
Cómo se infiltraron agentes de la DEA dentro de Los Chapitos
Los hijos de "El Chapo" Guzmán enfrentan cargos penales por parte de los Estados Unidos, que los acusa de ser responsables del “boom” del fentanilo en el país
El sindicado como dueño de la cueva más importante de la City porteña fue detenido en el marco de una causa en la que se investiga el lavado de dinero vinculado al narcotráfico y al cartel de Sinaloa
Narcotráfico31 de octubre de 2023El “Croata” Ivo Rojnica fue detenido el martes pasado en una casa de Nordelta en el marco de una causa en la que se investiga el lavado de dinero vinculado al narcotráfico y al cartel de Sinaloa. Según fuentes judiciales, la detención fue llevada a cabo este martes en medio de 23 allanamientos, de los cuales 15 se concretaron en Nordelta y el resto en Pilar, Benavidez y la Ciudad de Buenos Aires. La causa en la que quedó detenido el “Croata” junto al empresario Federico Pulenta y al financista Agustín Estrada Palomeque se investiga desde hace cinco años, tras una denuncia del FBI.
Pulenta fue detenido en el barrio cerrado “El Encuentro”, en la localidad bonaerense de Benavídez, en tanto que “El Croata” fue aprehendido en el barrio “El Golf”, en Nordelta, ambos en el partido de Tigre. En tanto, Estrada Palomeque fue detenido en su domicilio de la calle Montevideo al 1.800, en el barrio porteño de Retiro.La semana pasada la Unidad de Información (UIF) había pedido la detención del “Croata” en una causa en la que se investigan presuntas maniobras irregulares en el manejo de divisas.
El organismo, que se presentó como querellante en la causa, también pidió el decomiso y el embargo de los bienes de Rojnica. La causa en la que quedó detenido “Croata” está a cargo del juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena y los procedimientos fueron realizados por personal del Departamento de Crimen Organizado de la Policía de la Ciudad, en conjunto con agentes del Departamento Delitos Fiscales de la Policía Federal Argentina y la asistencia de personal de la Aduana.
La investigación que motivó la detención de este martes corresponde a una causa de 2017 que seguía la pista de un grupo de traficantes mexicanos y sus cómplices locales que conformaron una estructura local para exportar la droga oculta en cargamentos a destinos como Canadá y mover su dinero con una serie de empresas fantasma.
El caso comenzó tras el hallazgo 1.375 kilos de cocaína dentro de ocho bobinas de acero en un galpón en el Parque Industrial de Bahía Blanca, junto a otros 486,28 kilos dentro de bolsas de arpillera hallados en un galpón en la localidad mendocina de Perdriel.
Además de la causa por la que ya fue detenido este marte, según fuentes de la Dirección General de Aduanas (DGA), todo apunta a que los negocios de Rojnica forman parte de una “operatoria trasnacional ilegal” a partir del hallazgo de elementos que lo comprometen.
“El Croata” era titular de la financiera Nimbus, ubicada en San Martín 140, piso 19, y que fue allanada días atrás. Por su volumen de operaciones, los investigadores creen que tenía un importante rol en la formación del precio del “dólar blue”.
En aquel allanamiento, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Policía Federal Argentina (PFA) y la Aduana encontraron un cronograma con flechas marcadas y la palabra “salto” con una “exacta correlación con los días en que el paralelo registró subas”, indicaron fuentes del organismo aduanero. Un foco del caso está puesto en las maniobras de sobrefacturación, donde las divisas fugadas iban a cuentas de países como China y Estados Unidos, volviendo luego a la Argentina vía el dólar Contado con Liquidación (CCL), para luego comercializarse en el mercado del “blue”.
En las oficinas de Nimbus también se encontraron planillas manuscritas con el registro de la venta de divisas con nombres y apodos de clientes.
De hecho, entre los registros que mantenía la “cueva”, sólo para un cliente, el pasado viernes 6 ingresaron $ 61.950.000 y egresaron US$ 70.000; mientras que, en otra operación, ingresaron $ 13 millones y egresaron US$ 15.000.
Además de sus negocios en la city porteña, Rojnica había expandido su operación a Paraguay y a España, y ofrecía como servicio la apertura cuentas “offshore” para sus clientes, en presunta sociedad con el financista Federico Pulenta, uno de los dueños de Thesis Group SA. En Paraguay, aparece como el titular de 40% de la firma Negocios Bursátiles Casa de Bolsa S.A., constituida el 11 de marzo de 2014, país en el cual Rojnica adquirió propiedades millonarias.
Rojnica era vicepresidente de la empresa y posee una hipoteca a su favor por varios inmuebles ante un préstamo de medio millón de dólares.
Uno de los directores de la empresa es Agustín Estrada, financista cuyo nombre fue viralizado esta semana luego de subir un video en su cuenta de la red social Instagram en donde, al bajar de un avión de Aerolíneas Argentinas, discriminó a una azafata por su contextura física.
En tanto, en España, el croata figura como administrador único de Lokrum Capital SL y administrador solidario junto con Jonathan Rivas Fuentes en Peimento SL, ambas registradas en 2021 y 2022 en Madrid. La primera firma aparece en los registros españoles como dedicada a “actividades de intermediación en operaciones con valores y otros activos”, mientras que la segunda apunta a la “creación, desarrollo y sostenimiento de portales web, así como la prestación de toda clase de servicios auxiliares”.
En tanto, Rojnica usaba una agencia de viajes (con el nombre legal Elementa SRL y el comercial “Tower Travel”) para obtener beneficios con el tipo de cambio “turista”: las fuentes precisaron que la agencia era utilizada para sacar divisas del país con la fachada de dicho tipo de cambio turista, una maniobra con la que “hacía una diferencia del 20%”. El financista, de 42 años, también poseía “agencias financieras en Uruguay, Paraguay (Ciudad del Este y Asunción) y Bolivia”, e integraba la firma Estivoral SRL, dedicada a la comercialización de fiambres, panificados, cafetería, bares y almacén, y preparada para adquirir franquicias en Argentina y en el exterior.
Uno de los nombres que aparece de forma reiterada en las operaciones y que está siendo investigando es el de Roberto Halbinger, quien sería el nexo en Panama entre Rojnica y las finanzas de la city porteña. Halbinger, de 65 años, deberá prestar declaración en el juzgado que investiga las vinculaciones de dichas transferencias con el Cartel de Sinaloa. El juez, está interesado en conocer el listado completo y los beneficiarios finales de las operaciones que se realizaban en Panamá a cuenta y orden de Rojnica y Roberto Halbinger. Dentro de los “vehículos” utilizados para el lavado de activos el juez tiene bajo su órbita la compra de automóviles obtenidos en remates judiciales y la compra de criptomonedas, por la que ya fue condenado a 5 años de prisión Emanuel Garcia.
También figuran a su nombre dos sociedades en Islas Vírgenes (Fam Global Investments LTD y Gorlay Holdings LTD), una en Irlanda (Jurgen Holding EAS), cuatro conformadas en la ciudad estadounidense de Miami (Mudart Springs LLC, Honolulu Bayside LLC, 34gradossur Investments LLC y Puentex Strategy Solutions LLC), y otras cuatro en San Pablo, Brasil (Leono Capital Securitizadora SA, Admicorp Servicios Adminsitrativos LTDA, Digital Restaurant Club Intermediacao de Negocios LTDA y Sushi UM Comercio de Alimentos SA).
En Argentina, el financista simplemente aparecía como inscripto ante la AFIP como monotributista categoría F, delicado a “servicios de atesoramiento, dirección y gestión”.
Entre otros elementos encontrados en las oficinas, algunos de los cuales aún aguardan peritaje, se encuentran diez computadoras, fajas elásticas, 15 máquinas de cortar dinero y documentación destruida; rendimientos de cuentas, bolsas vacías de distinto tamaño, valijas, detalles de operaciones financieras, declaraciones juradas, contratos de deudas, planillas de liquidaciones de operaciones y contratos de locación.
En el caso de las fajas, las mismas eran utilizadas para “adherir al cuerpo los billetes”, siendo las mismas que se les encontraron a las tres personas de nacionalidad china que fueron detenidas el miércoles en un operativo en el barrio porteño de Belgrano con más de US$ 700.000.
La documentación bajo análisis de la Justicia pone el foco también en por qué la Unidad de Información Financiera (UIF) no tuvo indicios de las actividades de Rojnica hasta esta semana, ya que lejos de esconderse tenía un perfil alto que debería haber disparado las alarmas de monitoreo.
Rojnica, de 42 años, se encontraba casado con la modelo Melina Cammertoni, quienes oficiaron una fiesta exclusiva para 500 invitados en La Rural en noviembre del año pasado que fue calificada por la Revista Caras como “una de las más destacadas del año”, y “una boda de cuento de hadas” en un artículo de ese entonces.
Luego de que Aduana le pidiera a Migraciones el jueves que se emitiera una alerta respecto de cualquier intento de Rojnica de dejar el país, el juez Martínez de Giorgi ordenó la prohibición de su salida, aunque, hasta el momento, no fue solicitada ninguna orden de detención.
Los hijos de "El Chapo" Guzmán enfrentan cargos penales por parte de los Estados Unidos, que los acusa de ser responsables del “boom” del fentanilo en el país
La sustancia usada con control médico puede ayudar a pacientes crónicos, sin embargo, en dosis altas puede ocasionar alucinaciones y la muerte
El narcotráfico está haciendo un daño sin precedentes en el país. Desde bandas que operan en Rosario y el norte hasta narcos vip como Rodolfo Bomparola
En Estados Unidos, existe una crisis de salud pública derivada de la producción, tráfico y distribución de un narcótico que se presenta en diversas formas
“Dylan” estaba prófugo hace 20 meses acusado de haber matado a 24 personas en febrero del año pasado. Fue apresado luego de una persecución y un enfrentamiento a tiros con la policía
El líder de “Los Monos” –detenido en Marcos Paz– sumó una nueva condena de 17 años por el crimen de un contador, asesinado en enero de 2020 en Rosario
La jueza María Servini ya no podrá arrestar, interrogar o llevar a juicio a individuos que aún no hayan sido acusados por los asesinatos de Forza, Bina y Ferrón
La investigación del Departamento de Seguridad Interna, Migración y Aduanas expuso los argumentos para solicitar la extradición de Iván Gastélum
Una joven de 20 años fue detenida en Ezeiza cuando intentaba viajar a Europa con más de 700 gramos de cocaína en su vagina y su estómago escondidos
Según la DEA, un individuo de la organización viajó a Viena para encontrarse con traficantes austriacos con el fin de obtener armas. Meses después, fue arrestado
El tráfico ilegal de fentanilo está causando estragos en todo occidente. Cuál es la ruta del fentanilo y porque China está en la mira del mundo
En marzo de este año, el narcotraficante Esteban Lindor Alvarado ideó un audaz plan de fuga de prisión en helicóptero que fracasó en el último momento
El multimillonario ruso se mudó del Reino Unido a Turquía tras la invasión de Rusia a Ucrania. Cuáles son los planes de Abramovich en el futbol turco luego de su salida del Chelsea
En un mundo signado por el consumismo y la hipercomunicación, las agencias de medios juegan un papel central. Conoce a los lideres del mercado mundial
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
El referente libertario, Daniel Parisini, más conocido como el Gordo Dan, dejó en evidencia a la chimentera luego de haberlo querido difamar con mentiras en su regreso a la pantalla
El presidente argentino pone fin a otra caja estatal: Intercargo será privatizada y se abrirá el mercado de rampas aéreas para el sector privado
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
El delantero del Inter quedó fuera por lesión y Lionel Scaloni deberá rearmar el ataque para los duelos clave ante Uruguay y Brasil por las eliminatorias
El Gobierno confía en que el acuerdo con el FMI y la cosecha gruesa generarán un superávit de dólares que estabilizará la economía en el segundo trimestre
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva