
Cómo se infiltraron agentes de la DEA dentro de Los Chapitos
Los hijos de "El Chapo" Guzmán enfrentan cargos penales por parte de los Estados Unidos, que los acusa de ser responsables del “boom” del fentanilo en el país
El 5 de noviembre de 2014, un agente de la Secretaría de Inteligencia (después conocida como AFI) adquirió una casa en la calle Alem 1280, en Lanús, por un millón y medio de dólares. Esta propiedad tiene 375 metros cuadrados cubiertos, 96 semicubiertos y 500 más libres. Ahora, ocho años después de la compra, se enfrenta a un juicio por extorsión patrimonial y documentaria.
La jueza Fabiana Palmaghini sospecha que el acusado no usó su salario para comprar la casa. El fondo de la historia es aún más desconcertante: en lugar de una transacción comercial ordinaria, la magistrada cree que la otra parte entregó la propiedad como parte de una compensación por una pérdida de un cargamento de drogas. En su declaración, conocido como "Mandril", afirmó que solo prestó su nombre a su cuñado Diego Xavier Guastini para la operación inmobiliaria, como se había informado anteriormente. En ese momento, Guastini no era conocido por muchos, pero con el tiempo pasaría a la historia como uno de los mayores lavadores de dinero de la Argentina. Esta era una de sus acciones oscuras.
A finales de 2014, Hugo Díaz, un financista de la city porteña, compró una casona de Lanús a Guastini, quien puso el inmueble a nombre de su cuñado.
A cambio, Díaz entregó una casa en Pinamar que nuevamente "Dolarín" puso a nombre de su cuñado, "Mandril".
El 9 de marzo de 2015, Hugo Díaz desapareció en plena city porteña. Los fiscales Estela Andrades y Pablo Recchini lograron reconstruir que había sido visto por última vez en la "cueva" de Guastini, ubicada en la calle Florida 520. La investigación fue archivada dos veces, pues su familia lo dio por muerto. Díaz se dedicaba a hacer negocios peligrosos con gente peligrosa, logrando obtener dólares a pesar del "cepo" cambiario.
En la misteriosa casa de Lanús, vivió durante un tiempo Juan José González Morito, una "mula" al servicio de "Dolarín". Cuando el juez federal Rafael Caputo prohibió a González salir del país por intentar contrabandear 754.630 euros y 254.000 dólares entre España y Argentina, él se quedó disfrutando de la pileta de la enorme propiedad. "Juanito" y David Ávila Ramos, también conocido como "Maradona", eran hombres de Guastini y de su socio "Carlichi".
En septiembre de 2018, un tribunal condenó a "Dolarín" a 3 años de prisión en suspenso por traficar 1.524.715 euros y 1.443.030 dólares a través de varias "mulas" por diversos aeropuertos. La pena fue reducida porque Guastini declaró como "imputado colaborador". Esto significa que proporcionó información para que otros socios fueran sacados de juego.
Los hijos de "El Chapo" Guzmán enfrentan cargos penales por parte de los Estados Unidos, que los acusa de ser responsables del “boom” del fentanilo en el país
La sustancia usada con control médico puede ayudar a pacientes crónicos, sin embargo, en dosis altas puede ocasionar alucinaciones y la muerte
El narcotráfico está haciendo un daño sin precedentes en el país. Desde bandas que operan en Rosario y el norte hasta narcos vip como Rodolfo Bomparola
En Estados Unidos, existe una crisis de salud pública derivada de la producción, tráfico y distribución de un narcótico que se presenta en diversas formas
El sindicado como dueño de la cueva más importante de la City porteña fue detenido en el marco de una causa en la que se investiga el lavado de dinero vinculado al narcotráfico y al cartel de Sinaloa
“Dylan” estaba prófugo hace 20 meses acusado de haber matado a 24 personas en febrero del año pasado. Fue apresado luego de una persecución y un enfrentamiento a tiros con la policía
El líder de “Los Monos” –detenido en Marcos Paz– sumó una nueva condena de 17 años por el crimen de un contador, asesinado en enero de 2020 en Rosario
La jueza María Servini ya no podrá arrestar, interrogar o llevar a juicio a individuos que aún no hayan sido acusados por los asesinatos de Forza, Bina y Ferrón
La investigación del Departamento de Seguridad Interna, Migración y Aduanas expuso los argumentos para solicitar la extradición de Iván Gastélum
Una joven de 20 años fue detenida en Ezeiza cuando intentaba viajar a Europa con más de 700 gramos de cocaína en su vagina y su estómago escondidos
Según la DEA, un individuo de la organización viajó a Viena para encontrarse con traficantes austriacos con el fin de obtener armas. Meses después, fue arrestado
El tráfico ilegal de fentanilo está causando estragos en todo occidente. Cuál es la ruta del fentanilo y porque China está en la mira del mundo
El multimillonario ruso se mudó del Reino Unido a Turquía tras la invasión de Rusia a Ucrania. Cuáles son los planes de Abramovich en el futbol turco luego de su salida del Chelsea
En un mundo signado por el consumismo y la hipercomunicación, las agencias de medios juegan un papel central. Conoce a los lideres del mercado mundial
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
El referente libertario, Daniel Parisini, más conocido como el Gordo Dan, dejó en evidencia a la chimentera luego de haberlo querido difamar con mentiras en su regreso a la pantalla
El presidente argentino pone fin a otra caja estatal: Intercargo será privatizada y se abrirá el mercado de rampas aéreas para el sector privado
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
El delantero del Inter quedó fuera por lesión y Lionel Scaloni deberá rearmar el ataque para los duelos clave ante Uruguay y Brasil por las eliminatorias
El Gobierno confía en que el acuerdo con el FMI y la cosecha gruesa generarán un superávit de dólares que estabilizará la economía en el segundo trimestre
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva