
Javier Milei irrumpió en Villa Celina con una consigna clara: “Kirchnerismo: Nunca Más"
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
El TOF 7 ordenó que se libere a Ricardo Jaime, ex ministro K, a pesar de tener seis condenas por corrupción y otros tres procesamientos camino a juicio oral
Política15 de marzo de 2023El Tribunal Oral Federal 7 decidió hoy la liberación de Ricardo Jaime, ex secretario de Transporte durante el kirchnerismo, que se encontraba detenido con prisión preventiva por el Caso Cuadernos. Esto luego de que varios informes médicos determinara un estado de salud que ameritaba la morigeración de las medidas de cautela. Ricardo Jaime, quien fue detenido en abril de 2016, es el único ex funcionario kirchnerista detenido por corrupción. Aunque hay otros ex funcionarios condenados, ninguno se encuentra detenido. El Tribunal ha determinado que su prisión preventiva cese el próximo 18 de marzo. A Jaime se le imputa el haber recibido coimas en el marco del denominado Caso Cuadernos, una investigación que se inició luego de que aparecieran los diarios de un ex chofer de la ex presidenta Cristina Kirchner.
En 2013, Jaime fue condenado por intentar robar pruebas durante un allanamiento. En 2015 fue declarado culpable y acordó una pena por haber cobrado coimas de parte de las empresas TBA y TEBA, que se encontraban bajo su órbita de control como Secretario de Transporte de la Nación. Estas dos primeras condenas están firmes. Tambien, fue condenado por su responsabilidad en la Tragedia de Once; el fallo aún está pendiente de revisión por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, y la Casación le impuso una pena de seis años de prisión. En abril de 2022, Jaime recibió dos condenas en un mismo juicio: por enriquecimiento ilícito y por administración fraudulenta contra el Estado. Esta última se relaciona con la compra de trenes chatarra a España y Portugal. Junto a él, fue condenado Julio De Vido, ex Ministro de Planificación durante el kirchnerismo.
En septiembre de 2022, Jaime fue condenado por haber acordado una coima con la compañía Alstom para llevar a cabo el famoso proyecto del Tren Bala, el cual iba a unir Buenos Aires con Rosario y Córdoba. Aún no se ha determinado cuánto será la condena final que recibirá Jaime por todos los delitos que ha cometido. Además, hay otros casos abiertos de corrupción relacionados con él, incluyendo el pago de sobornos para el soterramiento del Ferrocarril Sarmiento, que comenzó durante su mandato, y el caso de Odebrecht que repartía coimas por toda América.
Con la liberación de Ricardo Jaime, ya no queda ningun político en prisión. Desde que el 10 de diciembre de 2019, cuando Alberto Fernández asumió la Presidencia, 22 exfuncionarios, empresarios kirchneristas, sindicalistas y dirigentes salieron de las prisiones federales. Con la decisión del TOF 7 de hoy, se terminaron de liberar a todos los políticos que habían sido encarcelados por corrupción.
Se trata de 21 presos que simpatizan con las ideas kirchneristas y que habían sido detenidos desde el 2016 por diversas causas relacionadas a la corrupción
a. La promesa del imputado de someterse al procedimiento y de no obstaculizar la investigación;
b. La obligación de notificar a esta sede cualquier cambio de domicilio, como así también toda circunstancia en virtud de la cual deba ausentarse del mismo por más de 48 horas o más de 70 km;
c. La prohibición de salir del país sin autorización previa;
d. La entrega del pasaporte que tuviere en su poder a través de la defensa –en caso de contar con dicho documento- e interdicción de expedir nuevos a su nombre;
e. La colocación de un dispositivo de monitoreo de GPS –Programa de Asistencia de Personas Bajo Vigilancia Electrónica”
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Denunció a Javier Negre y Lilia Lemoine mientras el Ejército le retiró el apoyo y el presidente ya no la saluda. La vicepresidente se refugia en Maria Torres
En una cena organizada por la Fundación FARO, el ministro de Economía Luis Caputo dejó en claro que la batalla no es solo económica. El verdadero enemigo es la izquierda: mediocre, parasitaria y culturalmente hegemónica.
Su imagen y su gestión son la síntesis del deterioro cultural del conurbano. No lidera: milita consignas sin resultados y sin un atisbo de elegancia femenina, en marcado contraste con figuras mundiales como Giorgia Meloni
Con temple, visión estratégica y firmeza, Karina Milei cerró un acuerdo electoral que beneficia a La Libertad Avanza y consolida su lugar como una de las figuras más influyentes de la política argentina actual
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.
Lo que empezó como una reivindicación legítima terminó siendo una herramienta de poder para la izquierda. El indigenismo ya no defiende culturas: genera pobrismo
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas