
Alejandro Betancourt, el genio que creo un imperio: sacrificio e innovación en el siglo XXI
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
Son la mayoría empresarios del mundo de las nuevas tecnologías, con referencias que van tanto desde la Asociación Empresaria Argentina a la red Endeavor
Empresas y protagonistas21 de abril de 2023El grupo Llao Llao surgió en 2012 como resultado del impacto turístico generado por la erupción del volcán Puyehue en la Patagonia. Eduardo Elsztain, propietario del hotel junto a David Sutton del Grupo Alvear, aprovechó la oportunidad para capitalizar el negocio y ofreció noches libres a los miembros del ecosistema emprendedor local, especialmente a los de la red global Endeavor, cuya creación también contó con el apoyo del presidente de IRSA. Muchos de ellos decidieron asistir juntos y se reunieron de manera informal durante tres años, antes de formalizar el evento con la creación del Foro Llao Llao en 2015.
El objetivo del foro Llao Llao es proporcionar un espacio de reflexión para el sector empresarial que busque renovar los tradicionales lugares de debate ejecutivo. Sus miembros, que incluyen un directorio, se caracterizan por tener un perfil "más moderno" que algunas de las cámaras sectoriales más clásicas. La organización busca desarrollar ideas para el futuro de Argentina y trabajar en esa dirección. Actualmente, la edición 2023 del foro se está llevando a cabo en el icónico hotel de Bariloche.
Durante una charla en el evento, Patricia Bullrich, precandidata presidencial de Juntos por el Cambio, prometió demoler el régimen económico de los últimos 20 años, el cual ha reducido drásticamente los incentivos para invertir, exportar y crear empleo. Para lograr esto, propuso impulsar reformas que cambien los incentivos económicos, restablezcan la solvencia fiscal y gradualmente reconstruyan la credibilidad. La primera charla destacada fue seguida por presentaciones de Javier Milei y Horacio Rodríguez Larreta, mientras que el presidente Alberto Fernández figura en la agenda del evento con un asterisco que indica "a confirmar".
El Foro Llao Llao cuenta con muchos emprendedores, algunos de ellos fundadores de unicornios (empresas tecnológicas que valen más de USD 1.000 millones) y dueños de startups de Internet, debido a su origen en la red Endeavor. A continuación se presentan algunos de los miembros y asistentes destacados del evento de este año.
Martin Migoya es el cofundador de Globant, una empresa argentina especializada en el desarrollo de plataformas tecnológicas. Es el segundo unicornio más grande de Argentina, después de Mercado Libre, con un valor de mercado de USD 6.700 millones según el precio de sus acciones en Wall Street. Migoya es miembro de AEA y Endeavor.
Federico Braun es un empresario argentino reconocido por ser el presidente del directorio de la cadena de supermercados La Anónima. Con una trayectoria de más de 30 años en la empresa familiar, Braun ha logrado consolidar una de las cadenas de supermercados más importantes del país.
Bajo su liderazgo, La Anónima ha logrado expandirse a lo largo del territorio argentino, convirtiéndose en una empresa líder en el sector retail. Además, Braun ha impulsado el crecimiento y la modernización de la compañía a través de la incorporación de tecnología y la implementación de prácticas innovadoras en el ámbito comercial y de recursos humanos.
Pierpaolo Barbieri es un empresario argentino reconocido por ser el fundador y CEO de Ualá, una empresa fintech que ofrece servicios financieros digitales a través de una aplicación móvil. Con una visión innovadora y una pasión por el emprendimiento, Barbieri ha logrado consolidar una de las empresas más importantes del sector fintech en Argentina.
Bajo su liderazgo, Ualá ha logrado expandirse rápidamente, ofreciendo una amplia gama de servicios financieros a sus usuarios. Además, Barbieri ha sido reconocido por su compromiso social, ya que a través de Ualá ha brindado acceso a servicios financieros a sectores de la población que tradicionalmente se encontraban excluidos del sistema bancario.
Pierpaolo también es co-fundador de 17Sigma, empresa que busca invertir en diferentes starts-up en latinoamerica.
Actualmente está a cargo de M.B. Holdings (Miguens Bemberg Holdings), Agropecuaria Cantomi y director de Patagonia Gold. Fue uno de los dueños de Quilmes, hasta su venta en 2006.
Es hijo de la fallecida cineasta María Luisa Bemberg y miembro de AEA.
Graduado con honores en la Escuela de Negocios Wharton de la Universidad de Pennsylvania (1994) y MBA de la Universidad de Stanford (1999). En 1999 fundó MercadoLibre, empresa de tecnología líder en comercio electrónico en América Latina, de la que es Presidente y CEO. Previamente realizó una pasantía en el depto. de renta fija de J.P. Morgan Securities (Nueva York, 1998). Trabajó en YPF donde dirigió las áreas de Mercados de Capital y de Futuros y Opciones (1994-1997). Es miembro del Board y Vice Presidente de Endeavor Argentina.
En noviembre del 2010 la revista Fortune lo incluyó en el ranking de los 40 empresarios menores de 40 años más exitosos y en 2012 obtuvo el galardón al Emprendedor del Año en Argentina, distinción otorgada por la consultora Ernst & Young.
El programa del evento también incluye a otros hombres y mujeres de negocios, como Javier Goñi de Ledesma, Nicolás Szekasy de Kaszek, Agustín Otero Monsegur de San Miguel, Andrés Freire, Karina Román del Grupo Román, Verónica Andreani de Andreani, Guibert Englebienne de Globant, Pierpaolo Barbieri de Ualá y Federico Trucco de Bioceres, entre otros.
Ayer, en la cena, también estuvieron presentes Martín Eurnekian de Corporación América, Gustavo Grobocopatel de Los Grobo, Eduardo Bastitta de Plaza Logística, Cristian Fabbri de Gador, Facundo Gómez Minujín de JP Morgan Argentina, Diego Manfio de Sima, Alejandro y Daniel Elsztain de IRSA, Darío Turovelzky de Paramount y Federico Lauria, entre otros.
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
En un mundo signado por el consumismo y la hipercomunicación, las agencias de medios juegan un papel central. Conoce a los lideres del mercado mundial
La tecnológica cerró la compra de la empresa de ciberseguridad Wiz por USD 32.000 millones, en su apuesta más grande hasta la fecha para fortalecer Google Cloud
Se estima que, en envíos de dinero desde Estados Unidos, los emisores pierden $2.200 millones cada año por cuotas encubiertas o adicionales. Cuál es la innovadora solución
El banco BBVA anunció ayer una propuesta de integración mediante un canje de acciones por casi 11.500 millones de euros para adquirir el 100 % del Banco Sabadell
Changpeng Zhao irá a prisión por fallas que permitieron a los grupos terroristas comerciar libremente en el intercambio de criptomonedas más grande del mundo
De lograrse la fusión, se crearía el tercer banco de Europa, solo por detrás de BNP Paribas y el Santander. Los dueños del Sabadell quedarían con el 16% del nuevo grupo
Así se llama el grupo de Whatsapp que suma cada vez más adeptos desde que el candidato libertario, Javier Milei, fue el más votado en las elecciones primarias
Marcos Galperín, fundó en 1999 junto a Hernán Kazah y Nicolás Szekasy, la que sería años más tarde, la mayor y mejor empresa argentina de la historia
La app presentada por Mark Zuckerberg, busca destronar a Twitter en medio de las denuncias por censura en la plataforma del genio sudafricano, Elon Musk
La empresa mezcló los depósitos de los clientes y los fondos corporativos, y los utilizó indebidamente con abandono bajo la dirección anterior. Hoy, lograron identificar más de 7.000 millones de dólares en activos
El magnate británico del mundo empresarial del Reino Unido ha caído abruptamente debido a la falta de inversión, afectando su imperio con Topshop
Lo que empezó como una reivindicación legítima terminó siendo una herramienta de poder para la izquierda. El indigenismo ya no defiende culturas: genera pobrismo
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas