
Cómo se infiltraron agentes de la DEA dentro de Los Chapitos
Los hijos de "El Chapo" Guzmán enfrentan cargos penales por parte de los Estados Unidos, que los acusa de ser responsables del “boom” del fentanilo en el país
“Dylan” estaba prófugo hace 20 meses acusado de haber matado a 24 personas en febrero del año pasado. Fue apresado luego de una persecución y un enfrentamiento a tiros con la policía
Narcotráfico19 de septiembre de 2023Luca Nahuel “Dylan” Baigorria, uno de los hijos de un importante líder del narcotráfico llamado Miguel Ángel “Mameluco” Villalba, fue arrestado en la ciudad de Caseros, en la provincia de Buenos Aires, tras una persecución y enfrentamiento a tiros con la policía. Baigorria, de 29 años, había estado huyendo de la justicia durante casi 20 meses y se le acusa de vender cocaína adulterada que causó la muerte de 24 personas en febrero de 2022.
El arresto tuvo lugar el domingo mientras Baigorria salía de una celebración de comunión de una sobrina. El evento se llevaba a cabo en un salón de fiestas en la localidad de Caseros, en el partido de Tres de Febrero. Baigorria llegó al lugar en una camioneta Renault Oroch, acompañado por un conductor y un escolta. Por otro lado, agentes de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de San Martín, que estaban siguiendo a Baigorria, esperaron a que terminara el evento familiar para detenerlo.
Cuando se percató de la presencia policial, "Dylan" trató de escapar, lo que desencadenó una persecución que incluyó un tiroteo violento. La persecución culminó en la calle Bordón al 4100, cerca de un asentamiento conocido como “Del Mercado,” donde Baigorria abandonó su vehículo. Los agentes montaron un cerco en ese barrio hasta que finalmente lograron capturar al hijo de “Mameluco” en las calles Perú y Carlos Tejedor, poniéndolo a disposición de la justicia.
Baigorria fue interrogado por la jueza Alicia Vence y el fiscal Paul Starc, pero optó por no declarar. Se le imputan cargos por dirigir y financiar un grupo dedicado a la venta de drogas y por poseer armas y municiones de guerra. Permanecerá detenido durante el proceso judicial.
Desde febrero de 2022, Baigorria tenía una orden de captura a nivel nacional e internacional. Se le acusa de formar parte de una organización de tráfico de drogas que distribuía cocaína mezclada con carfentanilo, una sustancia 10 mil veces más potente que el fentanilo y la heroína, lo cual causó la muerte de 24 personas en los partidos bonaerenses de San Martín, Hurlingham y Tres de Febrero. Además de Baigorria, otras 19 personas, incluido su padre y un hermano llamado Iván Gabriel “El Salvaje” Villalba, enfrentan cargos similares. La causa fue remitida a juicio a finales de marzo por la jueza Vence. Los acusados se enfrentan a múltiples cargos, incluida la organización y financiación de una banda de más de tres personas dedicada al tráfico de drogas.
La magistrada señaló que "Dylan" y William Zalazar fueron los responsables de introducir la cocaína mezclada con carfentanilo en la organización narcotraficante. Esta operaba con una estructura similar a la de una empresa, con roles definidos para la gestión general, contabilidad y vigilancia. Operaban incluso desde prisiones, coordinando actividades a través de llamadas telefónicas. Tanto “Mameluco” como “El Salvaje” están detenidos en prisiones, desde donde dirigían actividades ilícitas. La causa, ahora en manos del Tribunal Oral en lo Criminal Federal (TOCF) 5, aún no tiene fecha para el inicio del juicio. El fiscal federal Starc afirmó que está demostrado que los Villalba dirigían una organización criminal dedicada al tráfico de drogas en diferentes áreas urbanas de la provincia de Buenos Aires.
En estos barrios, la organización tenía puntos de venta con distintos roles como vendedores de droga, vigilantes armados y personas encargadas de alertar sobre la llegada de la policía.
Los hijos de "El Chapo" Guzmán enfrentan cargos penales por parte de los Estados Unidos, que los acusa de ser responsables del “boom” del fentanilo en el país
La sustancia usada con control médico puede ayudar a pacientes crónicos, sin embargo, en dosis altas puede ocasionar alucinaciones y la muerte
El narcotráfico está haciendo un daño sin precedentes en el país. Desde bandas que operan en Rosario y el norte hasta narcos vip como Rodolfo Bomparola
En Estados Unidos, existe una crisis de salud pública derivada de la producción, tráfico y distribución de un narcótico que se presenta en diversas formas
El sindicado como dueño de la cueva más importante de la City porteña fue detenido en el marco de una causa en la que se investiga el lavado de dinero vinculado al narcotráfico y al cartel de Sinaloa
El líder de “Los Monos” –detenido en Marcos Paz– sumó una nueva condena de 17 años por el crimen de un contador, asesinado en enero de 2020 en Rosario
La jueza María Servini ya no podrá arrestar, interrogar o llevar a juicio a individuos que aún no hayan sido acusados por los asesinatos de Forza, Bina y Ferrón
La investigación del Departamento de Seguridad Interna, Migración y Aduanas expuso los argumentos para solicitar la extradición de Iván Gastélum
Una joven de 20 años fue detenida en Ezeiza cuando intentaba viajar a Europa con más de 700 gramos de cocaína en su vagina y su estómago escondidos
Según la DEA, un individuo de la organización viajó a Viena para encontrarse con traficantes austriacos con el fin de obtener armas. Meses después, fue arrestado
El tráfico ilegal de fentanilo está causando estragos en todo occidente. Cuál es la ruta del fentanilo y porque China está en la mira del mundo
En marzo de este año, el narcotraficante Esteban Lindor Alvarado ideó un audaz plan de fuga de prisión en helicóptero que fracasó en el último momento
Argentina vive un momento histórico en su industria energética. Las cifras del primer semestre muestran un boom exportador sin precedentes, con Milei y su gabinete como protagonistas de un cambio estructural
El FMI aprobó la primera revisión del acuerdo con Argentina. Avala la política económica del gobierno y habilita un nuevo desembolso de USD 2.000 millones
El expresidente colombiano se presentó ante un juzgado de Rionegro para oficializar su detención. Condenado a 12 años por delitos cuestionados, asegura que la justicia responde a un plan de silenciamiento ideológico
La cooperación entre Washington y Ciudad de México avanza con cifras contundentes: miles de detenidos, toneladas de droga incautadas y un freno real al tráfico ilegal en frontera
Lo que empezó como una reivindicación legítima terminó siendo una herramienta de poder para la izquierda. El indigenismo ya no defiende culturas: genera pobrismo
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras