
Cómo se infiltraron agentes de la DEA dentro de Los Chapitos
Los hijos de "El Chapo" Guzmán enfrentan cargos penales por parte de los Estados Unidos, que los acusa de ser responsables del “boom” del fentanilo en el país
Según la DEA, un individuo de la organización viajó a Viena para encontrarse con traficantes austriacos con el fin de obtener armas. Meses después, fue arrestado
Narcotráfico04 de agosto de 2023Como parte de los trabajos de inteligencia para desmantelar las redes del narcotráfico, la Administración de Control de Drogas (DEA) detectó una nueva ruta usada por el Cártel de Sinaloa para traficar armas de fuego desde el viejo continente. Por primera vez se ha revelado que la organización criminal liderada por Ismael Zambada García y los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán se pusieron en contacto con traficantes austriacos para obtener armamento y equipo táctico que utilizan en sus actividades ilícitas.
En diciembre del año pasado, un miembro del Cártel de Sinaloa viajó a Viena, Austria, para adquirir rifles, granadas y pistolas. El pago se realizó parcialmente en efectivo y el resto se compensó con fentanilo, el opioide sintético responsable de una crisis de salud pública en Estados Unidos, según informó el periodista Ángel Hernández para Milenio. Tachin, también conocido como Anastacio Soto Vega, fue el encargado de llevar a cabo esta tarea. El 14 y 15 de diciembre, se reunió con traficantes austriacos para obtener el armamento. Se ofrecieron AK-47, pero se optó por 500 rifles "AR 15", la mitad de los cuales estaban equipados con lanzagranadas M-203.
Asimismo, adquirió 20 granadas propulsadas por cohetes y 500 chalecos antibalas, según se detalla en una acusación presentada por la Corte del Distrito Sur de Nueva York en contra de cuatro presuntos traficantes: los hermanos Leobardo y Martín García Corrales, Humberto Beltrán Cuen, alias Don Chino, y Anastacio Soto Vega.
“Durante una serie de reuniones en o alrededor del 14 y 15 de diciembre de 2022 en Viena, Austria, Anastacio Soto inspeccionó una serie de armas de grado militar en nombre de Martín García Corrales, Leobardo García Corrales y Beltrán Cuen, en un intercambio de armas por fentanilo”, indicó el Departamento de Justicia estadounidense.
El pago de fentanilo se efectuó en febrero de 2023 en diversos lugares dentro y alrededor de Los Ángeles, California. En total se compensaron 33 kilogramos de droga. El día dos se entregaron 18 kilogramos del opioide sintético y 11 días después fueron traspasados otros 14 kilos por socios de Martín García Corrales, alias Tano y/o Cachuchas. El fentanilo que recibieron los operadores de Estados Unidos fue entregado en varios bloques sellados con cinta negra y azul, los cuales estaban ocultos en cajas de cartón, según se aprecia en las imágenes compartidas por las autoridades de dicho país.
Los hermanos García Corrales, Beltrán Cuen y Anastacio Soto Vega están siendo acusados de tres cargos debido a sus actividades: conspiración para importar fentanilo a Estados Unidos, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos, y conspiración para poseer ametralladoras y armas de fuego. El 18 de marzo de este año, en Atenas, Grecia, se detuvo a Soto Vega bajo una orden provisional de detención y ahora espera ser extraditado a Estados Unidos. El Departamento de Estado está ofreciendo una recompensa de hasta un millón de dólares por cualquier información que conduzca a su condena.
Según la DEA, Leobardo García Corrales lidera una facción del Cártel de Sinaloa que trafica con fentanilo. Por lo tanto, la DEA está ofreciendo una recompensa de hasta cuatro millones de dólares a cambio de información que lleve a su arresto. Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, los principales líderes de "Los Chapitos", son buscados por la DEA y se les atribuye la responsabilidad del tráfico de fentanilo. La recompensa por su arresto es de hasta 10 millones de dólares, y también figuran en la lista de los 10 narcotraficantes más buscados por la DEA.
Los hijos de "El Chapo" Guzmán enfrentan cargos penales por parte de los Estados Unidos, que los acusa de ser responsables del “boom” del fentanilo en el país
La sustancia usada con control médico puede ayudar a pacientes crónicos, sin embargo, en dosis altas puede ocasionar alucinaciones y la muerte
El narcotráfico está haciendo un daño sin precedentes en el país. Desde bandas que operan en Rosario y el norte hasta narcos vip como Rodolfo Bomparola
En Estados Unidos, existe una crisis de salud pública derivada de la producción, tráfico y distribución de un narcótico que se presenta en diversas formas
El sindicado como dueño de la cueva más importante de la City porteña fue detenido en el marco de una causa en la que se investiga el lavado de dinero vinculado al narcotráfico y al cartel de Sinaloa
“Dylan” estaba prófugo hace 20 meses acusado de haber matado a 24 personas en febrero del año pasado. Fue apresado luego de una persecución y un enfrentamiento a tiros con la policía
El líder de “Los Monos” –detenido en Marcos Paz– sumó una nueva condena de 17 años por el crimen de un contador, asesinado en enero de 2020 en Rosario
La jueza María Servini ya no podrá arrestar, interrogar o llevar a juicio a individuos que aún no hayan sido acusados por los asesinatos de Forza, Bina y Ferrón
La investigación del Departamento de Seguridad Interna, Migración y Aduanas expuso los argumentos para solicitar la extradición de Iván Gastélum
Una joven de 20 años fue detenida en Ezeiza cuando intentaba viajar a Europa con más de 700 gramos de cocaína en su vagina y su estómago escondidos
El tráfico ilegal de fentanilo está causando estragos en todo occidente. Cuál es la ruta del fentanilo y porque China está en la mira del mundo
En marzo de este año, el narcotraficante Esteban Lindor Alvarado ideó un audaz plan de fuga de prisión en helicóptero que fracasó en el último momento
Lo que empezó como una reivindicación legítima terminó siendo una herramienta de poder para la izquierda. El indigenismo ya no defiende culturas: genera pobrismo
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas