
Cómo se infiltraron agentes de la DEA dentro de Los Chapitos
Los hijos de "El Chapo" Guzmán enfrentan cargos penales por parte de los Estados Unidos, que los acusa de ser responsables del “boom” del fentanilo en el país
En Estados Unidos, existe una crisis de salud pública derivada de la producción, tráfico y distribución de un narcótico que se presenta en diversas formas
Narcotráfico17 de marzo de 2025Las autoridades del estado de Chihuahua están en alerta debido al aumento del consumo de fentanilo negro en Ciudad Juárez. Esta forma particular del poderoso opioide sintético ha desencadenado una crisis de salud pública en Estados Unidos. El comisionado de Adicciones del Estado de Chihuahua, Javier González Herrera, informó a los medios de comunicación locales que se ha registrado una variedad de clasificaciones o tipos de fentanilo. Sin embargo, la producción y el consumo de esta sustancia se han expandido rápidamente, lo que ha llevado a la necesidad de incautar muestras para su análisis en laboratorio.
Según explicó el funcionario estatal, estas incautaciones permiten determinar la potencia o intensidad con la que el fentanilo negro afecta al organismo, así como sus similitudes o diferencias con las píldoras de color azul o las arcoíris, que también se han encontrado en cargamentos asegurados en la zona fronteriza entre México y Estados Unidos. La falta de información sobre su composición, a pesar de haber sido producida hace unos meses, ha generado preocupación entre las autoridades mexicanas y estadounidenses debido a los recientes decomisos realizados en ambos lados de la frontera. Según informes de Focus per la Cultura della Sicurezza, el Secretario de Seguridad Pública Municipal de Juárez, César Omar Muñoz Morales, reveló que el personal de su dependencia recibió entrenamiento de agencias estadounidenses para detectar el opioide sintético de color negro, el cual se cree que es aún más poderoso que el azul.
Desde hace varios meses se ha confirmado que los cárteles suelen mezclar el fentanilo con otras drogas para aumentar su efecto, una práctica que también se refleja en el cambio de color del opioide sintético. A partir de 2017, la Agencia para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) ha identificado múltiples formas de fentanilo en diferentes regiones de Estados Unidos, entre las cuales se encuentra la conocida como "muerte gris" o "gray death". La apariencia del opioide sintético ha sido relacionada con el fentanilo negro identificado en Ciudad Juárez. Sin embargo, la composición de la nueva variante será determinada mediante análisis de laboratorio.
Según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, la "muerte gris" se define como una combinación de drogas ilegales, principalmente opioides sintéticos y otros narcóticos sintéticos. Los componentes psicoactivos como la heroína o el fentanilo son comúnmente encontrados en cócteles de drogas. A veces se combinan con otras sustancias como la cocaína, las anfetaminas y otras drogas sintéticas, según el artículo de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos. Debido a estos componentes, la mezcla se asemeja a un polvo de concreto o pequeñas rocas en apariencia. Puede ser inyectada intravenosamente, procesada en un polvo fino para inhalarse por vía nasal, fumada o consumida oralmente en forma de tabletas. El Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas señala que la "muerte gris" no es una sola droga, sino una mezcla de varios opiáceos muy potentes. En general, incluye opioides altamente adictivos como la heroína, el fentanilo y el U-47700. Por lo tanto, incluso dosis bajas pueden resultar fatales.
Entre los efectos adversos que la "muerte gris" puede causar se destacan la confusión, dificultad para moverse, cansancio, temblores, pérdida del equilibrio, convulsiones, falta de claridad mental, vómitos y náuseas, contracción de la pupila, espasmos o convulsiones generalizadas e hipoventilación. Los síntomas de una sobredosis incluyen palidez o sudoración facial, debilidad corporal, gemidos, labios morados o azulados, respiración superficial, pulso irregular y dificultad para hablar.
Los hijos de "El Chapo" Guzmán enfrentan cargos penales por parte de los Estados Unidos, que los acusa de ser responsables del “boom” del fentanilo en el país
La sustancia usada con control médico puede ayudar a pacientes crónicos, sin embargo, en dosis altas puede ocasionar alucinaciones y la muerte
El narcotráfico está haciendo un daño sin precedentes en el país. Desde bandas que operan en Rosario y el norte hasta narcos vip como Rodolfo Bomparola
El sindicado como dueño de la cueva más importante de la City porteña fue detenido en el marco de una causa en la que se investiga el lavado de dinero vinculado al narcotráfico y al cartel de Sinaloa
“Dylan” estaba prófugo hace 20 meses acusado de haber matado a 24 personas en febrero del año pasado. Fue apresado luego de una persecución y un enfrentamiento a tiros con la policía
El líder de “Los Monos” –detenido en Marcos Paz– sumó una nueva condena de 17 años por el crimen de un contador, asesinado en enero de 2020 en Rosario
La jueza María Servini ya no podrá arrestar, interrogar o llevar a juicio a individuos que aún no hayan sido acusados por los asesinatos de Forza, Bina y Ferrón
La investigación del Departamento de Seguridad Interna, Migración y Aduanas expuso los argumentos para solicitar la extradición de Iván Gastélum
Una joven de 20 años fue detenida en Ezeiza cuando intentaba viajar a Europa con más de 700 gramos de cocaína en su vagina y su estómago escondidos
Según la DEA, un individuo de la organización viajó a Viena para encontrarse con traficantes austriacos con el fin de obtener armas. Meses después, fue arrestado
El tráfico ilegal de fentanilo está causando estragos en todo occidente. Cuál es la ruta del fentanilo y porque China está en la mira del mundo
En marzo de este año, el narcotraficante Esteban Lindor Alvarado ideó un audaz plan de fuga de prisión en helicóptero que fracasó en el último momento
Lo que empezó como una reivindicación legítima terminó siendo una herramienta de poder para la izquierda. El indigenismo ya no defiende culturas: genera pobrismo
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas