
Milei desafía al globalismo socialista y libera a país del Estado opresor
El mandatario argentino enfrenta al globalismo y rompe con el modelo estatista que hundió al país. Un plan de ajuste que es más que economía: es una revolución
Francisco Sáenz Valiente compareció nuevamente ante la Justicia. Facundo Orazi, su abogado, aseguró que la acusación del fiscal no es clara y pedirá la nulidad
Actualidad14 de abril de 2023El empresario Francisco Sáenz Valiente, acusado del femicidio de Emmily Rodrigues en una fiesta con drogas en su departamento de Recoleta el 31 de marzo, compareció nuevamente ante la Justicia hoy, a cuatro días del vencimiento del plazo para su liberación o detención. El juez Martín Del Viso y el fiscal Santiago Vismara, acusadores en el caso, solicitaron una ampliación de su declaración indagatoria previamente realizada. Además, ahora se le acusa de suministrar drogas a la víctima y portar ilegalmente una escopeta itaka encontrada en su departamento durante un allanamiento. El expediente indica que su comportamiento durante la fiesta pudo haber contribuido a la muerte de la víctima en un entorno de "desesperación eufórica, terror y llantos", posiblemente relacionados con el consumo de drogas y alcohol.
Durante la comparecencia de Sáenz Valiente ante el juez Del Viso y el fiscal Vismara, su abogado defensor, Facundo Orazi, sostiene que las "acciones" alegadas por el fiscal en su investigación no fueron aclaradas por la Justicia. Por esta razón, Orazi planea presentar una solicitud de nulidad de la declaración de hoy, marcando su primer movimiento de ataque en la defensa del caso. A pesar de las pruebas presentadas, Orazi no solicitó la liberación de su cliente, mostrando confianza en la defensa de su caso.
“Hay un tema con la forma en que están formulados los hechos que nos llevan a presentar la nulidad. No se le determina el modo. Se le dice que ejecutó acciones que llevaron a que Emmily muera. Pero no le determinan esas acciones”, afirma Orazi. “Se habla de ‘otras conductas ejecutadas’, que no se describen. Le pedimos al juez y al fiscal que las describa para defenderse, lo que no se hizo. Es un hecho indeterminado que le impide a la persona defenderse. Vamos a pedir que se declare nula la ampliación de la indagatoria en todo lo que se dictó por ese hecho. No puede defenderse adecuadamente si no se sabe de qué se lo acusa”, concluyó.
En cuanto al arma encontrada en el departamento de Sáenz Valiente durante el allanamiento, se informa que el empresario es un legítimo usuario y que el permiso para poseerla había vencido antes de la pandemia. Según su abogado, Facundo Orazi, Sáenz Valiente utilizaba la escopeta de manera preventiva en su reserva de animales en Entre Ríos para disuadir a cazadores furtivos. Orazi añade que su cliente es un defensor de la protección de la fauna y que el arma era utilizada con ese propósito legítimo.
Sobre el suministro de drogas, “dijo que no le ofreció nada a nadie jamás”, siguió el abogado. “Tenía estupefacientes para consumo personal, que tomó antes de que llegaran las mujeres que vinieron. Él no invitó a nadie, lo llamaron para ir. No le convidó nada a nadie. Esto lo ratifican Lia Figueroa, Dafne y Juliana Magalhaes, las tres testigos. Todas declararon que Sáenz no le ofreció nada a nadie”, agregó.
“En su declaración, Dafne aseguró que tanto ella como Emmily se armaban sus propias líneas a la hora de consumir. Con Emmily, pertenecían a un grupo de chicas que van a lugares de alto poder adquisitivo, una serie de locales nocturnos de moda. En ese ambiente, el uso del tusi entre las mujeres está extendido. La posibilidad de que la hayan llevado es alta”, finalizó.
Se espera que los resultados de las pruebas toxicológicas realizadas a la sangre extraída del cuerpo de Rodrigues estén disponibles en dos semanas. Según el forense Héctor Di Salvo, quien realizó la autopsia del cuerpo, las lesiones encontradas en el cuerpo son consistentes con una caída.
Durante su testimonio ante el fiscal Santiago Vismara, el doctor Héctor Di Salvo, miembro del Cuerpo Médico Forense (CMF), hizo referencia a la "lesión 18" que se describió en la autopsia de Emmily Rodrigues como "un área excoriada y apergaminada de 13 por 9 centímetros con un patrón de arrastre en el tórax y el abdomen derecho a la altura del hipocondrio derecho". Según el especialista, esta lesión no indica que la joven haya sido empujada desde el borde de la ventana, lo que descarta la hipótesis del empujón.
Sin embargo, días antes, el abogado de los padres de Emmily, Ignacio Trimarco, había sugerido que la "lesión 18" fue resultado de un intento de defensa por parte de la joven. "Queremos que se investigue y se sepa la verdad. A priori, no se trata de un suicidio. La lesión que se enumeró como '18' en la autopsia podría confirmar que se trató de un homicidio. Es una lesión clave para el futuro de la causa", había afirmado el abogado.
Según las conclusiones de la autopsia realizada por el forense Héctor Di Salvo, no se pudo determinar con certeza científica si la modelo brasileña Emmily Rodrigues Santos Gomes fue empujada al vacío desde el sexto piso o si cayó accidentalmente. La autopsia determinó que la causa de la muerte de la modelo fueron "politraumatismos" y "hemorragias internas y externas", y se clasificó como una "defenestración" en medicina legal, lo que indica que se trata de una muerte por caída desde una ventana o balcón. Además, el forense mencionó la posible presencia de drogas en el cuerpo de la víctima, señalando la espuma en la nariz como un posible indicio.
La declaración de Lia aporta importantes detalles sobre lo que ocurrió en el departamento antes de la caída de Emmily. Según su testimonio, la joven tuvo un cambio en su actitud y apariencia física, y empujó a Francisco sin que este dijera nada.
Después, Emmily se dirigió a la cocina, y Lia tuvo miedo y pensó que podía ir a buscar un cuchillo. La testigo indica que percibió un ambiente raro y que no había que dejar a Emmily sola. Estos detalles pueden ser importantes para determinar si hubo algún tipo de discusión o pelea previa a la caída de la modelo, y si hubo alguna responsabilidad por parte de Francisco en lo ocurrido.
“En ese momento Emmily estaba en una actitud sospechosa, me miraba de reojo, como que media mis movimientos. Como nadie me daba una explicación, yo fui y la encaré a Emmily, le pregunto qué había pasado. Ella me contestó: ‘¿Vos quién sos? A ver, ¿cómo te llamás?’ Me lo dijo furiosa, con una voz de monstruo, con los ojos para afuera. La chica estaba como en El Exorcista, no sé, me dio un re miedo, pensé que iba a agarrar un cuchillo y nos iba a matar a todos, encima arriba de la mesada había un cuchillo. Vi el vaso de vidrio en su mano y eso me alarmaba... En ese momento me puse adelante del cuchillo para que ella no lo agarre”, aseveró Lia ante el fiscal y el juez.
El martes el juez deberá evaluar todas las pruebas presentadas por la fiscalía y la defensa, incluyendo los testimonios de los testigos y los resultados de las pericias. Si considera que hay suficientes elementos para sostener la acusación de homicidio, podría ordenar la detención de Sáenz Valiente. Si por el contrario, cree que no hay pruebas suficientes, podría permitir que el proceso continúe en libertad.
En cuanto a la mezcla de tusi y cocaína que se señaló como posible causa del comportamiento de la víctima, los resultados de las pericias toxicológicas serán fundamentales para determinar si efectivamente hubo consumo de estas sustancias y en qué cantidad. En cualquier caso, la mezcla de sustancias psicoactivas puede tener efectos impredecibles y peligrosos para la salud.
El mandatario argentino enfrenta al globalismo y rompe con el modelo estatista que hundió al país. Un plan de ajuste que es más que economía: es una revolución
El populismo ha sido el mayor obstáculo para el desarrollo de Argentina. Un modelo que promete igualdad, pero solo perpetúa la dependencia y la miseria
Quien es Rodolfo Perez Wertheim poderoso empresario sindicado como la cabeza de la organización criminal. Sexo, cocaína y un salvaje sometimiento
El accidente ocurrió hoy a la mañana en Paseo del Bajo y Autopista Illia. El delantero uruguayo resultó ileso pero una playera fue hospitalizada de urgencia
El estacionamiento tarifado en Puerto Madero regirá de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 8 a 13. Las tarifas costarán un 30 por ciento por encima de la media
El sistema de transporte en Argentina tendrá una paralización parcial debido a las acciones de protesta organizadas por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte
El hecho ocurrió el sábado en un departamento de Palermo en la calle Maure al 2400. Los vecinos alertaron al 911 por movimientos sospechosos
El Gobierno busca un nuevo esquema en el que cada persona cobre de acuerdo a sus años de contribución al SIPA y así eliminar las moratorias vigentes. Las nuevas edades para acceder a la jubilación
El presidente decidió darle un fuerte respaldo a Ariel Lijo, uno de los dos candidatos a integrar la Corte Suprema de la Nación junto a Manuel García-Mansilla
El Tribunal Oral Federal N°3 de San Martín condenó este jueves al influencer Yao Cabrera a cuatro años de prisión por el delito de reducción a la servidumbre
La Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares logró cerrar un aumento salarial y acordaron volver a reunirse en junio para una nueva mejora
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que “se veía venir” la crisis en la educación pública de Argentina con el nuevo mandatario
El multimillonario ruso se mudó del Reino Unido a Turquía tras la invasión de Rusia a Ucrania. Cuáles son los planes de Abramovich en el futbol turco luego de su salida del Chelsea
En un mundo signado por el consumismo y la hipercomunicación, las agencias de medios juegan un papel central. Conoce a los lideres del mercado mundial
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
El referente libertario, Daniel Parisini, más conocido como el Gordo Dan, dejó en evidencia a la chimentera luego de haberlo querido difamar con mentiras en su regreso a la pantalla
El presidente argentino pone fin a otra caja estatal: Intercargo será privatizada y se abrirá el mercado de rampas aéreas para el sector privado
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
El delantero del Inter quedó fuera por lesión y Lionel Scaloni deberá rearmar el ataque para los duelos clave ante Uruguay y Brasil por las eliminatorias
El Gobierno confía en que el acuerdo con el FMI y la cosecha gruesa generarán un superávit de dólares que estabilizará la economía en el segundo trimestre
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva