patrimonio de Lázaro que no se declaraba, hay 55 millones de dólares en el exterior trazables, un campo en Mendoza, otro en Uruguay, una financiera y tres cooperativas, vi más de 20 registros de propiedades no declaradas", señaló Fariña en una de sus intervenciones durante el juicio.
Todo comenzó a principios de 2013, cuando el programa “Periodismo Para Todos”, conducido por Jorge Lanata, emitió un video secreto sobre Fariña, en el que se describían los planes de blanqueo de dinero de Báez. Además, se dio a conocer imágenes de la financiera SGI, propiedad de Elaskar, en las que se observaba a Martín Báez y a Pérez Gadín, contador de las empresas relacionadas con Báez, manejando dinero. La causa fue iniciada en el Juzgado Federal N° 7, a cargo de Sebastián Casanello. Finalmente, en abril de 2016, el juez emitió una orden de detención preventiva contra Lázaro Báez, quien fue encarcelado en el penal de Ezeiza.
La reducción de la pena para el empresario Lázaro Báez generó fuertes críticas de la oposición que acusó al Gobierno de intentar encubrir el caso. Por su parte, el oficialismo defendió la sentencia sosteniendo que esta fue tomada por los jueces y no por el Gobierno. A pesar de las críticas, la Cámara Federal de Casación Penal ratificó el fallo y señaló que los 55 millones de dólares habían sido originados a partir de hechos de evasión tributaria.
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.
El Gobierno convocó a Diputados para aprobar el DNU que habilita nueva deuda con el FMI. La oposición busca frenarlo, pero el oficialismo asegura mayoría
El vocero presidencial fue tajante contra los intendentes del conurbano bonaerense que aumentan el valor de la nafta con la aplicación de tasas municipales
El jefe de Gobierno, Jorge Macri, se refirió al vínculo del PRO con La Libertad Avanza luego de que el partido acompañara la Ley Bases junto a otras fuerzas políticas
Pocos minutos después de que Diputados aprobara por completo la Ley Bases, Karina Milei cruzó el recinto y se dirigió al Senado para almorzar con Victoria Villarruel
Este lunes comienza una sesión que se prevé extensa y que se prolongaría hasta el martes, para debatir dos proyectos de ley que el Poder Ejecutivo considera decisivos para el programa de gobierno: la ley de Bases y el paquete fiscal
Hoy comienza el debate en la Cámara de Diputados con el objetivo de aprobar la Ley Bases. Los bloques opositores se encuentran divididos, con legisladores indecisos
Con la firma del dictamen del proyecto Ley Bases, el oficialismo logró que se debata en el recinto entre lunes y martes de la semana que viene
La bancada de UxP de la Cámara Baja solicitó una sesión especial para debatir presupuestos educativos, jubilaciones y el FONID tras la marcha de ayer
La increible vida de Ion Tiriac, de no tener para comer a ser el ex tenista más rico del mundo con una fortuna valuada en 2.500 millones de dólares.
¡Prepara esta deliciosa cheesecake de maracuyá! Con una textura suave y un sabor tropical, un postre perfecto para cualquier ocasión para disfrutar con amigos
Aprende a preparar un delicioso sushi vegetariano y casero con esta receta fácil y rápida. ¡Sorprende a tus invitados con un sabor auténtico y exquisito!
El país asiático analiza expandir su política migratoria mientras lucha contra la competencia regional y las estrictas condiciones de visado
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
El populismo ha sido el mayor obstáculo para el desarrollo de Argentina. Un modelo que promete igualdad, pero solo perpetúa la dependencia y la miseria
Criado en un barrio obrero de Londres, Boyega saltó a la fama con Star Wars, pero su camino al éxito estuvo marcado por controversias y decisiones arriesgadas
Gustavo Costas respondió a las declaraciones de Vaccari sobre la grandeza de Independiente. "Para mí, Racing es lo más grande que hay", disparó el DT
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo