
Javier Milei irrumpió en Villa Celina con una consigna clara: “Kirchnerismo: Nunca Más"
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
El líder de La Cámpora volvió a criticar la gestión del Presidente y afirmó que la mejor opción como candidata en octubre es Cristina Kirchner
Política24 de marzo de 2023En medio de una constante sucesión de especulaciones electorales, Andrés "Cuervo" Larroque habló públicamente para criticar directamente a Alberto Fernández, alimentando así la feroz interna que atraviesa al gobierno nacional.
En una entrevista con Nacional Rock, el Ministro de Desarrollo para la Comunidad bonaerense fue enfático al responder sobre la posible participación del Presidente en una interna abierta para buscar su reelección: "Eso me parece que ya quedó atrás... no hay sectores que planteen eso...".
“El argumento que esgrimieron personas cercanas a él tiene que ver con poder ejercer el poder hasta el 10 de diciembre”, analizó Larroque, quien aclaró que eso no debería preocupar al sector que responde al jefe de Estado: “La gobernabilidad está totalmente fuera de discusión”.
Para el referente de La Cámpora, “Alberto (Fernández) tiene un rol importantísimo para jugar de cara al proceso electoral”, pero siempre tiene que estar “enmarcado en el liderazgo de Cristina Kirchner y la participación de (Sergio) Massa”. Por si el mensaje no había sido claro, remarcó que un segundo mandato del actual mandatario no es una posibilidad: “Si hubiera condiciones para la reelección, yo ya estaría pegando los afiches...”.
Según Larroque, en lo que respecta a las candidaturas del frente de Todos, la única opción viable es apoyar a la actual vicepresidenta. “Ella fue muy clara cuando planteó que no pretendía ser una carga en función de una condena espuria que podía afectar a la fuerza política; desde nuestro lado le decimos que para nada es una carga, sino el corazón y la columna de este espacio. Ir sin Cristina a las elecciones sería como haber ido sin Messi al Mundial de Qatar”.
El funcionario bonaerense reconoció que aún hay obstáculos que superar antes de poder respaldarla plenamente: "Primero debemos acabar con todas las maniobras judiciales que buscan proscribirla y privar al Frente de Todos de su mejor candidata; luego se abordará el diseño electoral que ella deberá liderar". Cuando le preguntaron sobre la posibilidad de una interna abierta para elegir candidato, Larroque respondió: "Podría ocurrir o no, pero es como si alguien propusiera hacer una interna para elegir a Perón... tal vez sea posible, pero lo veo poco probable".
El ex secretario general de La Cámpora, quien recientemente renunció a su cargo, trató de resumir la división que ha fracturado la coalición de gobierno: "El proceso de internas surge lamentablemente por la desconfiguración del frente, que se produjo cuando Alberto Fernández decidió ignorar el papel de Cristina. Eso ocurrió hace mucho tiempo y ha habido consecuencias para el pueblo desde entonces. Existe una alteración conceptual e ideológica en el frente, que fue decidida de forma unilateral y hoy estamos sufriendo las consecuencias".
El funcionario bonaerense también se refirió a las tensiones con Aníbal Fernández, un referente histórico del kirchnerismo que recientemente criticó duramente a Máximo Kirchner y a La Cámpora como organización.
"Lamento las declaraciones de Aníbal. Es un compañero con el que luchamos juntos y espero seguir haciéndolo en el futuro si ciertas opiniones cambian", dijo Larroque.
"Es muy injusto lo que dice sobre Máximo, ya que este gobierno ganó las elecciones y no lo convocó cuando él venía de una situación difícil después de los ataques que recibió en 2015. Máximo lo llamó para trabajar en YCRT en Santa Cruz y él volvió a la gestión gracias a esa oportunidad. Espero que no se olvide de esa situación", concluyó.
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Denunció a Javier Negre y Lilia Lemoine mientras el Ejército le retiró el apoyo y el presidente ya no la saluda. La vicepresidente se refugia en Maria Torres
En una cena organizada por la Fundación FARO, el ministro de Economía Luis Caputo dejó en claro que la batalla no es solo económica. El verdadero enemigo es la izquierda: mediocre, parasitaria y culturalmente hegemónica.
Su imagen y su gestión son la síntesis del deterioro cultural del conurbano. No lidera: milita consignas sin resultados y sin un atisbo de elegancia femenina, en marcado contraste con figuras mundiales como Giorgia Meloni
Con temple, visión estratégica y firmeza, Karina Milei cerró un acuerdo electoral que beneficia a La Libertad Avanza y consolida su lugar como una de las figuras más influyentes de la política argentina actual
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.
Lo que empezó como una reivindicación legítima terminó siendo una herramienta de poder para la izquierda. El indigenismo ya no defiende culturas: genera pobrismo
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas