
Rugbiers: cómo es la cárcel de Sierra Chica por dentro
La Unidad Penal N° 2 –conocida como Sierra Chica- es una de las cárceles más antiguas y es donde en principio cumplirian su condena los 8 rugbiers condenados
Actualidad06 de febrero de 2023

A pesar de que el abogado de los rugbiers, Hugo Tomei, habría pedido de manera extraoficial que sus defendidos sean derivados al penal de Campana, a la unidad 57, ya que se trata de una cárcel para jóvenes adultos, menores de 22 años en su mayoría, el Tribunal de Dolores determinó hoy, luego de la condena que los cinco condenados a cadena perpetua sean trasladados a la cárcel de Sierra Chica.
La Unidad Penal N° 2 –conocida como Sierra Chica- es una de las cárceles más antiguas del país, inaugurada antes de la construcción de la localidad el 4 de marzo de 1882. Posee una forma de panóptico con 12 pabellones para alojar a 3.000 presos, cada uno con capacidad para 140 internos.
Además, cuenta con 4 pabellones con capacidad para 60 reclusos. Esta cárcel ofrece talleres y cursos para que los presos aprendan un oficio, tales como automotores, chapa y pintura, mecánica, herrería en general, carpintería metálica, recuperación de equipos informáticos, construcción de cepillos, talabartería, re tapizado de asientos de automóviles, fábrica de bloques y de baldosas, tapicería y carpintería.
Las celdas son de 3,75 metros de largo por 1,80 de ancho y 3,60 de alto, ocupadas por dos internos y equipadas con un inodoro. Esta cárcel es de las mismas características que el penal de Melchor Romero, lugar en el que estuvieron presos los rugbiers hasta el inicio del juicio oral.
La historia carcelaria más sangrienta que vivió el país
El motín de Sierra Chica fue uno de los sucesos más sangrientos de la historia. El 30 de marzo de 1996, un grupo de hombres privados de la libertad, conocidos como los “Doce Apóstoles”, tomaron 17 rehenes, mataron a ocho personas y cocinaron con carne humana. Entre los rehenes se encontraban la jueza María Mercedes Malére y el secretario del Juzgado.
El trágico acontecimiento duró ocho días y parece que el objetivo de los presos era aprovechar el sábado de Semana Santa, cuando la seguridad era más ligera, para intentar fugarse. Cuando los guardias de la cárcel abrieron fuego, los “Doce Apóstoles” respondieron con armas de fuego, que habían logrado ingresar a la cárcel.
El guardia de seguridad Jorge Kröhling, quien se entregó como rehén a cambio de uno de sus compañeros heridos, describió la experiencia como “un infierno en la Tierra”. El motín de Sierra Chica se convirtió en una guerra entre dos bandos enemigos dentro de la cárcel, uno dirigido por los “Doce Apóstoles” y otro por el preso Agapito Lencinas. Las imágenes y el nivel de violencia que se vivieron en Sierra Chica cambiaron la historia de las cárceles para siempre.
¿Cómo termino la pesadilla del motín más sangriento?
Todo termino cuando los ‘Doce Apóstoles’ se entregaron a la justicia después de ocho días. Kröhling comenta que probablemente esto se debió a que los reclusos estaban cansados, “se les había acabado la droga y el resto de la población carcelaria se estaba hartando. Seguro iban a terminar atacando a los Apóstoles”. Se entregaron con la única condición de ser trasladados a un nuevo recinto.
¿Quiénes eran los doce apóstoles?
- Marcelo Brandán Juárez
- Miguel Ángel Acevedo
- Jorge Alberto Pedraza
- Carlos Gorosito Ibáñez
- Marcelo González Pérez
- Jaime Pérez Sosa
- Víctor Esquivel
- Oscar Olivera Sánchez
- Carlos Villalba Mazzey
- Héctor Cóccaro Retamar
- Marcelo Vilaseco Quiroga
- Ariel Acuña


Un reconocido arquitecto delató a una banda narco de mexicanos y hoy está denunciado por lavado
El constructor de El Palomar entregó nombres de poderosos mexicanos a la justicia en el año 2013 e hizo caer a una célula del Cartel de Sinaloa. Hoy, está acusado de estafa y lavado

Milei viaja a Chaco para inaugurar el mayor templo evangélico del país y refuerza su vínculo con la iglesia
La apertura del Portal del Cielo marca un nuevo gesto político hacia el electorado evangélico, con Milei y Zdero al frente de un acto multitudinario y de alcance internacional

Milei desafía al globalismo socialista y libera a país del Estado opresor
El mandatario argentino enfrenta al globalismo y rompe con el modelo estatista que hundió al país. Un plan de ajuste que es más que economía: es una revolución

El populismo ha sido el mayor obstáculo para el desarrollo de Argentina. Un modelo que promete igualdad, pero solo perpetúa la dependencia y la miseria

Trata de personas en Nordelta: la cara del terror y el sometimiento
Quien es Rodolfo Perez Wertheim poderoso empresario sindicado como la cabeza de la organización criminal. Sexo, cocaína y un salvaje sometimiento

Estudiantes campeón: Tiago Palacios chocó contra una estación de servicio en Retiro
El accidente ocurrió hoy a la mañana en Paseo del Bajo y Autopista Illia. El delantero uruguayo resultó ileso pero una playera fue hospitalizada de urgencia

Desde mañana se pagará para estacionar en Puerto Madero: cuáles son los horarios y tarifas
El estacionamiento tarifado en Puerto Madero regirá de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 8 a 13. Las tarifas costarán un 30 por ciento por encima de la media

Colectivos y trenes funcionarán normalmente el día lunes
El sistema de transporte en Argentina tendrá una paralización parcial debido a las acciones de protesta organizadas por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte

Atraparon dos delincuentes colombianos cuando estaban a punto de robar un departamento
El hecho ocurrió el sábado en un departamento de Palermo en la calle Maure al 2400. Los vecinos alertaron al 911 por movimientos sospechosos

A qué edad podrán jubilarse hombres y mujeres si se aprueba la Ley Bases en el Congreso
El Gobierno busca un nuevo esquema en el que cada persona cobre de acuerdo a sus años de contribución al SIPA y así eliminar las moratorias vigentes. Las nuevas edades para acceder a la jubilación

Milei respaldó la candidatura de Ariel Lijo a la Corte Suprema de Justicia de la Nación
El presidente decidió darle un fuerte respaldo a Ariel Lijo, uno de los dos candidatos a integrar la Corte Suprema de la Nación junto a Manuel García-Mansilla

Victimización étnica: la vía para destruir el mérito, frenar el desarrollo y justificar el atraso
Lo que empezó como una reivindicación legítima terminó siendo una herramienta de poder para la izquierda. El indigenismo ya no defiende culturas: genera pobrismo

Javier Milei irrumpió en Villa Celina con una consigna clara: “Kirchnerismo: Nunca Más"
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.

Milei no cede frente a la demagogia fiscal de la oposición
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria

Riquelme en Boca: caprichos, fracaso y política barata
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos

Cómo el socialismo destruyó la familia tradicional: el rol de la mujer ya no es el pilar del hogar
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?

Alejandro Betancourt, el genio que creo un imperio: sacrificio e innovación en el siglo XXI
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos

La Corte de Estados Unidos decidirá si Argentina debe entregar el 51% de YPF
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras

Estados Unidos eleva a 50 millones de dólares la recompensa por Nicolás Maduro
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar

Dieta keto: beneficios y pasos para seguirla y perder peso
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas
