
El Comisionado Nacional contra las Adicciones, Gady Zabicky, admitió que existe un flujo significativo de esta sustancia hacia los Estados Unidos desde México
Además, se decomisaron 1.800 litros de combustible, se detuvieron a tres hombres en posesión de un arma larga y cartuchos, y se confiscaron dos vehículos
México15 de junio de 2023A unos 225,094 kilómetros de Manzanillo, Colima, se aseguraron 1,800 litros de combustible y se detuvieron a tres hombres. Estos eventos se llevaron a cabo en dos acciones diferentes en las que participaron unidades de superficie y aeronaves de la Armada de México.
En la primera acción, se localizó y detuvo a tres presuntos traficantes en una embarcación menor que estaba vinculada a otra nave que transportaba carga ilícita. En la segunda acción, dos unidades aéreas de la Armada de México siguieron una segunda embarcación que arribó cerca de Camichín, Nayarit, donde dos presuntos traficantes desembarcaron presunta droga en una camioneta de redilas.
Se estableció coordinación táctica con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional para localizar y detener a los presuntos delincuentes, y se desplegó un puesto de mando con bases de operaciones de ambas instituciones. Se aseguraron 1,185 paquetes de diferentes dimensiones de presunta cocaína, un arma larga, 72 cartuchos de diversos calibres y dos vehículos.
Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) junto con el combustible y la presunta droga asegurada para la integración de la carpeta de investigación correspondiente. Se les leyeron sus derechos durante el proceso.
En las costas de Michoacán, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron aproximadamente dos toneladas de cocaína que se encontraban en 54 bultos. El descubrimiento se realizó después de que la Guardia Costera tuviera conocimiento de "actividades furtivas" en la Zona Económica Exclusiva y desplegara personal especializado a bordo de unidades aéreas y de superficie.
Se logró asegurar una embarcación menor con seis tripulantes a bordo, a quienes se les leyeron sus derechos humanos. La droga y los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), quien inició la correspondiente carpeta de investigación.
“Lo anterior se llevó a cabo con base en el Protocolo de Actuación del Personal Naval en funciones de Guardia Costera, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 06 de abril de 2018, donde se atribuye la participación del personal naval en el desempeño de sus funciones, actuando de manera coordinada con unidades aéreas, terrestres y de superficie, así como con las autoridades competentes”, informó la Semar en un comunicado.
“Estas acciones son parte de las operaciones de vigilancia marítimas, aéreas y terrestres que efectúa la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, en el marco de la ‘Operación en la Mar”, concluyó el boletín.
Durante los primeros días de 2023, la Secretaría de Marina (Semar) incautó 895 kilogramos de clorhidrato de cocaína transportados en una embarcación menor en las aguas del Pacífico mexicano, frente a la costa de Chiapas. Además de la droga, cuatro personas fueron detenidas y puestas a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para la investigación correspondiente. El decomiso fue resultado de la Operación en la Mar, coordinada por la Marina Armada de México, que tiene como objetivo garantizar el Estado de Derecho en las Zonas Marinas Mexicanas. Esta incautación es similar a otra ocurrida el 26 de diciembre de 2022, cuando se encontraron cerca de una tonelada de clorhidrato de cocaína flotando a la deriva en las costas de Chiapas.
La Secretaría de Marina (Semar) ha estado combatiendo la delincuencia en las zonas marítimas mexicanas y ha interceptado varios cargamentos de cocaína principalmente procedentes de países centroamericanos como Colombia y Ecuador, en las cercanías de puertos en estados como Chiapas, Oaxaca y Sinaloa. Los traficantes de drogas se abren paso a través de extensiones de entre 300 y 400 millas náuticas hasta llegar a las costas mexicanas.
Durante el año 2022, la Marina incautó un total de 28,449 kilogramos de cocaína, según lo informado por José Rafael Ojeda Durán, secretario general de la Semar el 20 de diciembre del mismo año. Ojeda Durán también indicó que se aseguraron 125,000 litros de combustible destinados a abastecer a las embarcaciones cargadas con droga.
En el mismo comunicado, el secretario señaló que durante 2022 se registraron 22 eventos relacionados con drogas y 19 eventos logísticos, es decir, las embarcaciones que llevan el combustible o gasolina a las embarcaciones que vienen desde Sudamérica cargadas con droga. La Semar ha estado trabajando arduamente para combatir el tráfico de drogas en las aguas mexicanas y continuar garantizando el estado de derecho.
El Comisionado Nacional contra las Adicciones, Gady Zabicky, admitió que existe un flujo significativo de esta sustancia hacia los Estados Unidos desde México
Según reveló Infobae México, las autoridades del país sudamericano proporcionaron información sobre las actividades de organizaciones criminales en el extranjero
Otro miembro de Los Chapitos se suma a la lista de operadores añadidos por la DEA en Estados Unidos, se trata del narcotraficante Alan Gabriel Núñez-Herrera
La violencia sigue escalando a pasos agigantados en México. Guanajuato, Estado de México, Guerrero y Chihuahua son los estados en alerta roja
Mao Ning, la representante del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, respondió a la carta que el presidente de México le envió a su homólogo, Xi Jinping
México ha sido ordenado a adaptar su marco legal interno en relación a la prisión preventiva para adecuarse a los estándares internacionales, en un fallo sin precedentes de la CIDH
AC Consultores llevó a cabo una investigación que reveló la existencia de aproximadamente 175 grupos delictivos que operan en todo el país. Conocé todos los detalles
Los aparatos de inteligencia de la Sedena han detectado que estos lugartenientes tienen el control de Baja California, Sonora, parte de Chihuahua y Sinaloa
Estados Unidos reiterará su insistencia en que el hijo de 'El Chapo' Guzmán sea juzgado en territorio americano, según anunció el embajador estadounidense
El grupo delictivo atendió el llamado de las madres buscadoras para detener la violencia y poner fin a la crisis de desapariciones en México
El dueño de “Transportes Gámez”, Marco Polo Gámez, fue interceptado por tres sujetos que intentaron subirlo a un automóvil en Celaya, Guanajuato
Tras su arresto, el acusado fue trasladado al estado de Quintana Roo, donde se le atribuye ser uno de los principales promotores de la violencia
El multimillonario ruso se mudó del Reino Unido a Turquía tras la invasión de Rusia a Ucrania. Cuáles son los planes de Abramovich en el futbol turco luego de su salida del Chelsea
En un mundo signado por el consumismo y la hipercomunicación, las agencias de medios juegan un papel central. Conoce a los lideres del mercado mundial
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
El referente libertario, Daniel Parisini, más conocido como el Gordo Dan, dejó en evidencia a la chimentera luego de haberlo querido difamar con mentiras en su regreso a la pantalla
El presidente argentino pone fin a otra caja estatal: Intercargo será privatizada y se abrirá el mercado de rampas aéreas para el sector privado
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
El delantero del Inter quedó fuera por lesión y Lionel Scaloni deberá rearmar el ataque para los duelos clave ante Uruguay y Brasil por las eliminatorias
El Gobierno confía en que el acuerdo con el FMI y la cosecha gruesa generarán un superávit de dólares que estabilizará la economía en el segundo trimestre
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva