
La Iglesia Católica volvió a apuntar contra Javier Milei
El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina habló sobre los dichos del diputado sobre el Papa Francisco, al que calificó como “el representante del maligno en la Tierra”
México ha sido ordenado a adaptar su marco legal interno en relación a la prisión preventiva para adecuarse a los estándares internacionales, en un fallo sin precedentes de la CIDH
México 04 de agosto de 2023El Estado mexicano ha sido declarado responsable por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) por la violación de los derechos de dos hombres que fueron detenidos y enviados a prisión preventiva oficiosa durante 17 años, y que sufrieron torturas durante su detención. El presidente de la CorteIDH, Ricardo Pérez, notificó la sentencia el 12 de abril en presencia de los representantes de las víctimas y funcionarios del Estado. La resolución ordena a México que adapte su marco legal interno en relación a la prisión preventiva oficiosa y el arraigo a los estándares internacionales, y que promueva una reforma al artículo 19 de su Constitución para eliminar esa figura.
“Esta Corte ordena al Estado, como lo ha hecho en otros casos, adecuar su ordenamiento jurídico, incluyendo sus disposiciones constitucionales, para que sea compatible con la Convención Americana”, señaló la CIDH.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), con sede en Costa Rica, ha encontrado a México responsable por la violación de varios derechos fundamentales, entre ellos la integridad personal, la libertad personal, las garantías judiciales, la igualdad ante la ley, la protección judicial, el derecho a ser oído, la presunción de inocencia y el principio de plazo razonable. El caso se refiere a la violación del debido proceso y la libertad personal de Daniel García Rodríguez y Reyes Alpízar Ortíz, quienes fueron acusados del asesinato en 2001 de la regidora de Atizapán, María de los Ángeles Tamés.
García y Alpízar estuvieron en prisión preventiva durante 17 años, lo que representa el período más largo en que alguien ha estado detenido sin sentencia en México. En 2019, fueron puestos bajo arresto domiciliario con el uso de brazaletes electrónicos. En 2022, finalmente fueron condenados a 35 años de cárcel, pero la sentencia aún se encuentra en apelación.
“Para esta Corte es claro que la extensión por más de 17 años de la prisión preventiva significó (...) que se aplicara a los procesados una pena encubierta sin una condena, puesto que constituyó una medida punitiva sin previo juicio (...) y por un lapso que excede todo plazo razonable, ya que este correspondió aproximativamente a la mitad de la pena que se impuso en la sentencia condenatoria”, indica el fallo de la CorteIDH.
El tribunal internacional también concluyó que Daniel García Rodríguez “fue sometido a malos tratos y torturas psicológicas por parte de las autoridades del Ministerio Público del Estado de México”, situación que fue denunciada por el sospechoso, sin que los hechos fueran investigados.
“Los maltratos psicológicos que fueron descriptos por Daniel García son de una extrema severidad, pues consistieron en amenazar y detener a sus familiares y seres queridos. Además, buscaban una finalidad precisa que consistió en obtener su confesión y firma de documentos implicando a otras personas”, indicó la CorteIDH.
En su sentencia, la CorteIDH ordenó a México concluir los procesos penales, revisar la pertinencia de mantener medidas cautelares y excluir del proceso los antecedentes incriminatorios obtenidos bajo coacción o tortura.
“El uso de la tortura como mecanismo para obtener confesiones o antecedentes incriminatorios del imputado o acusado no puede tener otra consecuencia que la exclusión de la prueba. De lo contrario, la prohibición de tortura quedaría vaciada de contenido, convirtiéndose en un derecho meramente formal sin ninguna consecuencia operativa”, advierte la sentencia.
Además de las medidas ya mencionadas, la CorteIDH ha ordenado al Estado mexicano investigar y sancionar a los responsables de los actos de tortura sufridos por las víctimas. Asimismo, se ordena al Estado pagar indemnizaciones a ambas víctimas en concepto de daños materiales e inmateriales.
El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina habló sobre los dichos del diputado sobre el Papa Francisco, al que calificó como “el representante del maligno en la Tierra”
La ofensiva militar rusa para tomar la ciudad oriental de Avdivka podría traer consecuencias “similares a la segunda guerra mundial” para sus ciudadanos
La exitosa cantante colombiana se mudó a Miami luego de la separación con Pique. Las principales estrellas de Hollywood serán sus vecinos en una lujosa zona
El delantero había regresado al futbol en el Morelia de Mexico luego de su internación por adicciones. Cual fue el motivo de la rescisión del contrato
La Organización Mundial de la Salud alertó este lunes de la falta de progreso a nivel global para alcanzar el objetivo de una cobertura sanitaria universal
El presidente de Estados Unidos incluyó hoy a China en la lista de países de mayor producción y tránsito de drogas por la fabricación de químicos precursores de fentanilo
El organo condenó los ataques en Israel del brazo armado de Hamás y pidió la “eliminación” del grupo terrorista “cumpliendo estrictamente con el Derecho Internacional humanitario”
Con su 24.º título de Grand Slam, el serbio sumó 2.000 puntos, superando así a Carlos Alcaraz, que, al no poder defender la corona en Nueva York, perdió 1.280 puntos
Las previsiones macroeconómicas de verano publicadas por el Ejecutivo comunitario proyectan además que la inflación baje hasta el 3,6 % en 2023
El candidato de La Libertad Avanza recorrió la provincia y miles de personas se acercaron a la camioneta que lo trasladó para estar cerca del economista y sacarse selfies
Unas 25 candidatas venezolanas comenzaron la pelea por la prestigiosa corona del certamen de belleza y sueñan con lograr un lugar en el concurso Miss Mundo 2023
Desde el comienzo en junio de la contraofensiva, Ucrania ha recuperado un total de 51 kilómetros que habían sido invadidos por los criminales rusos
El candidato de Unión por la Patria aseguró que “no está de acuerdo con la propuesta de Milei” para que el Estado deje de financiar el déficit de las provincias
El pedido de detención lo había realizado el fiscal Pollicita en el marco de la causa de espionaje ilegal que involucra a las principales figuras de La Campora
El candidato de Unión por la Patria sabe que es su última oportunidad para revertir una tendencia a favor de Milei. Las peleas internas por el papel de Rossi en el debate de vicepresidentes en TN
Un joven de Moreno fue asesinado a puñaladas por su suegro luego de los reiterados hechos de violencia de género contra su hija. Fue imputado por homicidio simple