
El Comisionado Nacional contra las Adicciones, Gady Zabicky, admitió que existe un flujo significativo de esta sustancia hacia los Estados Unidos desde México
Otro miembro de Los Chapitos se suma a la lista de operadores añadidos por la DEA en Estados Unidos, se trata del narcotraficante Alan Gabriel Núñez-Herrera
México30 de agosto de 2023La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos agregó a otro operador más de la facción de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa a la lista de las diez personas más buscadas por la agencia antidrogas.
Según la ficha de búsqueda de la DEA, Alan Gabriel Núñez-Herrera está en el séptimo lugar en la lista de prioridades de las autoridades estadounidenses, por encima de Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho", líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), pero por debajo de Liborio Núñez Aguirre, alias "El Karateca", otro operador de Los Chapitos. La DEA considera a Núñez-Herrera como un importante traficante de fentanilo que trabaja para Los Chapitos. En octubre y noviembre de 2022, Núñez-Herrera suministró aproximadamente 20,000 pastillas de fentanilo y cinco kilogramos de polvo de fentanilo a su coconspirador Julio Marín González, quien luego los vendió a un agente encubierto de la DEA en varios lugares de California. En marzo de este año, Núñez-Herrera negoció la entrega de varios kilogramos más de polvo de fentanilo de México a los Estados Unidos como parte de sus conversaciones con el agente encubierto.
“Aproximadamente el 18 de marzo, Núñez Herrera acordó entregar fentanilo en Los Ángeles. En el estacionamiento de un restaurante, Núñez Herrera hizo arreglos para que un asociado le entregara a un comprador aproximadamente nueve kilogramos de polvo de fentanilo. Las entregas de fentanilo fueron incautadas posteriormente por la DEA”, aseguró la agencia.
El 4 de abril pasado, un juez federal del Distrito Sur de Nueva York acusó a Alan Gabriel Núñez Herrera y otros individuos de participar en varias conspiraciones, incluyendo la importación y tráfico de fentanilo, posesión y conspiración para la posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos, así como la conspiración de lavado de dinero. La DEA anunció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrecerá una recompensa de hasta $1 millón por información que conduzca al arresto y/o condena de Núñez Herrera. A finales de abril, la agencia antidrogas actualizó su lista de los más buscados, añadiendo a Núñez Herrera como el octavo narcotraficante mexicano en la lista.
El líder de la facción "Lo Chapitos" del Cártel de Sinaloa, Iván Archivaldo Guzmán, ocupa el tercer lugar en la lista. En los siguientes lugares se encuentran Carlos Omar Félix Gutiérrez y Silvano Francisco-Mariano, también conocido como "Rayo", a quienes la DEA acusa de dirigir los laboratorios clandestinos de la facción de los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán, que se utilizan para procesar el fentanilo utilizando precursores químicos que son importados desde China.
El 16 de marzo pasado, Félix Gutiérrez y Francisco-Mariano fueron aprehendidos en Colombia mediante una operación conjunta con agencias de los Estados Unidos y del país sudamericano. Liborio, también conocido como el Karateca, se ubica en el sexto lugar de una lista de personas acusadas por las autoridades estadounidenses de contrabandear grandes cantidades de fentanilo desde México hasta los Estados Unidos, entre los meses de marzo y abril del año 2022, a cambio de 70 mil dólares. En la Corte de Nueva York, Liborio enfrenta cargos por importación y tráfico de fentanilo, posesión de armas y lavado de dinero.
El Comisionado Nacional contra las Adicciones, Gady Zabicky, admitió que existe un flujo significativo de esta sustancia hacia los Estados Unidos desde México
Según reveló Infobae México, las autoridades del país sudamericano proporcionaron información sobre las actividades de organizaciones criminales en el extranjero
La violencia sigue escalando a pasos agigantados en México. Guanajuato, Estado de México, Guerrero y Chihuahua son los estados en alerta roja
Mao Ning, la representante del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, respondió a la carta que el presidente de México le envió a su homólogo, Xi Jinping
México ha sido ordenado a adaptar su marco legal interno en relación a la prisión preventiva para adecuarse a los estándares internacionales, en un fallo sin precedentes de la CIDH
AC Consultores llevó a cabo una investigación que reveló la existencia de aproximadamente 175 grupos delictivos que operan en todo el país. Conocé todos los detalles
Los aparatos de inteligencia de la Sedena han detectado que estos lugartenientes tienen el control de Baja California, Sonora, parte de Chihuahua y Sinaloa
Estados Unidos reiterará su insistencia en que el hijo de 'El Chapo' Guzmán sea juzgado en territorio americano, según anunció el embajador estadounidense
El grupo delictivo atendió el llamado de las madres buscadoras para detener la violencia y poner fin a la crisis de desapariciones en México
El dueño de “Transportes Gámez”, Marco Polo Gámez, fue interceptado por tres sujetos que intentaron subirlo a un automóvil en Celaya, Guanajuato
Tras su arresto, el acusado fue trasladado al estado de Quintana Roo, donde se le atribuye ser uno de los principales promotores de la violencia
Además, se decomisaron 1.800 litros de combustible, se detuvieron a tres hombres en posesión de un arma larga y cartuchos, y se confiscaron dos vehículos
El multimillonario ruso se mudó del Reino Unido a Turquía tras la invasión de Rusia a Ucrania. Cuáles son los planes de Abramovich en el futbol turco luego de su salida del Chelsea
En un mundo signado por el consumismo y la hipercomunicación, las agencias de medios juegan un papel central. Conoce a los lideres del mercado mundial
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
El referente libertario, Daniel Parisini, más conocido como el Gordo Dan, dejó en evidencia a la chimentera luego de haberlo querido difamar con mentiras en su regreso a la pantalla
El presidente argentino pone fin a otra caja estatal: Intercargo será privatizada y se abrirá el mercado de rampas aéreas para el sector privado
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
El delantero del Inter quedó fuera por lesión y Lionel Scaloni deberá rearmar el ataque para los duelos clave ante Uruguay y Brasil por las eliminatorias
El Gobierno confía en que el acuerdo con el FMI y la cosecha gruesa generarán un superávit de dólares que estabilizará la economía en el segundo trimestre
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva