Tercer juicio al narcotraficante del conurbano que vendía droga con el espía asesinado “Lauchón” Viale

Narcotráfico19 de marzo de 2021 Alejandro Attili
Lauchon Viale
El "Lauchon" Viale fue asesinado en 2013 en manos del Grupo Halcon en su casa de La Reja, Moreno

El 9 de julio de 2013, el Grupo Halcón puso fin al juego a dos puntas de Pedro Tomás Viale, conocido como "Lauchón", con la SIDE para un narco de la zona oeste del conurbano bonaerense. Sin embargo, Primicia24 ha podido reconstruir, a partir de diez causas judiciales, que su cómplice, conocido como "Cocinero" o "Carri", logró escapar de la exposición mediática que supuso la muerte de uno de los espías más importantes del país y, poco a poco, regresar a su antiguo trabajo. 

Todo comenzó el 5 de septiembre de 2011, cuando alguien delató a Rodolfo Ángel Carricaburo, alias "Carri". Esta persona proporcionó a la Policía de San Miguel detalles como su apodo, domicilio, patente de la camioneta y teléfono. 

El juez federal Juan Manuel Culotta descubrió que "Carri" tenía contacto con "Lauchón", alias de Pedro Tomás Viale, mano derecha de Horacio Antonio Stiuso, alias "Jaime", en la SIDE. Al principio, se pensó que Viale intentaba infiltrarse en la banda, pero tras comprobarse otros delitos como la falsificación de documentos públicos y la usurpación de terrenos, se ordenó la captura de quien llevaba a cabo el juego a dos puntas.

El 9 de julio de 2013, Carricaburo fue condenado a 5 años de prisión por tener 2,6 kilos de marihuana en la casa de su madre, y ella y su nieto recibieron una sentencia de 3 años en suspenso. La acción penal contra Viale se extinguió por su muerte. Se sabe que Viale tenía una estrecha amistad con Diego Xavier Guastini, dueño de la "cueva" de la calle Florida 520, donde se asociaban y traicionaban traficantes, lavadores y policías. 

Tras la muerte de Viale, Guastini contrató a sus hijos Luciano Viale y Alan Viale como un acto de piedad. Alan fue sentenciado a prisión perpetua en 2019 por el asesinato de Daniela Rutherford, y la famosa fotografía de Alan con una ametralladora fue tomada en una de las oficinas de Guastini. Carricaburo fue liberado bajo libertad asistida en diciembre de 2017, por su "conducta ejemplar" y "concepto bueno". 


Te puede interesar
Lo más visto