
Corazza: el juez rechazó la prescripción y volvería a prisión
El exparticipante de Gran Hermano busco la misma estrategia de Jey Mamon pero la Justicia lo rechazó. El fiscal Lugones sigue insistiendo en su encarcelamiento
Actualidad03 de mayo de 2023

Según fuentes del caso informadas a Primicia 24, el juez Javier Sánchez Sarmiento desestimó la solicitud de prescripción presentada por Marcelo Corazza debido a la antigüedad del caso en el que se lo acusa de corromper a un menor, así como de ser parte de una organización que se dedicaba a la explotación y abuso sexual de menores. Actualmente, el fiscal Patricio Lugones ha solicitado su detención inmediata después de que fuera procesado sin prisión preventiva y embargado por dos millones de pesos.
A pesar de la solicitud de prescripción presentada por Corazza y otro de los imputados, Ignacio Mermet, el juez decidió dejar en libertad a Corazza hace algunas semanas debido a la falta de pruebas contundentes que lo vincularan a la organización ilícita. El fiscal Lugones, por otro lado, cree que sí existen pruebas suficientes y ha apelado a la Cámara para que decida. El abuso del que se acusa a Corazza supuestamente ocurrió en el año 2001, y su defensa argumentó que la acción penal había prescrito. Sin embargo, el juez Sarmiento no estuvo de acuerdo y consideró la oposición del fiscal, quien argumentó que la organización ilícita en la que se involucra a Corazza abarcaba diferentes conductas perpetradas desde 1999 hasta la actualidad.
La víctima, quien tenía unos 12 años en ese momento, afirmó que Corazza lo llevó en su vehículo a Costanera Sur y se exhibió obscenamente frente a él. Otro joven de la misma edad también presenció el hecho y señaló a Corazza.
Los planteos del fiscal Lugones
El juez Sánchez Sarmiento tuvo en consideración la oposición del fiscal, que alegó que “independientemente del momento que hayan tenido inicio los abusos denunciados”, la investigación determinó que la asociación ilícita en la que está involucrado Corazza “engloba a las distintas conductas acreditadas, perpetrados desde el año 1999 hasta la actualidad”.
“Así, planteada la cuestión, la vigencia de la acción penal en razón de la calificación legal otorgada a la conducta ilícita, signada por la categoría de delito continuo y permanente, no suscita debate alguno sobre su subsistencia”, determinó el juez. Por último, Sarmiento dejó abierta la posibilidad de que, en caso de que se dé paso en el proceso a la prescripción, las víctimas puedan acceder a un “juicio de la verdad”.
“Dado la naturaleza, características y particularidades de los hechos denunciados que habrían importado una grave afectación a los derechos de los damnificados durante su minoría de edad y cuya extensión de daños y consecuencias repercute hasta la actualidad en su adultez, imponen la obligación convencional del Estado de dar respuesta y especial protección, amén que no pueda perseguir y castigarse por tales crimines a sus responsables”, escribió en el dictamen el juez. Al mismo tiempo, Sarmiento rechazó el pedido de nulidad que habían presentado los abogado del ganador del reality.
El día 16 de marzo, se produjo la detención de Corazza, Francisco Angelotti, Andrés Charpenet e Ignacio Mermet luego de que se presentara una denuncia ante la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX). El pasado 3 de abril, el ex Gran Hermano fue procesado por el juez Sarmiento por ser considerado autor responsable del delito de corrupción de menores de 13 años en concurso ideal con el delito de exhibiciones obscenas. A pesar de ello, el juez decidió que el ex productor sea liberado. Sin embargo, el titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°26 apeló esta decisión y solicitó que vuelva a ser detenido, al igual que los demás implicados. Lugones argumentó que la prisión preventiva es necesaria para garantizar que Corazza cumpla con la ley, y que las prohibiciones de viajar al extranjero y presentarse regularmente en el juzgado son insuficientes.


Un reconocido arquitecto delató a una banda narco de mexicanos y hoy está denunciado por lavado
El constructor de El Palomar entregó nombres de poderosos mexicanos a la justicia en el año 2013 e hizo caer a una célula del Cartel de Sinaloa. Hoy, está acusado de estafa y lavado

Milei viaja a Chaco para inaugurar el mayor templo evangélico del país y refuerza su vínculo con la iglesia
La apertura del Portal del Cielo marca un nuevo gesto político hacia el electorado evangélico, con Milei y Zdero al frente de un acto multitudinario y de alcance internacional

Milei desafía al globalismo socialista y libera a país del Estado opresor
El mandatario argentino enfrenta al globalismo y rompe con el modelo estatista que hundió al país. Un plan de ajuste que es más que economía: es una revolución

El populismo ha sido el mayor obstáculo para el desarrollo de Argentina. Un modelo que promete igualdad, pero solo perpetúa la dependencia y la miseria

Trata de personas en Nordelta: la cara del terror y el sometimiento
Quien es Rodolfo Perez Wertheim poderoso empresario sindicado como la cabeza de la organización criminal. Sexo, cocaína y un salvaje sometimiento

Estudiantes campeón: Tiago Palacios chocó contra una estación de servicio en Retiro
El accidente ocurrió hoy a la mañana en Paseo del Bajo y Autopista Illia. El delantero uruguayo resultó ileso pero una playera fue hospitalizada de urgencia

Desde mañana se pagará para estacionar en Puerto Madero: cuáles son los horarios y tarifas
El estacionamiento tarifado en Puerto Madero regirá de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 8 a 13. Las tarifas costarán un 30 por ciento por encima de la media

Colectivos y trenes funcionarán normalmente el día lunes
El sistema de transporte en Argentina tendrá una paralización parcial debido a las acciones de protesta organizadas por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte

Atraparon dos delincuentes colombianos cuando estaban a punto de robar un departamento
El hecho ocurrió el sábado en un departamento de Palermo en la calle Maure al 2400. Los vecinos alertaron al 911 por movimientos sospechosos

A qué edad podrán jubilarse hombres y mujeres si se aprueba la Ley Bases en el Congreso
El Gobierno busca un nuevo esquema en el que cada persona cobre de acuerdo a sus años de contribución al SIPA y así eliminar las moratorias vigentes. Las nuevas edades para acceder a la jubilación

Milei respaldó la candidatura de Ariel Lijo a la Corte Suprema de Justicia de la Nación
El presidente decidió darle un fuerte respaldo a Ariel Lijo, uno de los dos candidatos a integrar la Corte Suprema de la Nación junto a Manuel García-Mansilla

Victimización étnica: la vía para destruir el mérito, frenar el desarrollo y justificar el atraso
Lo que empezó como una reivindicación legítima terminó siendo una herramienta de poder para la izquierda. El indigenismo ya no defiende culturas: genera pobrismo

Javier Milei irrumpió en Villa Celina con una consigna clara: “Kirchnerismo: Nunca Más"
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.

Milei no cede frente a la demagogia fiscal de la oposición
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria

Riquelme en Boca: caprichos, fracaso y política barata
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos

Cómo el socialismo destruyó la familia tradicional: el rol de la mujer ya no es el pilar del hogar
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?

Alejandro Betancourt, el genio que creo un imperio: sacrificio e innovación en el siglo XXI
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos

La Corte de Estados Unidos decidirá si Argentina debe entregar el 51% de YPF
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras

Estados Unidos eleva a 50 millones de dólares la recompensa por Nicolás Maduro
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar

Dieta keto: beneficios y pasos para seguirla y perder peso
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas
