
Massa defendió la financiación del Estado a provincias improductivas
El candidato de Unión por la Patria aseguró que “no está de acuerdo con la propuesta de Milei” para que el Estado deje de financiar el déficit de las provincias
Amos sujetos fueron apresados por la Policía en la tarde de ayer por orden de la jueza Escrich. Ocho líneas de transporte ya están de paro por la medida
Política 06 de abril de 2023Dos choferes de colectivo, identificados como Jorge Oscar Galiano y Jorge Ezequiel Zerda, fueron detenidos en un operativo de la Policía de la Ciudad el miércoles por la noche por orden de la jueza Luisa María Escrich, quien preside el Juzgado en lo Penal, Contravencional y de Faltas de CABA Nº 20. Se espera que sean liberados tras prestar declaración ante el fiscal Daniel Roledo, ya que los delitos que se les imputan, como lesiones leves, atentado y resistencia a la autoridad, son excarcelables.
Después de la detención de los dos colectiveros, acusados de agredir al ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, en una marcha por el crimen de Daniel Barrientos, se realizaron allanamientos en las empresas Almafuerte y Nueva Ideal en la madrugada del jueves. Además, los choferes de la línea 620 denunciaron que durante el allanamiento en la terminal de Lomas del Mirador, partido de La Matanza, se violentó una ventana y una puerta de las oficinas, y se llevaron los legajos y carpetas de cada uno de los conductores de colectivos.
En solidaridad con los choferes detenidos como presuntos agresores del ministro Berni, los choferes de la línea 620 decidieron llevar adelante una medida de fuerza por tiempo indeterminado. Jorge Galiano pasó la noche en la Alcaidía 13 de la Ciudad de Buenos Aires, mientras que Jorge Zerda lo hizo en la Alcaidía 12. Ambos colectiveros están incomunicados, no designaron abogados y tendrán un defensor oficial.
“La bronca que se desató cuando vino Berni es por las mentiras que nos decía. Tuvimos reuniones con él y después dejó de darnos. Nos prometió las cámaras de seguridad, que tenían que estar todas en 2022. Y los botones antipánico también. La bronca que tenemos todos es que acá ya no se puede más”, aseguró Rubén Ramírez, el delegado de los trabajadores de la línea 378, donde trabajan las dos personas detenidas.
Según informa la prensa, los choferes de la línea 620 estarían considerando la posibilidad de llevar adelante un corte en la ruta 3 como una medida de fuerza adicional. Ramírez, uno de los representantes de los trabajadores, ha expresado su deseo de que más empresas se sumen al paro, y que el sindicato también apoye la medida, ya que considera que los colectiveros detenidos deben ser liberados. "Ojalá que se sumen más empresas porque esto le puede pasar a cualquiera", afirmó.
La causa judicial en cuestión se encuentra caratulada como "NN s/ atentado contra la autoridad agravado por poner las manos en la autoridad", según lo establecido en el artículo 238 inciso 4 del Código Penal. La misma está siendo investigada por el fiscal Carlos Fel Rolero Santurian, perteneciente a la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas Nº 31 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Cabe destacar que las agresiones a las que se refiere la causa tuvieron lugar durante la tarde del lunes en la intersección de Juan Manuel de Rosas y General Paz, durante una manifestación llevada a cabo por los compañeros del colectivero fallecido perteneciente a la línea 620. El lugar de los hechos se encuentra bajo la jurisdicción de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires.
El candidato de Unión por la Patria aseguró que “no está de acuerdo con la propuesta de Milei” para que el Estado deje de financiar el déficit de las provincias
El pedido de detención lo había realizado el fiscal Pollicita en el marco de la causa de espionaje ilegal que involucra a las principales figuras de La Campora
El candidato de La Libertad Avanza recorrió la provincia y miles de personas se acercaron a la camioneta que lo trasladó para estar cerca del economista y sacarse selfies
El candidato de Unión por la Patria sabe que es su última oportunidad para revertir una tendencia a favor de Milei. Las peleas internas por el papel de Rossi en el debate de vicepresidentes en TN
Con un padrón superior a los 2,8 millones de ciudadanos en condiciones de votar, el tercer distrito electoral eligió, además de los lugares para la Cámara baja, un parlamentario del Mercosur. En este turno electoral no habrá compulsa para el Senado ya que sus representantes tienen mandato hasta 2027.
El candidato destacó su plan contra la inseguridad, resaltó su intención de liderar un gobierno unificado y sin divisiones, y reiteró sus críticas hacia el FMI
El candidato de la oposición ganó las elecciones, evitando la segunda vuelta. Jorge Capitanich admitió la derrota y el peronismo deja el poder tras 16 años
La Cámara Federal de Casación decidió que los acusados en la causa del Memorándum con Irán deben continuar siendo sometidos al juicio que ya estaba en curso en su contra
El actual líder del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires comentó sobre la opción de apoyar al partido encabezado por Javier Milei y marcó sus diferencias con el libertario
El radicalismo conservó la gobernación de una provincia clave en el armado nacional y en el esquema de poder dentro de Juntos por el Cambio. Bullrich estuvo presente
Sergio Massa, Javier Milei, Patricia Bullrich, Myriam Bregman y Juan Schiaretti disputan los votos de más de 35 millones de argentinos habilitados para acercarse a las urnas. Todos los detalles de una jornada electoral histórica.
El candidato a alcalde de Olavarría respondió al expresidente y reconoció que el resultado de las elecciones fue "contrario" a lo que habían estado promoviendo
El candidato de Unión por la Patria sabe que es su última oportunidad para revertir una tendencia a favor de Milei. Las peleas internas por el papel de Rossi en el debate de vicepresidentes en TN
Un joven de Moreno fue asesinado a puñaladas por su suegro luego de los reiterados hechos de violencia de género contra su hija. Fue imputado por homicidio simple