
Javier Milei irrumpió en Villa Celina con una consigna clara: “Kirchnerismo: Nunca Más"
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Están investigando las causas del fallecimiento del legislador provincial que también ocupaba el cargo de líder del bloque del Frente de Todos en Santa Cruz
Política19 de abril de 2023El jefe del bloque de diputados provinciales del Frente de Todos de Santa Cruz, Matías Mazú, de 58 años, falleció en un accidente automovilístico mientras conducía su camioneta desde Río Turbio hacia Río Gallegos para abordar un vuelo a Buenos Aires acompañado por el ministro de Gobierno local Leandro Zuliani. Según fuentes policiales, el incidente tuvo lugar en la Ruta Provincial N° 5, en el paraje Güer Aike, y la causa de la muerte está siendo investigada. El gobierno local declaró tres días de duelo en su memoria.
De acuerdo con información proporcionada por fuentes del caso, el diputado había partido el lunes por la tarde hacia Río Gallegos y se reunió con un familiar en el paraje "La Esperanza". Sin embargo, perdió contacto con su familia después de esa reunión. El martes, una de sus hijas presentó una denuncia por su desaparición en el Juzgado de Río Turbio, lo que llevó a la realización de una búsqueda en la zona. Finalmente, cerca de las 4:30 pm, se encontró el vehículo del legislador volcado en la banquina de la Ruta Provincial N° 5, en la Bajada de La Colorada, a unos 30 kilómetros del ingreso a Río Gallegos. La Opinión Austral fue la fuente que dio la noticia.
Fuentes de la investigación informaron a este medio que “el auto y el cuerpo de la víctima estaban quemados”. Debido a la nevada que hubo la noche anterior, la principal hipótesis es que el coche podría haberse resbalado y volcado. De momento los peritos de la división de criminología y accidentología vial están trabajando en el lugar.
Matías Mazú ejercía como diputado provincial en Santa Cruz y presidía la bancada del Frente de Todos en la misma provincia. Según la página web oficial de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz, Mazú renovó su mandato en 2019, el cual vencía el 9 de diciembre de ese mismo año. Anteriormente, había desempeñado el cargo entre 2015 y 2019.
Tras conocerse la noticia de su muerte, el arco político local se pronunció al respecto. A través de su cuenta oficial en Twitter, la gobernadora de Santa Cruz posteó: “Estamos impactados. El parte escueto dice falleció el Diputado Matías Mazú en un trágico accidente”.
A continuación, Alicia Kirchner completó: “Duele mucho Turco. Amabas la vida y luchabas sin bajar tu ritmo por la cuenca, YCRT y por tu provincia. Tu memoria no dice adiós. Abrazo a tu familia y a tu pueblo".
En este sentido, el gobierno local también se expresó de manera institucional a través de las redes sociales: “El Gobierno de Santa Cruz lamenta comunicar el fallecimiento del diputado Provincial, Matías Mazú, quien dejó un legado imborrable en la provincia. Su legado perdurará por siempre en la memoria santacruceña”.
Como legislador provincial, además de presidir el bloque del FDT en la Cámara baja local, también formaba parte de las Comisiones de Recursos Naturales, Ambiente y Minería; Investigadora de la Administración Pública; Energía y Combustibles; Asuntos Constitucionales, Justicia, Seguridad, Peticiones, Poderes y Reglamento; además de Parlamento Patagónico.
Según informes de medios locales, Matías Mazú había tenido una participación activa en la política local como miembro del ala peronista y kirchnerista. En las redes sociales, circula una foto en la que aparece junto al ex presidente y líder político local, Néstor Kirchner, quien también había sido gobernador de la provincia durante tres mandatos consecutivos, desde 1991 hasta 2003. Además de ser diputado provincial, Mazú había ejercido como intendente de Río Turbio en dos ocasiones y como Ministro de Desarrollo Social de la provincia, según informó el sitio ADN Sur.
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Denunció a Javier Negre y Lilia Lemoine mientras el Ejército le retiró el apoyo y el presidente ya no la saluda. La vicepresidente se refugia en Maria Torres
En una cena organizada por la Fundación FARO, el ministro de Economía Luis Caputo dejó en claro que la batalla no es solo económica. El verdadero enemigo es la izquierda: mediocre, parasitaria y culturalmente hegemónica.
Su imagen y su gestión son la síntesis del deterioro cultural del conurbano. No lidera: milita consignas sin resultados y sin un atisbo de elegancia femenina, en marcado contraste con figuras mundiales como Giorgia Meloni
Con temple, visión estratégica y firmeza, Karina Milei cerró un acuerdo electoral que beneficia a La Libertad Avanza y consolida su lugar como una de las figuras más influyentes de la política argentina actual
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.
Lo que empezó como una reivindicación legítima terminó siendo una herramienta de poder para la izquierda. El indigenismo ya no defiende culturas: genera pobrismo
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas