
Milei desafía al globalismo socialista y libera a país del Estado opresor
El mandatario argentino enfrenta al globalismo y rompe con el modelo estatista que hundió al país. Un plan de ajuste que es más que economía: es una revolución
Un médico forense testificó durante el día de hoy que el adolescente asesinado recibió dos disparos y tenía una quemadura de cigarrillo en la mano derecha
Actualidad25 de abril de 2023En el juicio que se lleva a cabo contra los 14 policías de la Ciudad acusados del asesinato y encubrimiento del adolescente Lucas González en noviembre de 2021 en el barrio porteño de Barracas, el médico forense encargado de la autopsia declaró este martes como testigo. Según sus afirmaciones, la víctima recibió dos disparos, el fatal de los cuales fue realizado de "adelante hacia atrás". Además, se encontró una lesión en la mano derecha de la víctima, la cual fue provocada "en vida" por un objeto "compatible" con la quemadura de un cigarrillo.
"El cuerpo presentaba tres lesiones: dos producto de proyectiles de arma de fuego y una lesión compatible con una quemadura en una de sus manos", declaró el médico Alejandro Rullan Corna, forense de la morgue del Poder Judicial de la Nación.
Ante los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 25, el forense, quien ha estado ejerciendo su profesión desde 1988, detalló las tres lesiones que observó en el cuerpo de González. Se refirió a la primera de ellas como la "Lesión 1", explicando que el proyectil había ingresado tres centímetros por encima del pabellón auricular y siete centímetros hacia delante, correspondiendo a la región frontal del lado derecho. Para ilustrar la ubicación del impacto, utilizó su dedo índice para señalar su propia cabeza.
Según la explicación del forense, el proyectil siguió una trayectoria de "adelante hacia atrás, de derecha a izquierda y de arriba hacia abajo".
Respecto a la segunda lesión, se trata de un surco que provocó una quemadura, pero no llegó a penetrar el proyectil y no causó la muerte. Afectó únicamente la piel y los tejidos subcutáneos, y no se pudo determinar su trayectoria. Esta lesión fue causada por una segunda bala que impactó en la mejilla derecha.
En cuanto a la tercera lesión, el forense la describió como una lesión circular que parece ser una quemadura. "La herida en el primer espacio entre el dedo pulgar y el índice de la mano derecha tiene dimensiones circulares de 0,5 a 1 centímetro. Aunque no se pudo identificar la causa precisa, se sugiere que el diámetro del objeto implicado sería compatible con el de un cigarrillo", reescribió.
Al responder a las preguntas del fiscal de juicio, Guillermo De la Fuente, y del abogado querellante, Gregorio Dalbón, el profesional afirmó que la lesión sufrida por el paciente era vital y cercana a la muerte, pero que aún estaba vivo.
Después de la declaración de Rullan Corna, tanto el biólogo y especialista en huellas digitales Daniel Corach como el médico genetista Enzo Canónaco ratificaron a través de la plataforma virtual Zoom que habían analizado las pruebas de ADN extraídas de los 14 policías de la Ciudad imputados en la causa: tres por el crimen de Lucas y 11 por el encubrimiento del hecho y las torturas contra los tres amigos que lo acompañaban.
En la quinta audiencia del juicio por el crimen de Lucas González, se continuó con las declaraciones de un testigo y un perito de parte de la defensa de los policías porteños Gabriel Alejandro Issasi (41), Fabián Andrés López (48) y Juan José Nieva (37).
En la tarde del 17 de noviembre de 2021, mientras regresaba en un Volkswagen Suran junto a tres amigos, Lucas González, jugador de las divisiones inferiores de Barracas Central, fue víctima de un crimen en manos de tres policías de la Brigada 6 de la Comuna 4 de la Policía de la Ciudad, quienes se desplazaban en un automóvil Nissan Tiida.
Cuando los jóvenes avistaron al automóvil policial, creyeron que eran ladrones y trataron de huir, pero los efectivos abrieron fuego, alcanzando a Lucas en la cabeza. Lamentablemente, falleció al día siguiente en el Hospital El Cruce de Florencio Varela. Según la investigación, después de disparar contra los jóvenes, los policías intentaron simular que se había tratado de un enfrentamiento con delincuentes. Además, se presume que otros efectivos participaron en el encubrimiento del suceso, "sembrando" un arma en el auto de las víctimas.
El mandatario argentino enfrenta al globalismo y rompe con el modelo estatista que hundió al país. Un plan de ajuste que es más que economía: es una revolución
El populismo ha sido el mayor obstáculo para el desarrollo de Argentina. Un modelo que promete igualdad, pero solo perpetúa la dependencia y la miseria
Quien es Rodolfo Perez Wertheim poderoso empresario sindicado como la cabeza de la organización criminal. Sexo, cocaína y un salvaje sometimiento
El accidente ocurrió hoy a la mañana en Paseo del Bajo y Autopista Illia. El delantero uruguayo resultó ileso pero una playera fue hospitalizada de urgencia
El estacionamiento tarifado en Puerto Madero regirá de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 8 a 13. Las tarifas costarán un 30 por ciento por encima de la media
El sistema de transporte en Argentina tendrá una paralización parcial debido a las acciones de protesta organizadas por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte
El hecho ocurrió el sábado en un departamento de Palermo en la calle Maure al 2400. Los vecinos alertaron al 911 por movimientos sospechosos
El Gobierno busca un nuevo esquema en el que cada persona cobre de acuerdo a sus años de contribución al SIPA y así eliminar las moratorias vigentes. Las nuevas edades para acceder a la jubilación
El presidente decidió darle un fuerte respaldo a Ariel Lijo, uno de los dos candidatos a integrar la Corte Suprema de la Nación junto a Manuel García-Mansilla
El Tribunal Oral Federal N°3 de San Martín condenó este jueves al influencer Yao Cabrera a cuatro años de prisión por el delito de reducción a la servidumbre
La Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares logró cerrar un aumento salarial y acordaron volver a reunirse en junio para una nueva mejora
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que “se veía venir” la crisis en la educación pública de Argentina con el nuevo mandatario
El multimillonario ruso se mudó del Reino Unido a Turquía tras la invasión de Rusia a Ucrania. Cuáles son los planes de Abramovich en el futbol turco luego de su salida del Chelsea
En un mundo signado por el consumismo y la hipercomunicación, las agencias de medios juegan un papel central. Conoce a los lideres del mercado mundial
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
El referente libertario, Daniel Parisini, más conocido como el Gordo Dan, dejó en evidencia a la chimentera luego de haberlo querido difamar con mentiras en su regreso a la pantalla
El presidente argentino pone fin a otra caja estatal: Intercargo será privatizada y se abrirá el mercado de rampas aéreas para el sector privado
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
El delantero del Inter quedó fuera por lesión y Lionel Scaloni deberá rearmar el ataque para los duelos clave ante Uruguay y Brasil por las eliminatorias
El Gobierno confía en que el acuerdo con el FMI y la cosecha gruesa generarán un superávit de dólares que estabilizará la economía en el segundo trimestre
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva