
Javier Milei irrumpió en Villa Celina con una consigna clara: “Kirchnerismo: Nunca Más"
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Amos sujetos fueron apresados por la Policía en la tarde de ayer por orden de la jueza Escrich. Ocho líneas de transporte ya están de paro por la medida
Política06 de abril de 2023Dos choferes de colectivo, identificados como Jorge Oscar Galiano y Jorge Ezequiel Zerda, fueron detenidos en un operativo de la Policía de la Ciudad el miércoles por la noche por orden de la jueza Luisa María Escrich, quien preside el Juzgado en lo Penal, Contravencional y de Faltas de CABA Nº 20. Se espera que sean liberados tras prestar declaración ante el fiscal Daniel Roledo, ya que los delitos que se les imputan, como lesiones leves, atentado y resistencia a la autoridad, son excarcelables.
Después de la detención de los dos colectiveros, acusados de agredir al ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, en una marcha por el crimen de Daniel Barrientos, se realizaron allanamientos en las empresas Almafuerte y Nueva Ideal en la madrugada del jueves. Además, los choferes de la línea 620 denunciaron que durante el allanamiento en la terminal de Lomas del Mirador, partido de La Matanza, se violentó una ventana y una puerta de las oficinas, y se llevaron los legajos y carpetas de cada uno de los conductores de colectivos.
En solidaridad con los choferes detenidos como presuntos agresores del ministro Berni, los choferes de la línea 620 decidieron llevar adelante una medida de fuerza por tiempo indeterminado. Jorge Galiano pasó la noche en la Alcaidía 13 de la Ciudad de Buenos Aires, mientras que Jorge Zerda lo hizo en la Alcaidía 12. Ambos colectiveros están incomunicados, no designaron abogados y tendrán un defensor oficial.
“La bronca que se desató cuando vino Berni es por las mentiras que nos decía. Tuvimos reuniones con él y después dejó de darnos. Nos prometió las cámaras de seguridad, que tenían que estar todas en 2022. Y los botones antipánico también. La bronca que tenemos todos es que acá ya no se puede más”, aseguró Rubén Ramírez, el delegado de los trabajadores de la línea 378, donde trabajan las dos personas detenidas.
Según informa la prensa, los choferes de la línea 620 estarían considerando la posibilidad de llevar adelante un corte en la ruta 3 como una medida de fuerza adicional. Ramírez, uno de los representantes de los trabajadores, ha expresado su deseo de que más empresas se sumen al paro, y que el sindicato también apoye la medida, ya que considera que los colectiveros detenidos deben ser liberados. "Ojalá que se sumen más empresas porque esto le puede pasar a cualquiera", afirmó.
La causa judicial en cuestión se encuentra caratulada como "NN s/ atentado contra la autoridad agravado por poner las manos en la autoridad", según lo establecido en el artículo 238 inciso 4 del Código Penal. La misma está siendo investigada por el fiscal Carlos Fel Rolero Santurian, perteneciente a la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas Nº 31 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Cabe destacar que las agresiones a las que se refiere la causa tuvieron lugar durante la tarde del lunes en la intersección de Juan Manuel de Rosas y General Paz, durante una manifestación llevada a cabo por los compañeros del colectivero fallecido perteneciente a la línea 620. El lugar de los hechos se encuentra bajo la jurisdicción de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires.
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Denunció a Javier Negre y Lilia Lemoine mientras el Ejército le retiró el apoyo y el presidente ya no la saluda. La vicepresidente se refugia en Maria Torres
En una cena organizada por la Fundación FARO, el ministro de Economía Luis Caputo dejó en claro que la batalla no es solo económica. El verdadero enemigo es la izquierda: mediocre, parasitaria y culturalmente hegemónica.
Su imagen y su gestión son la síntesis del deterioro cultural del conurbano. No lidera: milita consignas sin resultados y sin un atisbo de elegancia femenina, en marcado contraste con figuras mundiales como Giorgia Meloni
Con temple, visión estratégica y firmeza, Karina Milei cerró un acuerdo electoral que beneficia a La Libertad Avanza y consolida su lugar como una de las figuras más influyentes de la política argentina actual
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas
Histórico operativo contra el Tren de Aragua en Argentina genera dudas en tribunales: ¿hay pruebas sólidas o un trasfondo político? El caso de José Antonio Lanz Guevara cuestiona la investigación