
Cómo se infiltraron agentes de la DEA dentro de Los Chapitos
Los hijos de "El Chapo" Guzmán enfrentan cargos penales por parte de los Estados Unidos, que los acusa de ser responsables del “boom” del fentanilo en el país
La investigación del Departamento de Seguridad Interna, Migración y Aduanas expuso los argumentos para solicitar la extradición de Iván Gastélum
Narcotráfico06 de agosto de 2023El sábado 1 de abril, Jorge Iván Gastélum, también conocido como "El Cholo Iván", fue extraditado a los Estados Unidos. La entrega se llevó a cabo después de que un Tribunal Colegiado rechazara el amparo presentado por la defensa de "El Cholo" el 23 de febrero, con el objetivo de evitar la extradición a las autoridades estadounidenses.
La solicitud de extradición indicaba que "El Cholo Iván" era uno de los líderes más influyentes del Cártel de Sinaloa. Era el encargado de la seguridad del Chapo Guzmán, liderando un grupo de más de 200 pistoleros a su servicio. Además, también era el jefe de la plaza de Guamúchil, responsable de supervisar el envío de drogas hacia los Estados Unidos.
“La investigación reveló que Jorge Iván Gástélum Ávila hacía cumplir la voluntad del Chapo, lo cual a menudo incluía asesinatos que eran ordenados y ataques violentos contra cárteles rivales y autoridades mexicanas de procuración de justicia. Esto con el fin de fomentar los objetivos del cártel”, precisó el documento citado por el semanario sinaloense.
Las autoridades encargadas de la procuración de justicia en el país vecino del norte armaron la investigación hablando directamente con un miembro cercano del Cártel de Sinaloa, identificado únicamente como "testigo" en la acusación. Este individuo afirmó haber sido uno de los encargados de recibir y almacenar cocaína de Colombia, lo que le permitió observar de cerca el trabajo del "Cholo" Iván.
Según el testimonio del "testigo", Iván Gastélum era conocido entre los miembros del cártel como un asesino altamente hábil y sin temor a enfrentarse a cárteles rivales o fuerzas armadas. Entre los detalles que reveló a las autoridades estadounidenses se incluyó un conflicto armado liderado por "El Cholo Iván" contra el cártel de los Beltrán Leyva, que fue financiado económicamente y armado por el Chapo Guzmán.
El "testigo" también proporcionó detalles sobre una sangrienta batalla en la zona centro-norte de Sinaloa entre una facción del Cártel de Sinaloa liderada por Gastélum y el grupo de "Los Mazatlecos" encabezado por Fausto Isidro Meza Flores, alias "El Chapo Isidro".
Además, el "testigo" describió las rutas utilizadas para el trasiego de cocaína desde Colombia hasta Estados Unidos, revelando que su trabajo incluía coordinar la llegada de la droga a propiedades o inmuebles controlados por el cártel.
El primer arresto de "El Cholo" ocurrió en 2005 en Culiacán, cuando fue encontrado en posesión de armas de fuego. Sin embargo, obtuvo su libertad mediante un amparo. Fue capturado nuevamente en 2008 con armas en el fraccionamiento San Florencio, en Culiacán, y sentenciado a cuatro años y seis meses de prisión.
En octubre de 2009, Gastélum se escapó del Centro Penitenciario Aguaruto junto con otro interno, José Luis Hernández Encarnación, vistiéndose como mujeres. El día antes, "El Cholo" organizó una fiesta en el penal con músicos de banda norteña para despedirse de los demás internos.
Actualmente, enfrentaba una causa penal por homicidio y lesiones relacionadas con un incidente ocurrido en 2013, cuando disparó desde un helicóptero contra un convoy del Ejército en Mocorito, matando a un soldado e hiriendo a otros cuatro.
Los hijos de "El Chapo" Guzmán enfrentan cargos penales por parte de los Estados Unidos, que los acusa de ser responsables del “boom” del fentanilo en el país
La sustancia usada con control médico puede ayudar a pacientes crónicos, sin embargo, en dosis altas puede ocasionar alucinaciones y la muerte
El narcotráfico está haciendo un daño sin precedentes en el país. Desde bandas que operan en Rosario y el norte hasta narcos vip como Rodolfo Bomparola
En Estados Unidos, existe una crisis de salud pública derivada de la producción, tráfico y distribución de un narcótico que se presenta en diversas formas
El sindicado como dueño de la cueva más importante de la City porteña fue detenido en el marco de una causa en la que se investiga el lavado de dinero vinculado al narcotráfico y al cartel de Sinaloa
“Dylan” estaba prófugo hace 20 meses acusado de haber matado a 24 personas en febrero del año pasado. Fue apresado luego de una persecución y un enfrentamiento a tiros con la policía
El líder de “Los Monos” –detenido en Marcos Paz– sumó una nueva condena de 17 años por el crimen de un contador, asesinado en enero de 2020 en Rosario
La jueza María Servini ya no podrá arrestar, interrogar o llevar a juicio a individuos que aún no hayan sido acusados por los asesinatos de Forza, Bina y Ferrón
Una joven de 20 años fue detenida en Ezeiza cuando intentaba viajar a Europa con más de 700 gramos de cocaína en su vagina y su estómago escondidos
Según la DEA, un individuo de la organización viajó a Viena para encontrarse con traficantes austriacos con el fin de obtener armas. Meses después, fue arrestado
El tráfico ilegal de fentanilo está causando estragos en todo occidente. Cuál es la ruta del fentanilo y porque China está en la mira del mundo
En marzo de este año, el narcotraficante Esteban Lindor Alvarado ideó un audaz plan de fuga de prisión en helicóptero que fracasó en el último momento
Lo que empezó como una reivindicación legítima terminó siendo una herramienta de poder para la izquierda. El indigenismo ya no defiende culturas: genera pobrismo
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas