
Javier Milei irrumpió en Villa Celina con una consigna clara: “Kirchnerismo: Nunca Más"
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
El ex mandatario logró que su primo Jorge Macri se encamine a ser el único candidato que presentará el PRO en la interna de la ciudad. Lousteau irá por la UCR
Política30 de marzo de 2023Los intentos de independencia de Rodriguez Larreta han llegado a su fin en la ciudad porteña. Una de las incertidumbres en el partido de Juntos por el Cambio finalmente se ha despejado. Mauricio Macri ha logrado que su primo Jorge se encamine hacia ser el único candidato que presente el PRO en las próximas elecciones primarias, las cuales aún no tienen fecha ni formato definido.
Este era uno de los pocos temas en los que el ex presidente no era ambiguo. Lo afirmaba tanto en privado como en público. Su objetivo era que Jorge Macri, el renunciado intendente de Vicente López, fuera el único candidato que el PRO presentara en las primarias. Según el ex presidente, el gran número de aspirantes era un desafío deliberado para este objetivo: que el apellido Macri volviera al Ejecutivo, en la ciudad más prospera del país.
El "maxikiosco", como lo llama Jorge Asís con una picardía nada inocente, es la cuna política que Mauricio Macri no quiere perder. Todavía no se perdona cómo Juan Román Riquelme le arrebató su otro nido, su otra casa: el club Boca Juniors. Está dispuesto a volver a poner el cuerpo, incluso en una lista. En la Ciudad de Buenos Aires, también, pero sin ser candidato o siendo uno a medias.
No obstante, la decisión de Mauricio Macri de apoyar a su primo Jorge como único candidato también genera una interna dentro del partido. Jorge Macri tiene no solo rivales políticos, sino también enemigos declarados en la actual administración, quienes lo ven como un elemento extraño y ajeno a su causa, como Horario Rodríguez Larreta. Los 16 años que ha pasado en el poder, primero como jefe de Gabinete y luego como Jefe de Gobierno, no han pasado desapercibidos y marcaron algunas diferencias profundas entre el estilo “macrista” y el “larretista”. Por esta razón, Mauricio Macri está interesado en asegurar una victoria, ya que ve a Quirós, Acuña y Martín Lousteau como continuadores del estilo larretista, tanto políticamente como ideológicamente y, sobre todo, en términos materiales.
Para el ex presidente, esta decisión significa recuperar la "nave nodriza" del PRO para su apellido, junto con Jorge Macri.
Según una encuesta de la consultora Circuitos, Jorge Macri del PRO es el candidato a Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con mayor intención de voto potencial, con un 23,4%. Lo sigue Martín Lousteau de la UCR con el 18,3%, y en tercer lugar está Leandro Santoro del Frente de Todos con el 16,3%. En cuarto lugar se encuentra Ramiro Marra con el 12,9%, como candidato potencial de Avanza Libertad en la Ciudad.
El electorado de Juntos por el Cambio en CABA, que suma un 49,5% como espacio, se completa con el ministro de Salud Fernán Quirós (6,9%) y la ministra de Educación porteña Soledad Acuña (0,9%). Esto indica que el candidato que surja de las PASO tiene altas posibilidades de ganar en la primera vuelta.
El Frente de Todos, con Leandro Santoro y Matías Lammens (4,7%), obtendría un 21% del electorado y se posicionaría como la segunda fuerza política en la Ciudad. Sin embargo, estos resultados dependerán en gran medida de quién sea el candidato a presidente del espacio. Es posible que la figura de Marra se vea inflada si va en la misma boleta con Javier Milei.
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Denunció a Javier Negre y Lilia Lemoine mientras el Ejército le retiró el apoyo y el presidente ya no la saluda. La vicepresidente se refugia en Maria Torres
En una cena organizada por la Fundación FARO, el ministro de Economía Luis Caputo dejó en claro que la batalla no es solo económica. El verdadero enemigo es la izquierda: mediocre, parasitaria y culturalmente hegemónica.
Su imagen y su gestión son la síntesis del deterioro cultural del conurbano. No lidera: milita consignas sin resultados y sin un atisbo de elegancia femenina, en marcado contraste con figuras mundiales como Giorgia Meloni
Con temple, visión estratégica y firmeza, Karina Milei cerró un acuerdo electoral que beneficia a La Libertad Avanza y consolida su lugar como una de las figuras más influyentes de la política argentina actual
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.
Lo que empezó como una reivindicación legítima terminó siendo una herramienta de poder para la izquierda. El indigenismo ya no defiende culturas: genera pobrismo
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas